Fecha de Impartición: 7 – 20 septiembre. 30 horas.
Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Unidad 1.- Marco Conceptual. Conceptos básicos sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad.
Unidad 2.- Marco Legal: Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Unidad 3.- Derechos de conciliación para empleados públicos.
Unidad 4.- Derechos de conciliación para personas trabajadoras.
Unidad 5.- Razones y ventajas para aplicar medidas de conciliación de vida Personal, Laboral y Familiar. Buenas Prácticas.
ADJUNTO |
Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE). |
Fecha de Impartición: 26 octubre – 8 noviembre. 30 horas.
Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Aplicación Laboral (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Unidad 1. Conceptos básicos en materia de igualdad de oportunidades.
Unidad 2. Conceptos para señalar las desigualdades en el ámbito productivo y económico.
Unidad 3. Conceptos para señalar las desigualdades en la participación ciudadana.
Unidad 4. Acciones positivas y maistreaming de género.
Unidad 5. Ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Unidad 6. Normativa sobre igualdad de género.
Unidad 7. II plan estratégico de igualdad de oportunidades de la ciudad autónoma de melilla 2018-2022.
ADJUNTO |
Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Aplicación Laboral (ON LINE). |
Fecha de Impartición: 28 septiembre – 11 octubre. 30 horas.
Sensibilización y Prevención Frente a la Violencia de Género (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Unidad 1.- Conceptos básicos sobre igualdad y género. Relación entre desigualdad y violencia de género.
Unidad 2.- Violencia de género: introducción, conceptos, fases, diferentes manifestaciones de la violencia de género y consecuencias en hijos e hijas.
Unidad 3.- Normativa en materia de violencia de género. Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Unidad 4.- Intervención desde los distintos ámbitos: Asistencia social integral, sanitario, judicial, seguridad, otros.
Unidad 5.- Sensibilización y prevención en torno a la violencia de género.
Unidad 6.- Campañas y materiales de sensibilización y prevención en violencia de género.
Unidad 7.- Recursos y coordinación en violencia de género.
Unidad 8.- Otras formas de violencia hacia la mujer.
ADJUNTO |
Sensibilización y Prevención Frente a la Violencia de Género (ON LINE). |