Fecha de Impartición: 2-15 noviembre. 30 horas.

Accesibilidad a las Páginas web y a sus Contenidos Digitales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción a la Accesibilidad Web:
• Concepto de Accesibilidad.
• Diseño y desarrollo de recursos accesibles.
• Legislación, normativa y estándares.
Unidad 2.- Accesibilidad en Páginas Web:
• Tecnología y principios básicos para un diseño accesible.
• Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web, WCAG.
• Metodología de revisión de la accesibilidad Web.
Unidad 3.- Accesibilidad a los Contenidos Digitales:
• Introducción a la accesibilidad en los contenidos digitales.
• El e_recurso textual *.txt como recurso alternativo sí accesible.
• Accesibilidad a los contenidos digitales Microsoft Word.
• Accesibilidad a los contenidos digitales Acrobat pdf.

ADJUNTO
Accesibilidad a las Páginas web y a sus Contenidos Digitales (ON LINE).

Fecha de Impartición: 14-27 septiembre. 30 horas.

Administración Electrónica en la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- La Administración Electrónica:
• Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
• Norma derogada, con efectos de 2 de octubre de 2016, por la disposición derogatoria única.2.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Ref. BOE-A-2015-10565. No obstante, hasta que, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición final séptima, en la redacción dada por el art. 6 del Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto. Ref. BOE-A-2018-12131, produzcan efectos las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico, que será a partir del día 2 de octubre de 2020, se mantendrán en vigor los artículos relativos a las materias mencionadas.
• Normativa vigente.
Unidad 2.- Prestador de servicios de certificación:
• Certificado digital.
• La Obtención del Certificado Digital.
• La Firma Electrónica.
• Tipos de Firma Electrónica, Sello Electrónico y Dispositivos de Creación de Forma – Base Legal.
• El DNI Electrónico.
Unidad 3.- La tramitación administrativa electrónica:
• El Registro Electrónico. Pago Electrónico.
• La Carpeta del Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Administración Electrónica en la CAM (ON LINE).

Fecha por determinar. 250 horas.

Asesor Técnico Ambiental (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. INTRODUCCIÓN.
Unidad 2. HERRAMIENTAS DE MEJORA.
Unidad 3. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015.
Unidad 4. REGLAMENTO EMAS.
Unidad 5. MARCO LEGISLATIVO AMBIENTAL.
Unidad 6. DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

ADJUNTO
Asesor Técnico Ambiental (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Cálculo y Diseño De Instalaciones De Energía Solar Térmica Para A.C.S. (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Normativa aplicable a proyectos.
Unidad 2.- Partes de una Instalación de Energía Solar Térmica.
Unidad 3.- Tipología de las Instalaciones de Energía Solar Térmica.
Unidad 4.- Cálculo de Instalaciones de Energía Solar Térmica.
Unidad 5.- Cálculo de la demanda de ACS.
Unidad 6.- Cálculo de la superficie de captación.
Unidad 7.- Ubicación de captadores en la cubierta.
Unidad 8.- Cálculos hidráulicos.
Unidad 9.- Cálculo del sistema de apoyo.

ADJUNTO
Cálculo y Diseño De Instalaciones De Energía Solar Térmica Para A.C.S. (ON LINE).

Fecha de Impartición: 23 noviembre – 6 diciembre. 30 horas.

Clima Laboral y Rendimiento Profesional (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Definición y principios.
Unidad 2.- Dimensiones en el clima laboral: Orientación a la Tarea (OT) y Orientación a la Relación (OR).
Unidad 3.- Los 4 tipos básicos de clima laboral.
Unidad 4.- Factores que influyen en el clima organizacional y cómo detectarlos: Climas de impacto favorable y Clima ideal.
Unidad 5.- Psicología organizacional positiva. Organizaciones saludables.
Unidad 6.- Cambio en el modelo organizacional.
Unidad 7.- Las fortalezas personales y su uso en la gestión de equipos.
Unidad 8.- Consecuencias tras el COVID-19.

ADJUNTO
Clima Laboral y Rendimiento Profesional (ON LINE).

Fecha de Impartición: 28 septiembre – 11 octubre. 30 horas.

Comunicación e Información al Ciudadano (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- La comunicación: La escucha activa.
Unidad 2.- Barreras de la comunicación.
Unidad 3.- Derechos de los ciudadanos.
ad 4.- Reclamaciones, iniciativas y sugerencias.
Unidad 5.- Las cartas de servicios.
Unidad 6.- Vías de acceso a la información en las Administraciones Públicas.

ADJUNTO
Comunicación e Información al Ciudadano (ON LINE).

Fecha de Impartición: 7 – 20 septiembre. 30 horas.

Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Marco Conceptual. Conceptos básicos sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad.
Unidad 2.- Marco Legal: Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Unidad 3.- Derechos de conciliación para empleados públicos.
Unidad 4.- Derechos de conciliación para personas trabajadoras.
Unidad 5.- Razones y ventajas para aplicar medidas de conciliación de vida Personal, Laboral y Familiar. Buenas Prácticas.

ADJUNTO
Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE).

Fecha de Impartición: 19 octubre – 1 noviembre. 30 horas.

Control y Gestión de Fondos Bibliotecarios en Sala (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Concepto de Biblioteca:
• Evolución histórica.
• Funciones de la Biblioteca.
• Objetivos.
• Tipos de Biblioteca (Funciones y servicios).
• Los reglamentos de las Bibliotecas.
Unidad 2.- Gestión de la Colección:
• Diferentes materiales que componen la colección.
• Proceso de selección y adquisición de los mismos.
• Tratamiento técnico de los fondos y gestión de depósitos.
• Ordenación de la colección.
• Acceso a los documentos.
• Control de fondos.
Unidad 3.- Servicios de la Biblioteca:
• Préstamo domiciliario.
• Préstamo interbibliotecario.
• Servicio de información y referencia.
• Servicio de lectura.
• Servicio infantil y juvenil.
• Servicio de hemeroteca.
• Servicio de investigación y fondo local.
• Servicio de documentos sonoros y audiovisuales.
• Servicio de copias.
• Servicio para poblaciones especiales.
• Formación de usuarios.
• Los OPACs.
Unidad 4.- El Expurgo:
• Principios generales.
• Criterios de expurgo.
Unidad 5.- Normas de Uso y Consulta del Fondo Antiguo:
• La constitución del fondo antiguo.
• El acceso.
• El proceso técnico.
• El depósito.
Unidad 6.- Preservación y Conservación de los Materiales Bibliográficos:
• Reconocimiento del estado de la colección.
• Causas del deterioro.
• Métodos de conservación y reproducción.

ADJUNTO
Control y Gestión de Fondos Bibliotecarios en Sala (ON LINE).

Fecha por determinar. 280 horas.

Curso Especialista En Gestión De Residuos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1: Gestión de Residuos Sólidos Urbanos:
• 1.1.- Introducción a la Gestión de Residuos:
Aspectos Generales y Conceptos básicos.
Clasificación de Residuos y características generales de los mismos.
Composición de los Residuos.
Propiedades de los Residuos.
• 1.2.- Marco Legal e Institucional de la Gestión de Residuos:
Marco Legal e Institucional de la Gestión de Residuos Urbanos.
Estrategia Europea y Nacional sobre Residuos.
Leyes Básicas de Residuos.
Planes Directores de Gestión de Residuos.
• 1.3.- Gestión Operativa de los Residuos Urbanos:
Fases de la gestión Operativa de Residuos.
Contenerización de Residuos.
Tipos y Sistemas de Recogida de Residuos.
Transferencia y transporte.
• 1.4.- Tipos de tratamiento de Residuos Urbanos I:
Plantas de clasificación.
Compostaje.
Biometanización.
Valorización Energética.
• 1.5.- Tipos de tratamiento de Residuos Urbanos II:
Aspectos generales de los Vertederos.
Repercusión Ambiental de los Vertederos.
Sellado de Vertederos.
• 1.6.- Caso Práctico.

Unidad 2: Gestión de Residuos Industriales:
• 2.1.- Introducción y Legislación:
Legislación a Nivel de la UE.
Legislación a Nivel Estatal.
Ley de Residuos.
• 2.2.- Caracterización de Residuos:
Clasificación de acuerdo a la propuesta en origen según RD 833/88 y RD 952/97.
Clasificación según el Reglamento 1357/2014, basado en las modificaciones introducidas por el Reglamento 1272/08 (CLP) y el Reglamento 1907/06 (REACH).
Clasificación según la Lista Europea de Residuos.
• 2.3.- Gestión de Residuos Industriales:
Productor de Residuos Industriales.
Gestión de Residuos Peligrosos.
Sanciones.
Tratamiento de Residuos Peligrosos.
• 2.4.- Minimización de Residuos:
Métodos y Técnicas de Minimización.
Plan de Minimización.
• 2.5.- Flujo de Residuos I:
Gestión de Aceites Usados.
Gestión de Residuos de Envases.
Gestión de Residuos de Construcción y Demolición
• 2.6.- Flujo de Residuos II:
Gestión de Pilas y Acumuladores.
Gestión de Residuos de Envases.
• 2.7.- Flujo de Residuos III:
Gestión de Vehículos al final de su vida útil.
Métodos de Descontaminación, tratamiento y gestión.
• 2.7.- Caso Práctico.

Unidad 3: Consejero de Seguridad (ADR)- Transporte de Mercancías Peligrosas:
• 3.1.- Mercancías peligrosas en la empresa:
Definición de mercancía peligrosa.
Normativa sobre mercancías peligrosas.
Mercancías peligrosas fuera del sector transporte.
• 3.2.- Acuerdo europeo sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera ADR:
Clasificación de mercancías peligrosas.
Envases, embalajes y cisternas.
Condiciones de transporte, carga, descarga y manipulación.
Transporte: tripulación y equipamiento del vehículo.
Construcción y aprobación de vehículos.
• 3.3.- Documentación y registros relativos a la gestión de mercancías peligrosas:
Procedimientos relativos a mercancías peligrosas.
Registros relativos a mercancías peligrosas.
• 3.4.- Consejeros de Seguridad para el Transporte de Mercancías Peligrosas:
La figura del Consejero de Seguridad como requisito legal.
Obligaciones del Consejero de Seguridad.
Unidad 4: Contaminación del Suelo y de las Aguas Subterráneas:
• 4.1.- Problemática de la contaminación del suelo y las aguas subterráneas:
Aspectos Generales.
Focos y efectos de la contaminación.
Sectores de actividad potencialmente contaminantes.
Procesos de migración de contaminantes en el medio ambiente.
Marco legal y técnico del suelo y las aguas subterráneas contaminados.
Legislación sobre suelos y aguas subterráneas contaminados.
Líneas de actuación en emplazamientos contaminados.
• 4.2.- Medida de la contaminación del suelo y las aguas subterráneas:
Planificación del muestreo.
Técnicas de muestreo de la fase sólida, sedimentos y otros elementos.
Pozos de control.
Técnicas de muestreo de la fase líquida en la zona saturada.
Técnicas de muestreo en la zona no saturada.
• 4.3.- Evaluación de la contaminación del suelo y las aguas subterráneas:
Criterios de evaluación de la calidad del suelo.
Criterios de evaluación de la calidad del agua subterránea.
Evaluación cuantitativa de riesgos.
• 4.4.- Tecnologías de recuperación de suelo y agua subterránea contaminados:
Introducción al diseño de actuaciones de recuperación. Plan de vigilancia y control.
Análisis de riesgos en el diseño de actuaciones de recuperación.
Tecnologías físico-químicas en la recuperación de suelos y aguas subterráneas contaminados.
Tecnologías biológicas en la recuperación de suelos y aguas subterráneas contaminados.
Tecnologías innovadoras en la recuperación de suelos y aguas subterráneas contaminados.

ADJUNTO
Curso Especialista En Gestión De Residuos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre – 13 diciembre. 30 horas.

Defensa Jurídica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Los derechos y obligaciones de los funcionarios:
• Regulación Jurídica.
• Título III del RDLEG 5/2015 TR EBEP.
Unidad 2.- La defensa de los derechos de los funcionarios:
• La defensa de derechos en vía administrativa.
• La defensa judicial de derechos.
• La asistencia jurídica a los empleados públicos.
Unidad 3.- La exigencia de responsabilidad al funcionario:
• El procedimiento disciplinario.
• Infracciones y sanciones.
Unidad 4.- Remisión de expedientes judiciales:
• Referencia Jurídica del INSIDE.

ADJUNTO
Defensa Jurídica (ON LINE).

Fecha de Impartición: 7 – 20 septiembre. 30 horas.

Delitos a Través de las Nuevas Tecnologías (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Conocimientos básicos en internet y su utilización para las actividades delictivas.
Unidad 2.- Delitos informáticos y su investigación.
Unidad 3.- Cuestiones prácticas relativas a la investigación de los delitos telemáticos.
Unidad 4.- Especial referencia a la investigación policial de los delitos de pornografía infantil cometidos a través de las nuevas tecnologías.

ADJUNTO
Delitos a Través de las Nuevas Tecnologías (ON LINE).

Fecha de Impartición: 10-11 diciembre. 16 horas.

Desfibrilador (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Teórico de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.
• Identificación de las situaciones susceptibles del uso de desfibriladores.
• Conocimiento y dominio de las técnicas de Soporte Vital Básico.
• Conocimiento y dominio del monitor de DESA, integrándolo posteriormente en las prácticas.
Unidad 2.- Prácticas de soporte vital y desfibrilación:
• Vía aerea.
• RCP Básica Adultos.
• RCP Básica Pediátrica.
• RCP Básica Integrada +DESA.
• Otras Técnicas de SVB.
Unidad 3.- Evaluación Práctica:

ADJUNTO
Desfibrilador (PRESENCIAL).

Fecha por determinar. 30 horas.

Diseño De La Infraestructura De Recarga Del Vehículo Eléctrico Según La ITC 52 Del REBT (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- ITC 52. Infraestructura de Recarga del Vehículo Eléctrico:
• 1.1. Objeto y ámbito de aplicación.
• 1.2. Términos y definiciones.
• 1.3. Esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos..
• 1.4. Previsión de cargas según el esquema de la instalación..
• 1.5. Requisitos generales de la instalación..
• 1.6. Protección para garantizar la seguridad..
• 1.7. Condiciones particulares de instalación..
Unidad 2.- El gestor de cargas del vehículo eléctrico.
Unidad 3.- Las tarifas eléctricas para vehículos eléctricos.

ADJUNTO
Diseño De La Infraestructura De Recarga Del Vehículo Eléctrico Según La ITC 52 Del REBT (ON LINE).

Fecha por determinar. 250 horas.

Doble Curso Educador e Intérprete Ambiental + Técnico De Información Ambiental (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Funciones profesionales y ámbitos de trabajo del Educador e Intérprete Ambiental:
• Funciones y actividades profesionales.
• Equipamientos de Educación e Interpretación Ambiental.
• Espacios Naturales Protegidos.
• Administraciones Públicas.
• Sistema Educativo.
• Empresas, asociaciones, sindicatos y otras organizaciones.
Unidad 2. Fundamentos de Educación Ambiental:
• Educación Ambiental para la sostenibilidad.
• Principios de la Educación Ambiental.
• Contexto y apoyo a la Educación Ambiental.
Unidad 3. Herramientas de Educación Ambiental (I):
• Aprendizaje y medio ambiente.
• Formación y capacitación ambiental.
• Participación ambiental.
Unidad 4. Herramientas de Educación Ambiental (II):
• Sensibilización ambiental.
• Comunicación ambiental.
• Creatividad ambiental.
Unidad 5. Fundamentos y herramientas de Interpretación Ambiental:
• Objetivos y principios.
• Pilares de la interpretación ambiental.
• Características de la interpretación ambiental.
• Herramientas.
Unidad 6. Programación y recursos en Educación e Interpretación Ambiental:
• Diseño de programas.
• Evaluación de programas.
• Recursos para programas.
• Buenas prácticas.
Unidad 7. Actividades de Educación e Interpretación Ambiental (I):
• Artísticas.
• Lúdicas.
• Formativas y de investigación.
Unidad 8. Actividades de Educación e Interpretación Ambiental (II):
• Divulgativas y de sensibilización.
• En el medio natural.
• Para escolares.
Unidad 9. Educación para la Salud:
• Educación para la Salud Ambiental.
Unidad 10. Información ambiental:
• Técnico de información ambiental.
• Comunicar la crisis ambiental: origen y causas.
• Problemas ambientales de la sociedad contemporánea.
Unidad 11. Comunicación y atención al público:
• Técnicas de comunicación directa.
• Bases de atención al público.
• Canales de información.
• Manejo de situaciones de conflicto.
Unidad 12. Actividad profesional:
• El programa incluye además formación gratuita y opcional en: Bienestar y Seguridad Laboral (5 horas).

ADJUNTO
Doble Curso Educador e Intérprete Ambiental + Técnico De Información Ambiental (ON LINE).

Fecha por determinar. 50 horas.

El C.T.E. y Los Documentos Db-He De Ahorro De Energía, Explicados Con Ejemplos y Casos Prácticos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. HE0. Limitación del consumo energético:
1. Ámbito de aplicación. Comentarios y ejemplos.
2. Caracterización y cuantificación de la exigencia. Comentarios, ejemplos y ejercicios.
3. Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia. Comentarios.
4. Datos para el cálculo del consumo energético. Comentarios.
5. Procedimientos de cálculo del consumo energético. Comentarios.
6. Aclaración de dudas y casos planteados por los alumnos.

Unidad 2. HE1. Limitación de la demanda energética:
1. Ámbito de aplicación. Comentarios y ejemplos.
2. Caracterización y cuantificación de la exigencia. Comentarios, ejemplos y ejercicios.
3. Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia. Comentarios.
4. Datos para el cálculo de la demanda. Comentarios, ejemplos y ejercicios.
5. Procedimientos de cálculo de la demanda. Comentarios.
6. Productos de la construcción. Comentarios.
7. Control de ejecución. Comentarios.
8. Aclaración de dudas y casos planteados por los alumnos.

Unidad 3. DA DB-HE/0. Documento de apoyo. Climas de referencia:
1. Apéndice A.1. Temperatura de rocío. Comentarios y ejercicios.
2. A.3. Humedad específica. Comentarios y ejercicios.
3. Apéndice B. Correlaciones de severidades climáticas y definición de zonas climáticas. Comentarios.
4. Aclaración de dudas y casos planteados por los alumnos.

Unidad 4. DA DB-HE/1. Cálculo de parámetros característicos de la envolvente. Transmitancia térmica:
1. Cerramientos en contacto con el exterior. Comentarios y ejercicios.
2. Cerramientos en contacto con el terreno. Comentarios y ejercicios.
3. Particiones interiores con espacios no habitables (excepto suelos en contacto con cámaras sanitarias). Comentarios y ejercicios.
4. Suelos en contacto con cámaras sanitarias. Comentarios y ejercicios.
5. Transmitancia térmica de huecos (ventana, lucernario o puerta). Comentarios.
6. Factor solar modificado de huecos y lucernarios. Ejercicios.
7. Resistencia térmica total de un elemento de edificación constituido por capas homogéneas y heterogéneas. Comentarios.
8. Aclaración de dudas y casos de los alumnos.

Unidad 5. DA DB-HE/2. Comprobación de limitación de condensaciones superficiales e intersticiales en los cerramientos:
1. Objeto. Comentarios y ejercicios.
2. Datos previos. Comentarios.
2.1. Condiciones exteriores para el cálculo de condensaciones. Comentarios y ejercicios.
2.2. Condiciones interiores para el cálculo de condensaciones. Comentarios.
2.2.1 Condiciones interiores para el cálculo de condensaciones superficiales. Comentarios y ejercicios.
2.2.2 Condiciones interiores para el cálculo de condensaciones intersticiales. Ejercicios.
3. Relaciones psicrométricas.
3.1. Cálculo de la presión de saturación de vapor. Comentarios.
3.2. Cálculo de la humedad relativa interior. Comentarios y ejercicios.
4. Comprobación de la limitación de condensaciones.
4.1. Comprobación de la limitación de condensaciones superficiales. Comentarios y ejercicios.
4.2. Comprobación de la limitación de condensaciones intersticiales. Comentarios y ejercicios.
5. Aclaración de dudas y casos planteados.

Unidad 6. DA DB-HE/3. Puentes térmicos:
1. Métodos para el cálculo de puentes térmicos. Ejercicios.
2. Condensaciones superficiales en los puentes térmicos. Comentarios y ejercicios.
3. Aclaración de dudas y casos planteados por los alumnos.

Unidad 7. HE3. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación:
1. Caracterización y cuantificación de las exigencias. Valor de Eficiencia Energética de la Instalación. Ejercicio.
2. Potencia instalada en edificio. Ejercicio.
3. Cálculo. Ejercicio.
4. Mantenimiento y conservación. Comentarios.
5. Apéndice A. Ejercicios.
6. Aclaración de dudas y casos de los alumnos.

Unidad 8. HE4. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria:
1. Comentarios.
2. Caracterización y cuantificación de las exigencias. Comentarios y ejercicios.
3. Cálculo. Comentarios y ejercicios.
4. Aclaración de dudas y casos planteados por los alumnos.

Unidad 9. HE5. Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica:
1. Caracterización y cuantificación de la exigencia. Comentarios y ejercicios.
2. Cálculo. Comentarios y ejercicios.
3. Dudas y casos planteados.

Unidad 10. Normativa.

ADJUNTO
El C.T.E. y Los Documentos Db-He De Ahorro De Energía, Explicados Con Ejemplos y Casos Prácticos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 31 agosto – 13 septiembre. 30 horas.

El Régimen de Incompatibilidad de los Empleados Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Sentido y trascendencia del régimen de incompatibilidades.
• Unidad 2.- Evolución histórica.
• Unidad 3.- Aprobación de la Ley 53/84 de Incompatibilidades.
• Unidad 4.- Perspectiva constitucional.
• Unidad 5.- La responsabilidad del Estado legislador en la aprobación de este régimen.
• Unidad 6.- Las incompatibilidades ante los tribunales.
• Unidad 7.- Principios generales y ámbito de aplicación: Actividades públicas (haberes pasivos, profesor asociado, actividad asesora e investigadora.
• Unidad 8.- Miembros electivos de asambleas autonómicas y corporaciones locales.
• Unidad 9.- Actividades privadas (La relación directa entre actividad y departamento.
• Unidad 10.- Disposiciones comunes (complemento específico, límites de jornada, actividades exceptuadas y régimen disciplinario.

ADJUNTO
El Régimen de Incompatibilidad de los Empleados Públicos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 16-29 noviembre. 30 horas.

El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1: Función pública y poder disciplinario.Naturaleza del Derecho Disciplinario.
Unidad 2: Principios de la potestad sancionadora.
Unidad 3: Las faltas disciplinarias.
Unidad 4: Las sanciones administrativas
Unidad 5: La prescripción de infracciones y sanciones.
Unidad 6: El procedimiento disciplinario.
Unidad 7: La ejecución de sanciones.

ADJUNTO
El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 26 octubre – 8 noviembre. 30 horas.

Estatuto Básico del Empleado Público (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1- Objeto y Ámbito de Aplicación.
Unidad 2- El Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.
Unidad 3- Derechos y Deberes. Código de Conducta de los Empleados Públicos.
Unidad 4- Ordenación y Estructuración de la Actividad Profesional
Unidad 5- La Implementación del Estatuto en la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Estatuto Básico del Empleado Público (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Estudios Acústicos Actividades (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Fundamentos de acústica para ingenieros:
• Caracterización del sonido: Ruido.
• Magnitudes sonoras.
• Niveles sonoros, el decibelio.
• Espectros de frecuencias.
• Percepción del sonido.
• Sonoridad y redes de ponderación.
• Caso práctico (vídeo).

Unidad 2.- Propagación del sonido en campo libre y reverberante:
• Área de absorción equivalente Acústica arquitectónica y CTE DB-HR.
• Aislamiento y acondicionamiento acústico de espacios.
• Tiempo de reverberación.
• Diferencia de niveles.
• DB-HR Casos práctico (vídeo).
• Contenidos básicos de un estudio acústico.
• Legislación relacionada.
• Aspectos básicos a tratar.
• Estimación de niveles sonoros en fase de proyecto.
• Medidas correctoras y su justificación.
• Casos prácticos (vídeo).
• Directrices para realizar mediciones sonoras.
• Instrumentación.
• Posición y distancia durante los ensayos.
• Tiempos de muestreo.
• Ficha de ensayo.

ADJUNTO
Estudios Acústicos Actividades (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Evaluación De Impacto Ambiental De Proyectos: Nueva Ley 21/2013 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

MÓDULO 1. MARCO NORMATIVO:
Unidad 1.1 - Normativa Europea, Estatal y Autonómica. Unidad 1.2 - Marco Institucional de la Evaluación de Impacto Ambiental
Unidad 1.3 - Procedimientos Administrativos de Evaluación de Impacto Ambiental

MÓDULO 2. METODOLOGÍA:
Unidad 2.1. - Metodologías más utilizadas
Unidad 2.2. - Contenido y Alcance del EsIA
Unidad 2.3. - Procedimiento básico de confección de un EsIA

MÓDULO 3. EL INVENTARIO AMBIENTAL:
Unidad 3.1. - El Inventario Ambiental
Unidad 3.2. - Descripción del Medio Físico
Unidad 3.3. - Descripción del Medio Biológico
Unidad 3.4. - Descripción del Medio Socioeconómico
Unidad 3.5. - Cartografía ambiental
Unidad 3.6. - Fuentes documentales para la descripción del medio
Ejercicio 1 - Desarrollo de un Inventario Ambiental

MÓDULO 4. IMPACTO AMBIENTAL Y MEDIDAS AMBIENTALES:
Unidad 4.1. - Características generales
Unidad 4.2. - Identificación y valoración de impactos
Unidad 4.3. - Metodologías de identificación y valoración de impactos
Unidad 4.4. - Propuesta de medidas ambientales
Ejercicio 2 - Identificación y valoración de los potenciales impactos y propuesta de medidas ambientales.

MÓDULO 5. DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL:
Unidad 5.1. - Programa de Vigilancia Ambiental
Unidad 5.2. - Declaración de Impacto Ambiental
Unidad 5.3 - Plan de Seguimiento y Vigilancia Ambiental
Ejercicio 3 - Redacción de un Programa de Vigilancia Ambiental

MÓDULO 6. EIA DE OBRA LINEAL:
Unidad 6.1. - Principales singularidades de los EsIA de obras lineales

MÓDULO 7. EIA DE PARQUES EÓLICOS:
Unidad 7.1. - Principales singularidades de los EsIA de parques eólicos

MÓDULO 8. EIA INSTALACIONES INDUSTRIALES:
Unidad 8.1. - Principales singularidades de los EsIA de instalaciones industriales

MÓDULO 9. CASO PRÁCTICO:
Composición final del EsIA basado en los ejercicios realizados en cada módulo, tomando como contenidos mínimos los exigidos en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación

ADJUNTO
Evaluación De Impacto Ambiental De Proyectos: Nueva Ley 21/2013 (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre – 13 diciembre. 30 horas.

Excel Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El Entorno De Excel Y La Cinta De Opciones.
Unidad 2.- Tareas Básicas Al Trabajar Con Datos.
Unidad 3.- Formatos Básicos Y Condicionales.
Unidad 4.- Trabajar Con Fórmulas.
Unidad 5.- Listas Y Tablas De Datos.
Unidad 6.- Cómo Grabar Y Usar Los Macros.
Unidad 7.- Imprimir Y Compartir Hoja De Cálculo.

ADJUNTO
Excel Medio (ON LINE).

Fecha de Impartición: 5 – 18 octubre. 30 horas.

Formador de Formadores (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Configuración general del curso.
Unidad 2.- Administración del mismo.
Unidad 3.- Creación de reglas de finalización.
Unidad 3.- Creación de reglas de finalización.
Unidad 4.- Creación de contenidos:
• Online.
• Offline.
Unidad 5.- Creación de pruebas de evaluación.
Unidad 6.- Creación de foros.
Unidad 7.- Creación de anuncios, eventos de calendarios, etc.

ADJUNTO
Formador de Formadores (ON LINE).

Fecha de Impartición: 7 – 20 septiembre. 30 horas.

Gestión de Conflictos en la Atención al Público (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El trabajo en la atención a la ciudadanía desde un enfoque interdisciplinar desde la Calidad Total.
Unidad 2.- Gestión y organización del tiempo.
Unidad 3.- El conflicto estudio y práctica de casos reales.
Unidad 4.- Resolución de problemas y toma de decisiones: estudio de casos reales y práctica.
Unidad 5.- Competencias emocionales y habilidades sociales para la mejora en la resolución de conflictos.

ADJUNTO
Gestión de Conflictos en la Atención al Público (ON LINE).

Fecha por determinar. 50 horas.

Gestión y Ordenación De Espacios Verdes Urbanos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Introducción y antecedentes.
Unidad 2. Ordenación de los espacios verdes urbanos.
Unidad 3. Proyecto del parque urbano. Vegetación.
Unidad 4. Otros elementos del parque.
Unidad 5. Ejecución y programa de la obra.
Unidad 6. Plan verde urbano.
Unidad 7. Gestión de los espacios verdes urbanos.

ADJUNTO
Gestión y Ordenación De Espacios Verdes Urbanos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 14-27 septiembre. 30 horas.

Informes, Documentos y Plantillas Administrativas (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El lenguaje administrativo.
Unidad 2.- La actividad documental en los procedimientos administrativos.
Unidad 3.- Documentos administrativos de decisión: el acuerdo y la resolución.
Unidad 4.- Documentos administrativos de constancia: el acta, el certificado y la diligencia.
Unidad 5.- Documentos administrativos de juicio: el informe.
Unidad 6.- Documentos administrativos de transmisión: la comunicación, la notificación y la publicación.
Unidad 7.- Recomendaciones básicas para la exposición y redacción de textos.

ADJUNTO
Informes, Documentos y Plantillas Administrativas (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre - 20 diciembre. 50 horas.

Inglés Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Presente Simple-Presente Continuo. Vocabulario.
Unidad 2.- Pasado Simple-Pasado Continuo. Vocabulario.
Unidad 3.- Presente Perfecto Simple-Pasado Simple. Vocabulario.
Unidad 4.- Pasado Simple. Vocabulario.
Unidad 5.- Futuro Simple -To Be Going To. Vocabulario.
Unidad 6.- Modales. Vocabulario.

ADJUNTO
Inglés Medio (ON LINE).

Fecha de Impartición: 14 – 27 septiembre. 30 horas.

Ingresos y Gastos Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Comprensión, interpretación correcta y valoración crítica de la actividad financiera del sector de los gastos públicos.
Unidad 2.- La gestión de los ingresos y gastos públicos a través del sistema tributario y los presupuestos generales del Estado.
Unidad 3.- La fundamentación de la intervención estatal en la economía de mercado:
• Los efectos externos y las distintas variantes de intervención pública para su internalización, y los recursos de propiedad común y la teoría de los bienes públicos.
• Análisis de los aspectos de equidad que inspiran la intervención del sector público con propósitos redistributivos.
Unidad 4.- Los efectos distributivos y los aspectos de eficiencia del gasto público.
Unidad 5.- Análisis económico de las políticas de gasto público, tanto los relativos a la economía de los bienes preferentes (sanidad, educación, vivienda); como los de economía de seguridad (justicia y defensa); y también los relativos a las prestaciones económicas (pensiones y desempleo).
Unidad 6.- Previsiones de ingresos y gastos: el presupuesto, su ciclo y los principios presupuestarios clásicos; distintas fórmulas presupuestarias propuestas para propiciar una asignación eficiente de recursos.

ADJUNTO
Ingresos y Gastos Públicos (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Instalaciones Solares Fotovoltaicas (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA SOLAR:
1.1. El sol como fuente de energía.
1.2. El sol y la tierra.

2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA:
2.1. Energía solar Fotovoltaica en el mundo.
2.2. Energía solar Fotovoltaica en Europa.
2.3. Energía solar Fotovoltaica en España.

3 CONVERSIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR:
3.1. Tipos de procesos.

4. CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS:
4.1. Instalación fotovoltaica aislada.
4.2. Instalación fotovoltaica conectada a red.

5. POTENCIAL SOLAR DE UNA ZONA:
5.1. Definiciones.
5.2. Datos del potencial solar.

6. COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA:
6.1. Paneles solares fotovoltaicos.
6.2. Seguidores solares.
6.3. Inversores.
6.4. Cableado, protecciones y resto de aparamenta.

7. DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA:
7.1. Instalaciones sobre cubierta.
7.2. Instalaciones en suelo.

8. CALCULO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA:
8.1. Calculo de la potencia de una instalación y del número de módulos fotovoltaicos según el CTE DB HE5.
8.2. Calculo de un generador fotovoltaico.
8.3. Calculo de inversores.
8.4. Cálculo de cableado, protecciones y resto de aparamenta.
8.5. Calculo estructura soporte.
8.6. Calculo estimación de la producción del sistema.

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:
9.1. Introducción.
9.2. Conceptos básicos.

ADJUNTO
Instalaciones Solares Fotovoltaicas (ON LINE).

Fecha de Impartición: 5 – 18 octubre. 30 horas.

Intervención en Bandas Juveniles (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Concepto, Características y Tipos de Bandas Juveniles.
Unidad 2.- Bandas Juveniles en EE.UU., Centroamérica, Europa y España.
Unidad 3.- Marco Jurídico y Medidas Judiciales en Relación a la Pertenencia a una Banda Juvenil.
Unidad 4.- La Relevancia de la Identidad Grupal y la Prevención como Estrategias de Intervención con Bandas Juveniles. La Violencia Juvenil.
Unidad 5.- Algunas Estrategias de Intervención con Bandas Latinas. Mediación entre Bandas. Salir de La Banda.

ADJUNTO
Intervención en Bandas Juveniles (ON LINE).

Fecha de Impartición: 19 octubre – 1 noviembre. 30 horas.

La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública(ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción a la firma electrónica.
Unidad 2.- Aspectos legislativos de la firma electrónica.
Unidad 3.- Prestadores de servicios de certificación (PSC).
Unidad 4.- El certificado electrónico.
Unidad 5.- La firma electrónica.
Unidad 6.- El DNI electrónico.

ADJUNTO
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública(ON LINE).

Fecha de Impartición: 21 septiembre – 4 octubre. 30 horas.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1: Introducción y Marco Normativo.
Unidad 2: La Tipificación de los Contratos Públicos.
Unidad 3: La Fase de Preparación del Contrato.
Unidad 4: La Fase de Adjudicación del Contrato.
Unidad 5: Ejecución de los Contratos.
Unidad 6: La Preparación y Adjudicación de los Contratos Menores.

ADJUNTO
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 1ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 19 octubre – 1 noviembre. 30 horas.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1: Introducción y Marco Normativo.
Unidad 2: La Tipificación de los Contratos Públicos.
Unidad 3: La Fase de Preparación del Contrato.
Unidad 4: La Fase de Adjudicación del Contrato.
Unidad 5: Ejecución de los Contratos.
Unidad 6: La Preparación y Adjudicación de los Contratos Menores.

ADJUNTO
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 2ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 28 septiembre – 11 octubre. 30 horas.

Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
Unidad 2.- TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
Unidad 3.- TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
Unidad 4.- TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
Unidad 5.- TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
Unidad 6.- TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
Unidad 7.- TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
Unidad 8.- Disposiciones Adicionales.
Unidad 9.- Regímenes Transitorios.
Unidad 10.- Derogación Normativa.
Unidad 11.- Modificaciones Normativas.

ADJUNTO
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 1ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 13-25 octubre. 30 horas.

Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
Unidad 2.- TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
Unidad 3.- TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
Unidad 4.- TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
Unidad 5.- TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
Unidad 6.- TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
Unidad 7.- TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
Unidad 8.- Disposiciones Adicionales.
Unidad 9.- Regímenes Transitorios.
Unidad 10.- Derogación Normativa.
Unidad 11.- Modificaciones Normativas.

ADJUNTO
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 14 – 27 septiembre. 30 horas.

Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
Unidad 2.-TÍTULO I: Administración General del Estado.
Unidad 3.- TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
Unidad 4.- TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas
Unidad 5.- Principales Normas que Modifica.
Unidad 6.- Normas que Deroga.

ADJUNTO
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 1ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 5-18 octubre. 30 horas.

Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
Unidad 2.-TÍTULO I: Administración General del Estado.
Unidad 3.- TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
Unidad 4.- TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas
Unidad 5.- Principales Normas que Modifica.
Unidad 6.- Normas que Deroga.

ADJUNTO
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 2ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 26 octubre – 8 noviembre. 30 horas.

Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Aplicación Laboral (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Conceptos básicos en materia de igualdad de oportunidades.
Unidad 2. Conceptos para señalar las desigualdades en el ámbito productivo y económico.
Unidad 3. Conceptos para señalar las desigualdades en la participación ciudadana.
Unidad 4. Acciones positivas y maistreaming de género.
Unidad 5. Ley orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Unidad 6. Normativa sobre igualdad de género.
Unidad 7. II plan estratégico de igualdad de oportunidades de la ciudad autónoma de melilla 2018-2022.

ADJUNTO
Ley de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Aplicación Laboral (ON LINE).

Fecha de Impartición: 28 septiembre – 11 octubre. 30 horas.

Ley de Propiedad Intelectual (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1- Introducción a La Propiedad Intelectual.
Unidad 2- El Objeto y El Sujeto de la Propiedad Intelectual.
Unidad 3- El Derecho de Autor:
• Los Derechos Económicos o Patrimoniales.
Unidad 4- Otros Derechos de Propiedad Intelectual:
• Los Derechos Afines al Derecho de Autor.
Unidad 5- Las Entidades de Gestión.
Unidad 6- Protección de los Derechos de Propiedad Intelectual.
Unidad 7- Usos de la Obra, Licencias y Dominio Público.
Unidad 8- El Derecho de Autor y la Web 2.0.

ADJUNTO
Ley de Propiedad Intelectual (ON LINE).

Fecha de Impartición: 13-25 octubre. 30 horas.

Nuevo Marco de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2021 - 2027 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Los Reglamentos financieros y de gestión de los diferentes fondos en relación con la candidatura y posterior gestión de los programas creados en su aplicación.
Unidad 2.- La presentación de experiencias de gestión sobre la actuación de las entidades locales relacionadas con los programas e iniciativas europeas.
Unidad 3.- Oportunidades para el conjunto de las Entidades Locales desde el análisis de las experiencias de gestión actuales.
Unidad 4.- Expectativas ante el periodo de programación 2021-27. Las entidades locales ante la Unión Europea tras los procesos de cambio: realidades y expectativas.

ADJUNTO
Nuevo Marco de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2021 - 2027 (ON LINE).

Fecha de Impartición: 23 noviembre - 6 diciembre. 30 horas.

Modernización del Lenguaje Administrativo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Redacción de Documentos Administrativos.
Unidad 2.- El lenguaje administrativo.
Unidad 3.- Estilo actualizado del lenguaje administrativo.

ADJUNTO
Modernización del Lenguaje Administrativo (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Normativa De Seguridad Industrial (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción a la Seguridad Industrial: Disposiciones legales, reglamentos y normas técnicas.
Unidad 2.- Instalaciones eléctricas de baja tensión.
Unidad 3.- Instalaciones eléctricas de alta tensión.
Unidad 4.- Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Unidad 5.- Instalaciones térmicas en los edificios.
Unidad 6.- Reglamento de almacenamiento de productos químicos.
Unidad 7.- Instalaciones de gas, GNL y GLP.
Unidad 8.- Reglamento de Hidrocarburos Líquidos: Uso propio, gasolineras, refinerías y parques de almacenamiento.
Unidad 9.- Equipos a presión.
Unidad 10.- Instalaciones frigoríficas.
Unidad 11.- Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
Unidad 12.- Reglamento de aparatos elevadores.
Unidad 13.- Prevención de accidentes graves (Seveso)
Unidad 14.- Eficiencia energética.
Unidad 15.- Eficiencia energética en alumbrado exterior.

ADJUNTO
Normativa De Seguridad Industrial (ON LINE).

Fecha de Impartición: 2 – 15 noviembre. 30 horas.

Presentaciones y Comunicaciones (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El nuevo entorno de PowerPoint.
Unidad 2.- Planificar una presentación según su finalidad.
Unidad 3.- Elementos que intervienen en una presentación.
Unidad 4.- Reglas a tener en cuenta para el diseño de presentaciones.
Unidad 5.- Exposición de presentaciones.
Unidad 6.- Entorno PowerPoint:
• Las diapositivas.
• Trabajar con textos.
• Trabajar con objetos.
• Tratamiento de los colores y fondos.
• Impresión.
• Almacenamiento.

ADJUNTO
Presentaciones y Comunicaciones (ON LINE).

Fecha de Impartición: 31 agosto – 13 septiembre. 30 horas.

Prestaciones Sociales de la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Contingencias y recargo de prestaciones de la CAM.
Unidad 2.- Asistencia sanitaria.
Unidad 3.- Prestaciones por incapacidad temporal de la CAM.
Unidad 4.- Prestaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y por cuidado de hijos afectados por enfermedad grave de la CAM
Unidad 5.- Prestaciones por incapacidad permanente de la CAM.
Unidad 6.- Muerte, supervivencia y prestaciones a favor de familiares.
Unidad 7.- Jubilación.
Unidad 8.- Desempleo.
Unidad 9.- Regímenes especiales.

ADJUNTO
Prestaciones Sociales de la CAM (ON LINE).

Fecha de Impartición: 21 septiembre – 4 octubre. 30 horas.

Prevención de Conflictos en la Contratación Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción sobre la situación del fraude en el contexto nacional e internacional.
Unidad 2.- Análisis de la situación en la CAM y normativa autonómica.
Unidad 3.- Áreas básicas de actividad.
Unidad 4.- Prevención y formación.
Unidad 5.- Análisis e investigación.
Unidad 6.- Jurídica: coordinación, procedimiento sancionador y protección del denunciante.
Unidad 7.- Comunicación y participación

ADJUNTO
Prevención de Conflictos en la Contratación Pública (ON LINE).

Fecha de Impartición: 31 agosto – 13 septiembre. 30 horas.

Prevención de Riesgos Laborales (ESPECÍFICO) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción a la PRL.
Unidad 2.- Marco Normativo Básico en PRL.
Unidad 3.- Riesgos Ligados a las Condiciones de Seguridad:
• Turnicidad y Nocturnidad.
Unidad 4.- Carga de Trabajo y Sistemas Elementales de Control y Perfección.
Unidad 5.- Emergencias, Evacuación y Vigilancia de la Salud:
• Identificación de Lugares Especialmente Peligrosos.
Unidad 6.- Gestión de la Prevención y Organismos Públicos Relacionados:
• Prevención-Actuación ante Situaciones Conflictivas y Agresiones.
Unidad 7.- PRL en Seguridad Ciudadana.
Unidad 8.- PRL en Atestados y Oficina de Atención al Público.

ADJUNTO
Prevención de Riesgos Laborales (ESPECÍFICO) (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre – 13 diciembre. 30 horas.

Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1:
• Introducción a la prevención de riesgos laborales.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Unidad 2:
• Riesgos generales y su prevención.
Unidad 3:
• Riesgos generales y su prevención II.
Unidad 4:
• Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.

ADJUNTO
Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE).

Fecha de Impartición: 23 noviembre -6 diciembre. 30 horas.

Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción al Acoso Escolar.
Unidad 2.- Teorías Sobre el Origen de la Violencia y Agresividad.
Unidad 3.- El Acoso Escolar.
Unidad 4.- Características de los Implicados en el Acoso Escolar.
Unidad 5.- Consecuencias del Acoso Escolar.
Unidad 6.- Detección del Acoso Escolar.
Unidad 7.- Prevención e Intervención en Acoso Escolar (I).
Unidad 8.- Prevención e Intervención en Acoso Escolar (II). Protocolo de actuación.
Unidad 9.- El Acoso Escolar y COVID-19.

ADJUNTO
Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE).

Fecha de Impartición: 16-29 noviembre. 30 horas.

Procedimiento Sancionador en la Administración Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Derecho sancionador: concepto y significado.
Unidad 2.- El procedimiento sancionador y sus garantías.
Unidad 3.- Medidas sancionadoras administrativas.
Unidad 4.- El control jurisdiccional de la Administración.
Unidad 5.- Responsabilidad Patrimonial.

ADJUNTO
Procedimiento Sancionador en la Administración Local (ON LINE).

Fecha de Impartición: 31 agosto – 13 septiembre. 30 horas.

Protección de Datos de Carácter Personal (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Reglamento Europeo. Nueva Ley Orgánica. Normativa Implicación Protección De Datos.
Unidad 2.- Catálogo De Derechos En La Nueva Normativa. El Derecho Al Olvildo. Garantía De Los Derechos Digitales.
Unidad 3.- Aplicaciones Al Ámbito Local. Función Estadística Pública, Archivo, Infracciones Y Sanciones.
Unidad 4.- Medidas Organizativas Para La Implantación Del Nuevo Marco Legal En Protección De Datos.
Unidad 5.- Figuras Destacables En El Nuevo Modelo De Protección De Datos.

ADJUNTO
Protección de Datos de Carácter Personal (ON LINE).

Fecha de Impartición: 2-15 noviembre. 30 horas.

Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Aspectos generales.
Unidad 2.- Metodología, tramitación de expedientes relativos a quejas y sugerencias.
Unidad 3.- Manejo práctico de la aplicación informática corporativa.

ADJUNTO
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE).

Fecha de Impartición: 11 diciembre. 12 horas.

Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
Unidad 2.- RCP instrumentalizada.
Unidad 3.- Otras técnicas de Soporte Vital.
Unidad 4.- Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardiaca.

ADJUNTO
Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL).

Fecha de Impartición: 26 octubre – 8 noviembre. 30 horas.

Redes Sociales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Internet y redes sociales. una oportunidad para administraciones locales.
Unidad 2.- Herramientas básicas de Google (Gmail, alertas, búsquedas).
Unidad 3.- Linkedin como herramienta social.
Unidad 4.- Facebook como herramienta de comunicación con la ciudadanía.
Unidad 5.- Twitter como herramienta de difusión.
Unidad 6.- Compartir información en redes sociales: RSS, wikipedia, blogs, Youtube, etc.

ADJUNTO
Redes Sociales (ON LINE).

Fecha de Impartición: 21 septiembre – 4 octubre. 30 horas.

Régimen Económico Fiscal de la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El Régimen Económico Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla en su Estatuto de Autonomía.
Unidad 2.- El Sistema Tributario y Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla, especial referencia al I.P.S.I. y sus posibles modificaciones.
Unidad 3.- Las participaciones en tributos estatales como municipios y provincias. El Sistema de Financiación Autonómica en la Ciudad Autónoma de Melilla.
Unidad 4.- Transferencias, asignaciones complementarias en los Presupuestos Generales del Estado y otros ingresos.
Unidad 5.- Inclusión de la Ciudad Autónoma de Melilla en la Unión Aduanera: ventajas e inconvenientes.

ADJUNTO
Régimen Económico Fiscal de la CAM (ON LINE).

Fecha por determinar. 100 horas.

Reglamento De Instalaciones De Protección Contra Incendios R.D. 513/2017 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Introducción al Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios:
• Diferencias entre el nuevo y antiguo RIPCI.

Unidad 2. Productos de protección contra incendios.

Unidad 3. Empresas instaladoras y empresas mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios.

Unidad 4. Instalación, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios.

Unidad 5. Inspecciones periódicas de Instalaciones de protección contra incendios.

Unidad 6. Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios:
• Sistemas de detección y de alarma de incendios.
• Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios.
• Extintores de incendio.
• Sistemas de bocas de incendio equipadas.
• Sistemas de rociadores.
• Sistemas de hidrantes.
• Sistemas para el control de humos y de calor.
• Alumbrado de emergencia.
• Señales fotoluminiscentes.

Unidad 7. Mantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendios.

Unidad 8. El CTE DB SI RD 314/2006.

ADJUNTO
Reglamento De Instalaciones De Protección Contra Incendios R.D. 513/2017 (ON LINE).

Fecha de Impartición: 13-25 octubre. 30 horas.

Relativo al Mayor, Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Métodos y técnicas de investigación en envejecimiento:
• Envejecimiento Activo en España: datos, fuentes y estrategias de investigación.
• Evaluación cuantitativa y multidimensional del envejecimiento: Principales escalas de medición.
• Una aproximación cualitativa al envejecimiento activo.
Unidad 2.- Demografía del envejecimiento:
• Cambio demográfico y revolución de la vejez.
Unidad 3.- Salud y envejecimiento:
• Salud y envejecimiento.
• Escalas de medición de Calidad de Vida y Salud en la vejez.
Unidad 4.- El significado de Seguridad para envejecer activamente:
Unidad 5.- Determinantes económicos: pensiones:
• Envejecimiento y pensiones sostenibles.
Unidad 6.- Género y envejecimiento:
• Investigación social con perspectiva de género.
• Mujer y actividad. Evolución de la perspectiva feminista en la vejez.
• Género y derechos: trabajo, empleo y cuidados.
• Estudio etnográfico del envejecer de las mujeres desde un enfoque de género y de curso vital.

ADJUNTO
Relativo al Mayor, Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ON LINE).

Fecha de Impartición: 28 septiembre – 11 octubre. 30 horas.

Sensibilización y Prevención Frente a la Violencia de Género (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Conceptos básicos sobre igualdad y género. Relación entre desigualdad y violencia de género.
Unidad 2.- Violencia de género: introducción, conceptos, fases, diferentes manifestaciones de la violencia de género y consecuencias en hijos e hijas.
Unidad 3.- Normativa en materia de violencia de género. Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Unidad 4.- Intervención desde los distintos ámbitos: Asistencia social integral, sanitario, judicial, seguridad, otros.
Unidad 5.- Sensibilización y prevención en torno a la violencia de género.
Unidad 6.- Campañas y materiales de sensibilización y prevención en violencia de género.
Unidad 7.- Recursos y coordinación en violencia de género.
Unidad 8.- Otras formas de violencia hacia la mujer.

ADJUNTO
Sensibilización y Prevención Frente a la Violencia de Género (ON LINE).

Fecha por determinar. 30 horas.

Smart City En El Ámbito Municipal (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1. Concepto Smart City.
Unidad 2. Planificación urbanística.
Unidad 3. Movilidad, sostenibilidad y eficiencia energética.
Unidad 4. Servicios urbanos.
Unidad 5. Usos de la ciudad y sus interacciones.
Unidad 6. Plataformas de control y gestión de datos (Big data).
Unidad 7. Economía y desarrollo de Smart City.

ADJUNTO
Smart City En El Ámbito Municipal (ON LINE).

Fecha de Impartición: 21 septiembre – 4 octubre. 30 horas.

Subvenciones y Convenios. 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Normativa: Ley General de Subvenciones y su aplicación en la Ciudad Autónoma de Melilla.
Unidad 2.- Convenios reguladores de concesión de subvención:
• Redacción y elementos esenciales.
• Publicidad activa.
Unidad 3.- Seguimiento, Justificación y Reintegro (causas y procedimiento de reintegro).
Unidad 4.- Ejemplos de Convenios suscritos por la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Subvenciones y Convenios. 1ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 19 octubre – 1 noviembre. 30 horas.

Subvenciones y Convenios. 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Normativa: Ley General de Subvenciones y su aplicación en la Ciudad Autónoma de Melilla.
Unidad 2.- Convenios reguladores de concesión de subvención:
• Redacción y elementos esenciales.
• Publicidad activa.
Unidad 3.- Seguimiento, Justificación y Reintegro (causas y procedimiento de reintegro).
Unidad 4.- Ejemplos de Convenios suscritos por la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Subvenciones y Convenios. 2ª Edición (ON LINE).

Fecha de Impartición: 23 noviembre – 6 diciembre. 30 horas.

Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Conceptos Clave. La Motivación: Factores que la Favorecen.
Unidad 2.- Formar Equipos de Trabajo con Personas Motivadas. Un Método para Estar Motivado y Motivar en el Trabajo en Equipo.
Unidad 3.- El Estilo de Liderazgo Eficaz. Habilidades Directivas y Liderazgo.
Unidad 4.- Gestión de Equipos de Trabajo. Las Necesidades del Equipo.
Unidad 5.- Objetivos Adecuados para el Equipo: Cómo Conducirlo con Éxito.
Unidad 6.- Teletrabajo.

ADJUNTO
Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE).

Fecha de Impartición: 13-25 octubre. 30 horas.

Tramitación de Expedientes Electrónicos, Registro de Documentos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- MyTAO Escritorio.
Unidad 2.- Frontal de Tramitación de Expedientes.
Unidad 3.- Buscar Expediente (Filtro).
Unidad 4.- Detalle de un Expediente.
Unidad 5.- Alta Expediente.
Unidad 6.– Registro de Documentos.
Unidad 7.- Registrar Actuación.
Unidad 8.- Encargos.
Unidad 9.- Firma.

ADJUNTO
Tramitación de Expedientes Electrónicos, Registro de Documentos (ON LINE).

Fecha de Impartición: 5-18 octubre. 30 horas.

Transparencia y Acceso a la Información Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción.
Unidad 2.- Elementos, conceptos y principios que dan contenido a la transparencia y el derecho a la información pública.
Unidad 3.- La ley de transparencia: nuevo marco de las relaciones entre la administración y los ciudadanos.
Unidad 4.- La publicidad activa: sujetos vinculados, obligaciones y retos para la administración.
Unidad 5.- Portal de transparencia: contenido y flujos de trabajo.
Unidad 6.- Acceso a la información pública: límites, alcance y responsabilidad de la administración.

ADJUNTO
Transparencia y Acceso a la Información Pública (ON LINE).

Fecha de Impartición: 16 – 29 noviembre. 30 horas.

Tratamiento Estadístico en la Gestión Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Definición de indicador e índice.
Unidad 2.- Indicadores de Gestión en la Administración de la CAM.
Unidad 3.- Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración de la CAM.
Unidad 4.- Datos estadísticos y cuadros de mando.

ADJUNTO
Tratamiento Estadístico en la Gestión Pública (ON LINE).

Fecha de Impartición: 16-29 noviembre. 30 horas.

Tributación (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Introducción al Derecho Financiero.
Unidad 2.- Aspectos Principales de los Tributos.
Unidad 3.- Hacienda Local. Ordenanzas Fiscales. Tasas y Precios Públicos.
Unidad 4.- Hacienda Local. Impuestos Locales.

ADJUNTO
Tributación (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre – 13 diciembre. 30 horas.

Venta ambulante, Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana, Movilidad, Conducción Policial, etc... (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- Venta Ambulante.
Unidad 2.- Ordenación del tráfico, Plan de Movilidad Urbana.
Unidad 3.- Reglamento Policía Local.
Unidad 4.- Reglamento de Destino de Policía Local de la CAM.

ADJUNTO
Venta ambulante, Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana, Movilidad, Conducción Policial, etc... (ON LINE).

Fecha de Impartición: 30 noviembre – 13 diciembre. 30 horas.

Word Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Unidad 1.- El Entorno de Word 2010.
Unidad 2.- La Cinta de Opciones.
Unidad 3.- Tareas Básicas para Manejar Archivos.
Unidad 4.- Trabajar con Texto, Ortografía y Gramática.
Unidad 5.- Formato y Estilos.
Unidad 6.- Tablas e Ilustraciones.
Unidad 7.- Vista e Impresión de un Documento.

ADJUNTO
Word Medio (ON LINE).