Del 6 al 11 de Septiembre. Horas totales: 20.

Redacción de Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición. (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

U.D.1. Residuos de construcción y demolición (rcds)

- rcds, definición y origen.

- situación actual.

U.D.2. Legislación en materia de rcds.

- Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados.

- Real Decreto 105/2008, sobre producción y gestión de residuos de construcción y demolición.

- Real Decreto 1481/2001 por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.

- Decisión 2003/33/ce por la que se establecen los criterios y procesos de admisión de residuos en vertederos.

U.D.3. Caracterización de los rcds.

- Tipos de residuos.

U.D.4. La gestión de los rcds.

- Obligación de los productores de rcds.

- Obligación de los gestores de rcds.

- El estudio y el plan de gestión de rcds.

- Gestión de los rcds en la obra.

U.D.5. El reciclado de los rcds.

- Opciones de reciclado de los rcds.

ADJUNTO
Redacción de Estudios y Planes de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición. (PRESENCIAL).

Del 19 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30.

Internet: Una Visión Práctica (ON LINE)

Objetivos:

Adquirir destreza en la navegación y búsqueda de información en la Web. Identificar las situaciones de inseguridad, falta de privacidad y conocer los derechos del usuario. Capacitar a los asistentes en el uso de los servicios de última generación, así como enviar y recibir información por medio del correo electrónico.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Evolución de Internet hasta la actualidad. Nuevos servicios.

2. La World Wide Web.

  • Su evolución.
  • De la web estática a la dinámica.
  • Uso de los navegadores.
  • Personalización, configuración y plugins.
  • Técnicas de navegación por la Web.
  • Uso de los buscadores.

3. Cómo comunicarse en Internet: Uso del correo electrónico. Transferencia de Archivos.

4. Seguridad:

  • Vulnerabilidades: Virus y Spyware. Identificación de riesgos: Cómo defenderse.
  • Seguridad en las comunicaciones. DNI-Electrónico y firma digital.
  • Seguridad en el comercio electrónico.
  • Privacidad: ¿Qué información debemos proteger?

5. Servicios Web de las Administraciones Públicas.

  • Normativas legales en la actual.
  • Servicios Web de última generación: Blogs, sitios Web colaborativos, RSS, redes sociales.
  • Introducción a los últimos servicios Web 2.0
ADJUNTO
Internet: Una Visión Práctica (ON LINE).

Del 19 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30.

Políticas de Igualdad (ON LINE)

Objetivos:

Fomentar el conocimiento de la igualdad de género.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Conceptos básicos sobre igualdad y género: sexo biológico y sexo social, relaciones jerárquicas de poder y género, igualdad formal y real, perspectiva de género, acciones positivas.

2. Género y trabajo. Compatibilización, conciliación y corresponsabilidad: economía informal y género, el trabajo doméstico, jubilación y desempleo desde una perspectiva de género. Violencia de género: violencia doméstica y violencia de género, identidad y nuevas relaciones de género igualitarias y no violentas, modelos de masculinidad. Coeducación.

3. Lenguaje no sexista: proceso de socialización, los micromachismos, la detección del sexismo en la escuela, la invisibilidad de las mujeres en el lenguaje y en los medios de comunicación.

4. Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la administración local.

ADJUNTO
Políticas de Igualdad (ON LINE).

Del 19 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30.

PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA INFANCIA EN LAS REDES SOCIALES. Ciberacoso y violencia en redes sociales: análisis y herrameintas de prevención (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- ¿Qué es el Ciberacoso?. Introducción y Definición de Ciberacoso.
2.- ¿Cómo Detectar el Ciberacoso?.
3.- Prevención del Ciberacoso.
4.- Actuación en Caso de Ciberacoso. Dar Respuesta ante un Caso de Ciberacoso.

ADJUNTO
PROTECCIÓN DEL MENOR Y LA INFANCIA EN LAS REDES SOCIALES. Ciberacoso y violencia en redes sociales: análisis y herrameintas de prevención (ON LINE).

Del 26 al 30 de Septiembre. Horas totales: 20.

Lengua de Signos Española (PRESENCIAL)

Objetivos:

  • Introducirse en el mundo de las personas sordas y su lengua.
  • Acercamiento a la comunidad sorda.
  • Tomar conciencia de las característica culturales propias de la comunidad de las personas sordas.
  • Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas de uso frecuente.
  • Adquirir habilidades y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permita comunicarse de manera básica en situaciones variadas y diferentes contextos.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

  • BLOQUE I: Expresión corporal aplicada a la LSE.
  • BLOQUE II: La Lengua de Signos Española.
  • BLOQUE III: Lingüística aplicada a la LSE:
  • BLOQUE IV: Comunidad Sorda.
ADJUNTO
Lengua de Signos Española (PRESENCIAL).

Del 26 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30.

La Responsabilidad Medioambiental. Ahorro y Eficiencia Energética (ON LINE)

Objetivos:

Aplicar los principios de sostenibilidad medioambiental a las decisiones y acciones cotidianas en el entorno laboral y en el personal.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Concepto de Responsabilidad Medioambiental:

  • Principio de Responsabilidad.
  • Tecnologías Limpias. Desarrollo sostenible.

2. La ley de Responsabilidad Medioambiental.
3. Directiva Europea 2004/35/CE.
4. La Responsabilidad Medioambiental en las Administraciones Públicas.
5. PLAN DE INSPECCIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA de 2014 A 2020.

ADJUNTO
La Responsabilidad Medioambiental. Ahorro y Eficiencia Energética (ON LINE).

Del 26 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30.

Prevención de Riesgos Laborales II (ON LINE)

Objetivos:

Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:

  • Evitar los riesgos en el trabajo.
  • Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
  • Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
  • Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
  • Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
  • Conocer la planificación preventiva.
  • Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Módulo I:

  • Introducción a la prevención de riesgos laborales.
  • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.

Módulo II:

  • Riesgos generales y su prevención.

Módulo III:

  • Riesgos generales y su prevención II.

Módulo IV:

  • Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.
ADJUNTO
Prevención de Riesgos Laborales II (ON LINE).

Septiembre. Horas totales: 20.

Danza (PRESENCIAL)

Objetivos:

  • Desarrollar la conciencia corporal.
  • Experimentar distintas maneras de articular el cuerpo en movimiento manejando las propiedades.
  • Desarrollar la interacción con la espacialidad y sus elementos.
  • Desarrollar las habilidades rítmicas corporales. Realizar trabajo de técnicas de contacto corporal.
  • Explorar, desarrollar e incrementar el lenguaje corporal propio y organizarlo en fraseos coreográficos.
  • Desarrollar la memoria coreográfica.
  • Desarrollar la capacidad de interactuar con otros interpretando coreografías grupales.

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

  • Estiramientos horizontales.
  • Técnicas de desplazamiento horizontales.
  • Técnicas y variaciones en la diagonal.
  • Giros y técnicas de brazo.
  • Técnicas de respiración (técnica limón).
  • Técnica de improvisación de emociones.
  • Diseño y montaje de coreografía.
ADJUNTO
Danza (PRESENCIAL).