Del 9 al 22 de Octubre. Horas totales: 30

El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Conducta Delictiva en Menores (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Delitos asociados: Grooming, Sexting, Ciberbullying, Violencia de género. Definición e impacto social.
• Prevención de la adicción y la conducta delictiva en menores.
• Recomendaciones prácticas y estrategias preventivas efectivas en el ámbito de la Justicia Juvenil.

ADJUNTO
El Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Conducta Delictiva en Menores (ON LINE).

Del 15 al 28 de Mayo. Horas totales: 30

IGUALDAD DE GÉNERO (ON LINE)

Objetivos:

  • Sensibilizar al personal sobre las desigualdades existentes por razón de género.
  • Proporcionar conocimientos sobre el principio de igualdad de oportunidades y violencia en diferentes ámbitos que le permitan tener una visión de género a la hora de realizar un análisis de la realidad.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Feminismos.
• Marco conceptual sobre la igualdad de género.
• Normativa internacional, nacional y autonómica.
• Violencia de género y nuevas masculinidades.
• Comunicación y lenguaje no sexista.

ADJUNTO
IGUALDAD DE GÉNERO (ON LINE).

Del 24 de Abril al 7 de Mayo. Horas totales: 30

POLÍTICAS DE IGUALDAD (ON LINE)

Objetivos:

Fomentar el conocimiento de la igualdad de género.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Conceptos básicos sobre igualdad y género: sexo biológico y sexo social, relaciones jerárquicas de poder y género, igualdad formal y real, perspectiva de género, acciones positivas.
• Género y trabajo. Compatibilización, conciliación y corresponsabilidad: economía informal y género, el trabajo doméstico, jubilación y desempleo desde una perspectiva de género. Violencia de género: violencia doméstica y violencia de género, identidad y nuevas relaciones de género igualitarias y no violentas, modelos de masculinidad. Coeducación.
• Lenguaje no sexista: proceso de socialización, los micromachismos, la detección del sexismo en la escuela, la invisibilidad de las mujeres en el lenguaje y en los medios de comunicación.
• Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la administración local.

ADJUNTO
POLÍTICAS DE IGUALDAD (ON LINE).

Del 4 al 17 de Diciembre. Horas totales: 30

Prestaciones Sociales de la CAM (ON LINE)

Objetivos:

Objetivos

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1. Contingencias y recargo de prestaciones de la CAM.
• Tema 2. Asistencia sanitaria.
• Tema 3. Prestaciones por incapacidad temporal de la CAM.
• Tema 4. Prestaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y por cuidado de hijos afectados por enfermedad grave de la CAM.
• Tema 5. Prestaciones por incapacidad permanente de la CAM.
• Tema 6. Muerte, supervivencia y prestaciones a favor de familiares.
• Tema 7. Jubilación.
• Tema 8. Desempleo.
• Tema 9. Regímenes especiales.

ADJUNTO
Prestaciones Sociales de la CAM (ON LINE).

Del 27 de Noviembre al 10 de Diciembre. Horas totales: 30

Prevención y Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Marco conceptual en materia de violencia de género.
• Aspectos jurídicos de la violencia de género.
• Los menores como víctimas directas de la violencia de género.
• La relación de ayuda en el trabajo con mujeres víctimas de violencia de género.
• Hombres que ejercen violencia.

ADJUNTO
Prevención y Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género (ON LINE).

Del 11 al 24 de Septiembre. Horas totales: 30

Protección del Menor y la Infancia en las Redes Sociales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• ¿Qué es el Ciberacoso?. Introducción y Definición de Ciberacoso.
• ¿Cómo Detectar el Ciberacoso?
• Prevención del Ciberacoso.
• Actuación en Caso de Ciberacoso. Dar Respuesta ante un Caso de Ciberacoso.

ADJUNTO
Protección del Menor y la Infancia en las Redes Sociales (ON LINE).