Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Acceso a Información Pública (Práctico) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
1.- Acceso A La Información. Derecho De Acceso Y Sus Límites.
• Introducción.
• Capítulos I y III Del Título I De La LTBG.
• Límites.
• Protección De Datos De Carácter Personal.
• Acceso Parcial.
• Instrucciones Consejo De Gobierno Para La Tramitación De Solicitudes De Acceso A La Información Pública En El Ámbito De La Administración De La Cam.
• El Reglamento De Transparencia Y Acceso A La Información Pública De La Cam.
2.- Ejercicio Del Derecho. Tramitación De Solicitudes
• Introducción.
• Estructura Organizativa Para La Gestión De Las Sip.
• Inicio Del Procedimiento.
• Tramitación Del Procedimiento.
• Resolución.
• Formalización Del Acceso.
• Régimen De Recursos.
3.- E-Pac Sip. Tramitación Electrónica
• Tramitación Electrónica. La Ley 39/2015, De 1 De Octubre, Del Procedimiento Administrativo Común De Las Administraciones Públicas.
• Epac - Sip.
ADJUNTO |
Acceso a Información Pública (Práctico) (ON LINE). |
Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Obligaciones de Publicidad Activa Conforme al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la CAM (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TEMA 1.- LA GÉNESIS NORMATIVA DE LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN COMO BASE DEL BUEN GOBIERNO.
• TEMA 2.- LA LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO: CONCEPTOS Y CONSIDERACIONES INICIALES.
• TEMA 3: EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL: ARGUMENTACIÓN.
• TEMA 4.- EL TITULAR DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: SUJETO ACTIVO.
• TEMA 5. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y DE LOS INTERESADOS EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN.
• TEMA 6.- LA PUBLICIDAD ACTIVA CONFORME AL REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA CAM Y A LA LEY 19/2013.
ADJUNTO |
Obligaciones de Publicidad Activa Conforme al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la CAM (ON LINE). |
Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Transparencia: Publicidad Activa, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Qué es la Transparencia.
• Ley de transparencia: nuevo marco de relaciones entre la Administración y los ciudadanos.
• Publicidad activa: sujetos vinculados, obligaciones y retos para la Administración.
• Qué es el Portal de transparencia.
• Acceso a la información pública: límites, alcance, responsabilidad de la Administración.
• OPEN DATA.
• Qué es Buen Gobierno.
ADJUNTO |
Transparencia: Publicidad Activa, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (ON LINE). |
Del 7 al 27 de Mayo. Horas totales: 50
Inglés Básico (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Explicar desde la base, los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa para posteriores estudios en niveles más avanzados.
• Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.
Contenido:
• Pronombres Sujeto, el artículo “THE”, el artículo “A”, “AN”, el Plural de los Sustantivos, el Adjetivo, Adjetivos Posesivos, Adjetivos Demostrativos, el Verbo, el verbo “TO BE”, el verbo “To Have Got”, Vocabulario Básico y Específico.
• El verbo “There is/are”; el verbo “There was/were”; A/AN, SOME, ANY, MUCH, MANY, HOW MUCH, HOW MANY, A LOT OF/LOTS OF; la Fecha,; las Preposiciones de Tiempo; Vocabulario Básico y Específico.
• Verbos Regulares e Irregulares, Presente Simple, Expresiones de Tiempo y Adverbios de Frecuencia, Presente Continuo, Vocabulario Básico y Específico.
• Pasado Simple, Pasado Continuo, la Hora, Vocabulario Básico y Específico.
• Presente Perfecto Simple, Pasado Perfecto Simple, Vocabulario Básico y Específico.
• Futuro Simple, “To Be Going To”, Vocabulario Básico y Específico.
ADJUNTO |
Inglés Básico (ON LINE). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 30
Incapacidad Laboral y Situaciones Administrativas en la Función Pública (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
·Entender el alcance de la reforma realizada por el RDL 20/2012, en relación con los complementos de la Incapacidad Temporal, en los distintos ámbitos de la Administración Pública, haciendo un especial mención en el ámbito de la Administración Local.
· Conocer las novedades del RD 625/2014, de 18 de junio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal en los primeros 365 días de su duración, así como también las últimas reformas sobre la gestión de la Incapacidad Temporal realizadas en el año 2017 y las reformas de la Ley 35/2014, de modificación del régimen jurídico de las Mutuas de Seguridad Social.
· Estudiar las peculiaridades de la Incapacidad Temporal en la Administración Local.
· Analizar de forma integrada los complementos en las distintas Comunidades Autónomas, al objeto de hacer un estudio ponderado de todas ellas, analizando diferencias, similitudes y omisiones, en relación con la normativa básica de la Incapacidad Temporal en el Régimen General de la Seguridad Social.
Contenido:
UNIDAD DIDÁCTICA I.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
• La Incapacidad temporal. Concepto y situaciones delimitadoras.
• Normativa básica de Incapacidad Temporal.
• Contingencias protegidas y situaciones asimiladas al alta.
• Obligación de cotizar. Costes de integración en la Administración Local.
• Período mínimo de cotización.
• Base reguladora de la Incapacidad Temporal.
• Tramitación.
• Competencias del INSS en los procesos de Incapacidad Temporal.
• El proceso de impugnación de altas médicas.
• Las recaídas en los procesos de Incapacidad Temporal.
• Extinción y suspensión en los procesos de Incapacidad Temporal.
UNIDAD DIDÁCTICA II.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
• La Incapacidad Temporal tras el RD-Ley 20/2012 en el ámbito de la Administración Pública.
• Ámbito de aplicación del RD-Ley 20/2102.
• Contenido de la reforma del RD-Ley 20/2012.
• Régimen jurídico del art. 9.2 del RD-Ley 20/2012.
• Los funcionarios del Mutualismo Administrativo.
• La adaptación del Estado a través de la Disposición Adicional 18 del RD-Ley 20/2012.
• La Instrucción del Ministerio de Hacienda de 15/10/2012.
• Circunstancias excepcionales.
• Complementos a percibir por los adscritos al Régimen General de la Seguridad Social.
• Expediente de averiguación de causas.
• Retribuciones a percibir por el personal adscrito a MUFACE e ISFAS.
UNIDAD DIDÁCTICA III.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
• La Peculiaridades de la Incapacidad Temporal en la Administración Local.
• Responsabilidad en el pago de la Incapacidad Temporal. La aplicación en la administración Local.
• Controles de la empresa. La aplicación en la Administración Local.
• Tramitación. Particularidades en la Administración Local.
• Peculiaridades de la Administración Local en el pago delegado.
• Vacaciones e Incapacidad Temporal. Peculiaridades en el ámbito de la función pública.
• Suspensión provisional de funciones por cambio de destino, por expediente disciplinario o procesamiento y la Incapacidad Temporal.
• La Base Reguladora.
• La extinción de la Incapacidad Temporal. Interrelaciones con las sanciones en la Administración Local.
• La Incapacidad Temporal como causa suspensiva en el ámbito de la Administración Local.
• La compatibilidad de la Incapacidad Temporal con el trabajo.
• La reforma del RD-Ley 20/2012 en torno a los complementos de Incapacidad Temporal en el ámbito de la Administración Local.
• Ámbito de aplicación y contenido del RD-Ley 20/2012.
• Adaptación de las Corporaciones Locales al RD-Ley 20/2012.
UNIDAD DIDÁCTICA IV.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TRAS EL RD-LEY 20/2012.
• La Adaptación de las Comunidades Autónomas al RD-Ley 20/2012.
UNIDAD DIDÁCTICA V.
- SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
• Servicio Activo.
• Servicios Especiales.
• Servicio en otras Administraciones Públicas.
• Excedencia.
ADJUNTO |
Incapacidad Laboral y Situaciones Administrativas en la Función Pública (ON LINE). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 30
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública y Notificaciones Electrónicas en Sede y Personación (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los certificados electrónicos, firma electrónica y DNIe. Comprender el funcionamiento de la firma electrónica y ver sus usos. Comprender el diseño del DNIe y ver sus usos.
Contenido:
• Introducción a la firma electrónica.
• Aspectos legislativos de la firma electrónica.
• Prestadores de servicios de certificación (PSC).
• El certificado electrónico.
• La firma electrónica.
• El DNI electrónico.
ADJUNTO |
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública y Notificaciones Electrónicas en Sede y Personación (ON LINE). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Encontrándose el curso incardinado en distintos módulos que corresponden a las materias que engloban las materias que debe conocer un Técnico de Administración General en las corporaciones locales, se ha enfocado el presente curso desde un punto de vista de los conocimientos primordiales en materia presupuestaria que debe ostentar un Técnico, sin que quepa en este curso profundizar en este campo, pues tal grado de conocimiento se exige a los Técnicos Economistas.
En cuanto al ámbito de subvenciones se profundiza en mayor manera en la Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Así como en la institución de los convenios de concesión directa de subvenciones.
Contenido:
• Tema 1. Los Presupuestos De Las Entidades Locales.
• Tema 2. Estructura Presupuestaria De Las Entidades Locales.
• Tema 3. Los Créditos Del Presupuesto De Gastos. Las Modificaciones De Crédito.
• Tema 4. Ejecución Del Presupuesto De Gastos E Ingresos.
• Tema 5. Bases De Ejecución Del Presupuesto. Liquidación Del Presupuesto. La Cuenta General.
• Tema 6. Concepto Y Características De Las Subvenciones. Ley General De Subvenciones.
• Tema 7. Beneficiario. Requisitos Y Acreditación.
• Tema 8. Procedimiento De Concesión Y Gestión Presupuestaria De Subvenciones.
• Tema 9. Gestión Y Justificación De Subvenciones.
• Tema 10. Control Financiero De Subvenciones.
• Tema 11. Reintegro Y Régimen Sancionador.
• Tema 12. Subvenciones Nominativas. La Figura Del Convenio.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria) (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Elaboración de Convenios y Encomiendas de Gestión (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• El régimen jurídico de los convenios de colaboración.Adaptación de los convenios vigentes al nuevo marco normativo.
• Convenios interadministrativos firmados entre dos o más administraciones públicas. Requisitos de validez.
• Los convenios como instrumento de ejecución del presupuesto de gasto.
• Trámites preceptivos y contenido del convenio.
• Extinción / liquidación del convenio.
• Fiscalización de los convenios.
• Distinción del convenio con otras figuras: contrato y subvención.
• La encomienda o encargo de gestión.
• Diferencias entre los dos regímenes jurídicos de las encomiendas.
ADJUNTO |
Elaboración de Convenios y Encomiendas de Gestión (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Gestión Tributaria (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
· TEORÍA GENERAL DE LA NORMA TRIBUTARIA
· ELEMENTOS ESENCIALES DEL TRIBUTO.
· APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS.PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
· LEGISLACIÓN.
· REGLAMENTOS DE DESARROLLO DE LA LGT.
· CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA : LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.
· ACTUALIZACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS TRAS LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
ADJUNTO |
Gestión Tributaria (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Prevención de Riesgos Laborales I (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
• Evitar los riesgos en el trabajo.
• Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
• Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
• Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
• Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
• Conocer la planificación preventiva.
• Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual..
Contenido:
Módulo I:
• Introducción a la prevención de riesgos laborales.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
• Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
• Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
• Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.
ADJUNTO |
Prevención de Riesgos Laborales I (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Seguridad en Internet (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Concienciar al usuario de la importancia de la seguridad.
• Aprender a identificar los riesgos que conlleva Internet.
Contenido:
• ¿Qué es Internet?
• Seguridad Informática para tod@s.
• Sistemas de protección local.
• Algunos consejos.
• Navegación segura.
ADJUNTO |
Seguridad en Internet (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 30
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimientos sobre responsabilidad de las Administraciones Públicas tanto como por consecuencia del funcionamiento normal como anormal de los servicios públicos, así como de sus procedimientos.
Contenido:
• Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: concepto, principios y tipos.
• La indemnización: conceptos y elementos.
• Procedimientos de responsabilidad patrimonial. Procedimiento abreviado.
• Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• La responsabilidad patrimonial en la Ciudad Autónoma de Melilla.
ADJUNTO |
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 30
Retos en la atención al ciudadano en cumplimiento de las Leyes 39 y 40/2015 (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Los grandes grupos de la discapacidad y sus principales características.
• Premisas fundamentales de actuación en la atención a ciudadanos con discapacidad física.
• Nociones básicas para ofrecer ayuda a una persona con discapacidad visual.
• Consejos efectivos en el trato y conversación con una persona con ceguera.
• Cómo transmitir la información a personas con discapacidad auditiva.
• Recursos en la atención a ciudadanos con discapacidad intelectual.
• Protocolo en situaciones de emergencia.
• Reformas en curso de la administración pública con incidencia en el ámbito local. simplificación y racionalización de la intervención administrativa.
• Simplificación y racionalización de la intervención municipal en la actividad económica:
de las licencias a las declaraciones responsables y comunicaciones previas. cambios en el sistema normativo.
• Declaración responsable y comunicación previa: aspectos generales de su naturaleza y régimen jurídico.
• Particularidades del régimen jurídico de la declaración responsable y la comunicación previa en las ordenanzas ambientales.
• La declaración responsable y la comunicación previa en la jurisprudencia.
• Responsabilidad de la administración por la declaración responsable y la comunicación previa.
• La participación de las entidades privadas colaboradoras en el control de actividades sometidas a declaración responsable y comunicación previa.
• Aplicación de las declaraciones responsables y de las comunicaciones previas en el ámbito urbanístico y el comercio minorista.
• El control posterior de las declaraciones responsables y de las comunicaciones previas por entidades privadas colaboradoras.
ADJUNTO |
Retos en la atención al ciudadano en cumplimiento de las Leyes 39 y 40/2015 (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimientos acerca del Sistema de Gestión de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla para que los empleados públicos conozcan qué beneficios aporta a su trabajo diario, obteniendo así su colaboración activa para la implantación de la misma en los distintos servicios.
Asimismo, se incluye una serie de conceptos y procedimiento en materia de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ya que es fundamental conscienciar a los empleades públicos en la nueva ética pública.
Contenido:
• La Calidad Total en la Administración Pública.
• La Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla:
• Sistema de Gestión de Calidad de la CAM (SGC).
• Cartas de Servicios y Carta de Derechos de los Ciudadanos.
• Quejas y Sugerencias.
• Transparencia y Buen Gobierno.
• El Acceso a la Información Pública y sus límites.
• Procedimiento de Acceso a la Información Pública.
• Experiencias y Prácticas.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 24 de Junio. Horas totales: 50
Inglés Medio (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Repaso de los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa y aprender a distinguir el uso correcto de cada uno de ellos en diferentes contextos.
Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.
Contenido:
• MÓDULO 1: Presente Simple-Presente Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 2: Pasado Simple-Pasado Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 3: Presente Perfecto Simple-Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 4: Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 5: Futuro Simple -To Be Going To. Vocabulario.
• MÓDULO 6: Modales. Vocabulario.
ADJUNTO |
Inglés Medio (ON LINE). |