Del 6 al 17 de Junio. Horas totales: 30.

Elaboración de Programas para Personas con Discapacidad y Mayores (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- Introducción. La Lógica de la Intervención Social.

2.- Elementos de la Intervención Social: Necesidades, Planificación, Intervención y Evaluación.

2.1. Concepto de Planificación.

2.2. La Planificación en Servicios Sociales.

3.- Ámbito de Planificación de Programas Dirigidos a Personas con Discapacidad. Ejemplos.

4.- Ámbito de Aplicación de Programas Dirigidos a Mayores. Ejemplos.

ADJUNTO
Elaboración de Programas para Personas con Discapacidad y Mayores (ON LINE).

Del 19 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30.

Políticas de Igualdad (ON LINE)

Objetivos:

Fomentar el conocimiento de la igualdad de género.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Conceptos básicos sobre igualdad y género: sexo biológico y sexo social, relaciones jerárquicas de poder y género, igualdad formal y real, perspectiva de género, acciones positivas.

2. Género y trabajo. Compatibilización, conciliación y corresponsabilidad: economía informal y género, el trabajo doméstico, jubilación y desempleo desde una perspectiva de género. Violencia de género: violencia doméstica y violencia de género, identidad y nuevas relaciones de género igualitarias y no violentas, modelos de masculinidad. Coeducación.

3. Lenguaje no sexista: proceso de socialización, los micromachismos, la detección del sexismo en la escuela, la invisibilidad de las mujeres en el lenguaje y en los medios de comunicación.

4. Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la administración local.

ADJUNTO
Políticas de Igualdad (ON LINE).

Del 19 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30.

PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA INFANCIA EN LAS REDES SOCIALES. Ciberacoso y violencia en redes sociales: análisis y herrameintas de prevención (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- ¿Qué es el Ciberacoso?. Introducción y Definición de Ciberacoso.
2.- ¿Cómo Detectar el Ciberacoso?.
3.- Prevención del Ciberacoso.
4.- Actuación en Caso de Ciberacoso. Dar Respuesta ante un Caso de Ciberacoso.

ADJUNTO
PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA INFANCIA EN LAS REDES SOCIALES. Ciberacoso y violencia en redes sociales: análisis y herrameintas de prevención (ON LINE).

Del 25 al 29 de Abril. Horas totales: 20.

Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia en el Ámbito de los Servicios Sociales (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

- Normativa aplicable estatal y de la CAM.
- Servicio de ayuda a domicilio en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
- Atención doméstica. Atención personal. Ayudas complementarias. Teleasistencia.
- Indicadores de control para la correcta prestación del servicio de acción social.

ADJUNTO
Servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia en el Ámbito de los Servicios Sociales (PRESENCIAL).

Del 9 al 20 de Mayo. Horas totales: 30.

Violencia de Género (ON LINE)

Objetivos:

  • Ofrecer las herramientas necesarias para que los profesionales de diferentes servicios y departamentos tengan una adecuada formación sobre el tratamiento a las mujeres víctimas de violencia.
  • Dar una visión actual de la situación de la violencia de género en la Ciudad Autónoma de Melilla, y su tratamiento a nivel profesional desde todos los sectores intervinientes, los recursos existentes, así como los mecanismos de coordinación de los mismos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Bloque 1: Violencia de género: Conceptualización, fases, tipos y consecuencias.
Bloque 2: Violencia de género: Normativa, derechos de las mujeres víctimas de violencia de género y recursos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Bloque 3: Violencia de género: Intervención, ámbitos y protocolos de actuación en la CAM.
Bloque 4: Violencia de género: Menores hijos e hijas de víctimas de violencia de género y mujeres extranjeras.

ADJUNTO
Violencia de Género (ON LINE).