Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)..
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?.
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.

ADJUNTO
Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Derecho Constitucional (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TEMA I. EL CONSTITUCIONALISMO. LA FUNCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

1.- Concepto.
2.- Función del Derecho constitucional en el ordenamiento jurídico.
3.- El Estado (elemento esencial para la existencia del derecho).

• TEMA II. CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS.

1.- Estudio de las Constituciones españolas, incluido el Estatuto Real de 1834, que incluye los orígenes históricos y principales rasgos de cada uno de los textos.

• TEMA III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONCEPTO, CONTENIDO Y LÍMITES.

1.- El desarrollo de este tema consiste en exponer el concepto de derechos fundamentales, indicar quienes pueden ser sus titularea, cómo se determina su contenido y cuales son sus límites, para poder llegar a comprender el significado concreto y alcance del artículo constitucional que lo proclama.

• TEMA IV. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: DESARROLLO Y GARANTÍAS.

1.- En este tema se expone el desarrollo legislativo de los derechos fundamentales y las garantías que los jueces ofrecen al individuo frente a eventuales lesiones de dichos derechos.

• TEMA V. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 14 A 19 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

• TEMA VI. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 20 A 24 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

• TEMA VII. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 25 A 29 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

1.- En estos tres tema se realiza un análisis pormenorizado de los derechos fundamentales recogidos en el artículo 14 y la Sección 1 del Capítulo II de la Constitución titulado “Derechos y Libertades” a la luz de la interpretación que de los mismos ha realizado el Tribunal Constitucional especialmente y el Tribunal Supremo, con el fin de reconocer lo que jurídicamente se denomina “el contenido esencial de los derechos fundamentales”.
2.- El desarrollo de los tres se realiza mediante el siguiente esquema: reproducción de cada uno de los artículos, a los que sigue un breve resumen de lo que se conoce como su contenido esencial y un anàlisis del derecho mediante el estudio y comentario de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre dicho artículo.

• TEMA VIII. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS: ARTÍCULOS 30 A 38.

1.- Análisis de los derechos y deberes recogidos en la Sección 2 del Capítulo II de la Constitución.
2.- Para su desarrollo se reproduce cada uno de los artículos y a continuación se analiza su contenido.

• TEMA IX. LOS DEBERES CONSTITUCIONALES.

1.- Identificación y anàlisis de los artículos del texto constitucional que contiene deberes y obligaciones necesarios tanto para la existencia y mantenimiento del estado social y democrático de Derecho, como para la convivencia social.
2.- Como documentación complementaria se anexa un compendio de todas las normas.

ADJUNTO
Derecho Constitucional (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TEMA I: Introducción a las Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público.
• TEMA II: Iniciación a las Habilidades Sociales.
• TEMA III: La Atención al Ciudadano a Través de las Habilidades Sociales.
• TEMA IV: Las Habilidades Sociales en la Prestación de Servicios al Ciudadano.

ADJUNTO
Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

REGLAMENTO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCIÓN DE MENORES EN LA CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
• CAPÍTULO II LA COMISIÓN TÉCNICA DE VALORACIÓN.
• CAPÍTULO III DECLARACIÓN DE IDONEIDAD DE LOS ACOGEDORES Y ADOPTANTES.
• CAPÍTULO IV ACOGIMIENTO FAMILIAR PREADOPTIVO SECCIÓN PRIMERA. Definición y contenido.
• CAPÍTULO V LA PROPUESTA PREVIA DE ADOPCIÓN.
• CAPÍTULO VI LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO VII EL REGISTRO GENERAL DE ADOPCIONES Y ACOGIMIENTOS.
• CAPITULO VIII DE LOS TIPOS DE ACOGIMIENTO DISTINTOS AL ACOGIMIENTO FAMILIAR PREADOPTVO.
• CAPITULO IX.- ACOGIMIENTO FAMILIAR ESPECIALIZADO.

ADJUNTO
REGLAMENTO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCIÓN DE MENORES EN LA CAM (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Intervención con Bandas Juveniles (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1: Concepto, Características y Tipos de Bandas Juveniles.
• Tema 2: Bandas Juveniles en EE.UU., Centroamérica, Europa y España.
• Tema 3: Marco Jurídico y Medidas Judiciales en Relación a la Pertenencia a una Banda Juvenil.
• Tema 4: Intervención Multidisciplinar con Menores y Jóvenes Pertenecientes.

ADJUNTO
Intervención con Bandas Juveniles (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

La Ley General Tributaria y Legislación de Desarrollo: Nociones fundamentales. Especial consideración a los tributos. (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Disposiciones generales del ordenamiento tributario.
• Clases de tributos: impuestos y tasas.
• La obligación tributaria.
• Hecho imponible.
• Devengo.
• Exenciones.
• Interés de demora.
• Recargos.
• Obligaciones y deberes de la Administración tributaria: la devolución de ingresos indebidos y reintegro del coste de garantías.
• Los obligados tributarios: clases, derechos y garantías.
• Capacidad de obrar y representación.
• Domicilio fiscal.
• Cuantificación de la obligación tributaria principal: base imponible, base liquidable, tipo de gravamen, cuota tributaria, comprobación de valores.
• Deuda tributaria y su extinción: pago, aplazamiento, fraccionamiento, prescripción, compensación, condonación.
• La aplicación de los tributos: los procedimientos tributarios de gestión e inspección, formas de iniciación.
• Recaudación: período voluntario y período ejecutivo.
• Apremio.
• Revisión en vía administrativa: el recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa.

ADJUNTO
La Ley General Tributaria y Legislación de Desarrollo: Nociones fundamentales. Especial consideración a los tributos. (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

UNIDAD DIDACTICA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y DISCRIMINATORIO.
1.1.- Introducción. Los factores de riesgo psicosociales en el trabajo.
1.2.- El Acoso laboral.
1.3.- El acoso sexual.
1.4.- El acoso discriminatorio.
1.5.- El marco jurídico del acoso laboral.
1.6.- La prevención del acoso laboral.
UNIDAD DIDACTICA 2.- EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN LOS CASOS DE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO U OTRA DISCRIMINACIÓN.
A.- PRÓLOGO.
B.- CONTENIDOS DEL PROTOCOLO:.
• I. Antecedentes y Principios.
• II. Definiciones, objeto, ámbito de aplicación, criterios y garantías de actuación.
• III. Unidades Competentes.
• IV. Actuaciones Preventivas.
• V. Procedimiento de actuación.
• VI. Seguimiento y control.
• VII. Revisión.

ADJUNTO
Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Word Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos básicos sobre el funcionamiento del procesador de textos Word 2010.
• Familiarizar al alumno con el mundo de la Ofimática.

Contenido:

TEMA 1. EL ENTORNO DE WORD 2010.
• La ventana de Word.
• Presentación vista Backstage.
• Ayuda en Office.
TEMA 2. LA CINTA DE OPCIONES.
• Presentación de la cinta de opciones.
• La ficha inicio.
• La ficha insertar.
• La ficha diseño de página.
• La ficha referencias.
• La ficha correspondencia.
• La ficha revisar.
• La ficha vista.
• La ficha complementos.

ADJUNTO
Word Medio (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Igualdad de Género (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Adquirir una visión global de los conceptos de Género, Igualdad y Violencia de Género, así como su normativa, y el plan Estratégico por la Igualdad de la CAM.

Contenido:

• TEMA 1: TEORÍAS FEMINISTAS. MARCO CONCEPTUAL SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO.
• TEMA 2: NORMATIVA SOBRE IGUALDAD Y GÉNERO.
• TEMA 3: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
• TEMA 4: MUJER Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LENGUAJE NO SEXISTA.
• TEMA 5: II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA 2018 - 2022.
• TEMA 6: EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

ADJUNTO
Igualdad de Género (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
• Evitar los riesgos en el trabajo.
• Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
• Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
• Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
• Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
• Conocer la planificación preventiva.
• Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual.

Contenido:

Módulo I:
• Introducción a la prevención de riesgos laborales.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
• Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
• Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
• Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.

ADJUNTO
Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre la normativa autonómica vigente y el manejo práctico de la aplicación corporativa de Quejas y Sugerencias. También gestionar las Consultas.

Contenido:

• Aspectos generales.
• Metodología, tramitación de expedientes relativos a quejas y sugerencias.
• Manejo práctico de la aplicación informática corporativa.

ADJUNTO
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
• TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
• TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
• TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
• TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
• TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
• TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
• Disposiciones Adicionales.
• Regímenes Transitorios.
• Derogación Normativa.
• Modificaciones Normativas.

ADJUNTO
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Sostenibilidad Urbana y Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer los ámbitos legislativos, teóricos y prácticos sobre los que se basa la Sostenibilidad Urbana y Local.
• Fomentar la capacidad creativa y la reflexión conjunta sobre el modelo de ciudad sostenible.
• Promover el conocimiento y difundir el uso de herramientas y buenas prácticas reconocidas en el fomento de la sostenibilidad urbana.
• Favorecer la creación de las herramientas necesarias para la gestión de diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad urbana entre el personal de la Junta con competencias.
• Coordinar y trabajar de forma cooperativa capacidades útiles de cara a desarrollar iniciativas para fomentar el modelo de ciudad sostenible en el territorio regional.

Contenido:

• Introducción. Conceptos básicos y Principios generales.
• Parámetros de sostenibilidad urbana (movilidad, biodiversidad, consumo recursos, paisaje, etc.).
• Principales políticas de sostenibilidad urbana. Normativa aplicable (europea, estatal, regional y local). Integración y coordinación con el resto de políticas sectoriales.
• El papel de los municipios ante el cambio climático.

ADJUNTO
Sostenibilidad Urbana y Local (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de motivar un equipo de trabajo, haciéndolo de forma consciente y de manera que el equipo alcance estabilidad, sin llegar a romperse por conflictos internos.

Contenido:

• TEMA 1. CONCEPTOS CLAVE. LA MOTIVACIÓN: FACTORES QUE LA FAVORECEN.
• TEMA 2. FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO CON PERSONAS MOTIVADAS. UN MÉTODO PARA ESTAR MOTIVADO Y MOTIVAR EN EL TRABAJO EN EQUIPO.
• TEMA 3. EL ESTILO DE LIDERAZGO EFICAZ. HABILIDADES DIRECTIVAS Y LIDERAZGO.
• TEMA 4. GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. LAS NECESIDADES DEL EQUIPO.
• TEMA 5. OBJETIVOS ADECUADOS PARA EL EQUIPO: CÓMO CONDUCIRLO CON ÉXITO.

ADJUNTO
Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Venta ambulante,Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana,Movilidad,Conducción Policial,etc... (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

MÓDULO I. Venta Ambulante:
• 1. Orígenes, Presente y Futuro de la Venta Ambulante.
• 2. Instituciones Básicas.
• 3. Legislación Aplicable. Normativa Comunitaria.
• 4. Legislación Aplicable. Normativa Nacional.
• 5. Legislación Aplicable. Normativa Autonómica / Local.
• 6. Régimen Económico.
• 7. Régimen de la Seguridad Social. Cotización.
MÓDULO II. Ordenación del tráfico, Plan de Movilidad Urbana:
• 1. Normas generales de circulación y de señalización.
• 2. Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
• 3. Reconstrucción de accidentes de tráfico.
• 4. Tramitación de expedientes de señalización horizontal, vertical y semafórica en vías urbanas, así como del mantenimiento de las señalizaciones.
• 5. Tramitación y resolución de expedientes sancionadores por el transporte clandestino de viajeros realizados sin título habilitante.
• 6. Tramitación y resolución de expedientes de sanción por infracción en relación con la ley y las ordenanzas municipales sobre tráfico y circulación.
• 7. Callejero y sentido de la circulación en la ciudad Autónoma de Melilla.
• 8. Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla: conceptos básicos.
MÓDULO III. Reglamento Policía Local.

ADJUNTO
Venta ambulante,Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana,Movilidad,Conducción Policial,etc... (ON LINE).