Del 23 al 27 de Septiembre. Horas totales: 20

Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (INICIAL-MEDIO)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Bloque I teórico:
• Influencia del clima Tipo Mediterráneo en las plantas: temperatura, humedad, fotoperiodo, iluminación.
• Características botánicas y generalidades de las principales especies utilizadas en los huertos urbanos según la época de cultivo.
• El suelo ecológico: características, tipos, manejo.
• Fertilización: materia orgánica, macronutrientes, micronutrientes, aspectos biológicos.
• Métodos y técnicas básicas a emplear durante el desarrollo vegetativo en los principales cultivos.
• Rotación de cultivos y malas hierbas.
• Importancia de la floración y la polinización en los huertos urbanos.
• Necesidades hídricas y métodos de riego a emplear.
• Fabricación de compost.
• Sanidad vegetal: principales plagas y enfermedades. Lucha biológica, plantas repelentes, placas cromáticas, feromonas.
Bloque II Práctico:
• Identificación de las principales especies vegetales cultivadas.
• Importancia y funciones de las diferentes partes u órganos de las plantas: raíces, tallos, hojas, flores y frutos.
• Siembra y plantación.
• Repicado y esquejado.
• Manejo del suelo: escarda, aporcado.
• Abonado orgánico: tipos de estiércol, aplicación, funciones.
• Métodos de protección y entutorado.
• Identificación de fauna auxiliar, plantas repelentes.
• Aplicación de tratamientos fitosanitarios en lucha ecológica.

ADJUNTO
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (INICIAL-MEDIO).

Del 14 al 18 de Octubre. Horas totales: 20

Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (MEDIO-AVANZADO)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Bloque I teórico:
• Botánica y fisiología de las principales especies hortícolas y sus variedades.
• Ciclos y épocas de producción.
• Necesidades climáticas, edáficas e hídricas de los principales cultivos.
• Fertilización ecológica.
• Labores de mantenimiento de los distintos cultivos.
• Principales agroquímicos autorizados.
• Aplicación de plaguicidas: características, equipos...
• Sistemas de riego: tuberías, accesorios, goteros, filtros, inyectores y programadores.
Bloque II Práctico:
• Manejo de 30 cultivos: rábanos, zanahorias, patatas, remolacha de mesa, cebollas, ajos, puerros, apios, coles, lechugas, canónigos, rúcula, acelgas, hinojos, perejil, alcachofas, coliflores, bróculis, tomates, pimientos, berenjenas, melones, sandias, pepinos, calabazas, calabacines, judías, guisantes, habas.
• Variedades seleccionadas de las 30 principales especies hortícolas seleccionadas aptas para la zona.
• Técnicas de producción de plantas: manejo de semilleros bajo plástico, esquejado e injertos.
• Podas y entutorados de los principales cultivos: tomates, pimientos, melón…
• Control de hierbas: escardas, acolchados…
• Preparación y aplicación de tratamientos fitosanitarios: técnica, plazos de seguridad, cálculo de dosis.
• Polinización, cuajado y recolección.
• Asociación y rotación de cultivos según fechas de siembra/plantación: casos prácticos en la zona.
• Métodos de protección de cultivos: manta térmica…
• Práctica de instalación de sistema de riego por goteo: diseño y cálculos de caudales y frecuencias. Programación.

ADJUNTO
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (MEDIO-AVANZADO).

Del 21 de Octubre al 3 de Noviembre. Horas totales: 30

Protocolo en el Ámbito de la Administración Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1: Introducción al Protocolo y la Comunicación. La Gestión de los Actos.
• Tema 2: La Organización de los Actos más Habituales.
• Tema 3: Normativa en Materia de Preferencias y Tratamientos.

ADJUNTO
Protocolo en el Ámbito de la Administración Local (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de motivar un equipo de trabajo, haciéndolo de forma consciente y de manera que el equipo alcance estabilidad, sin llegar a romperse por conflictos internos.

Contenido:

• TEMA 1. CONCEPTOS CLAVE. LA MOTIVACIÓN: FACTORES QUE LA FAVORECEN.
• TEMA 2. FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO CON PERSONAS MOTIVADAS. UN MÉTODO PARA ESTAR MOTIVADO Y MOTIVAR EN EL TRABAJO EN EQUIPO.
• TEMA 3. EL ESTILO DE LIDERAZGO EFICAZ. HABILIDADES DIRECTIVAS Y LIDERAZGO.
• TEMA 4. GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. LAS NECESIDADES DEL EQUIPO.
• TEMA 5. OBJETIVOS ADECUADOS PARA EL EQUIPO: CÓMO CONDUCIRLO CON ÉXITO.

ADJUNTO
Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE).