Del 18 al 31 de Marzo. Horas totales: 30

Acceso a la Información Pública (Práctico) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Acceso a la Información. Derecho de Acceso y sus Límites.
1.1. Introducción.
1.2. Capítulos I y III Del Título I De La LTBG.
1.3. Límites.
1.4. Protección de Datos de Carácter Personal.
1.5. Acceso Parcial.
1.6. Instrucciones Consejo de Gobierno para la Tramitación de Solicitudes de Acceso a la Información Pública en el Ámbito de la Administración de la Cam.
1.7. El Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Cam.
2. Ejercicio del Derecho. Tramitación de Solicitudes.
2.1. Introducción.
2.2. Estructura Organizativa para la Gestión de las Sip.
2.3. Inicio del Procedimiento.
2.4. Tramitación del Procedimiento.
2.5. Resolución.
2.6. Formalización del Acceso.
2.7. Régimen de Recursos.
3. E-Pac Sip. Tramitación Electrónica.
3.1. Tramitación Electrónica. La Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

ADJUNTO
Acceso a la Información Pública (Práctico) (ON LINE).

Del 21 de Octubre al 3 de Noviembre. Horas totales: 30

ACTUALIZACIÓN LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
• EL OBJETO Y EL SUJETO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
• EL DERECHO DE AUTOR.
• LOS DERECHOS ECONÓMICOS O PATRIMONIALES.
• OTROS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
• LOS DERECHOS AFINES AL DERECHO DE AUTOR.
• LAS ENTIDADES DE GESTIÓN.
• PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
• USOS DE LA OBRA, LICENCIAS Y DOMINIO PÚBLICO.
• EL DERECHO DE AUTOR Y LA WEB 2.0.

ADJUNTO
ACTUALIZACIÓN LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (ON LINE).

Del 18 al 31 de Marzo. Horas totales: 30

Administración Electrónica en la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- La Administración Electrónica:
• Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
• Norma derogada, con efectos de 2 de octubre de 2016, por la disposición derogatoria única.2.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Ref. BOE-A-2015-10565. No obstante, hasta que, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición final séptima, en la redacción dada por el art. 6 del Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto. Ref. BOE-A-2018-12131, produzcan efectos las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico, que será a partir del día 2 de octubre de 2020, se mantendrán en vigor los artículos relativos a las materias mencionadas.
• Normativa vigente.
2.- Prestador de servicios de certificación:
• Certificado digital.
• La Obtención del Certificado Digital.
• La Firma Electrónica.
• Tipos de Firma Electrónica, Sello Electrónico y Dispositivos de Creación de Forma - Base Legal.
• El DNI Electrónico.
3.- La tramitación administrativa electrónica:
• El Registro Electrónico. Pago Electrónico.
• La Carpeta del Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Administración Electrónica en la CAM (ON LINE).

Del 14 al 27 de Octubre. Horas totales: 30

Ahorro y eficiencia energética en las administraciones públicas (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Módulo 1: Eficiencia Energética.
• Módulo 2: Gestión Energética en la Administración Pública.
• Módulo 3: Contabilidad Energética Municipal.

ADJUNTO
Ahorro y eficiencia energética en las administraciones públicas (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Aplicación práctica del nuevo Reglamento de Almacenimiento de productos químicos R.D. 656/2017 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• El Real Decreto 656/2017, Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.
• Etiquetado de los productos peligrosos y las clasificaciones básicas de sustancias.
• MIE-APQ-0 Definiciones Generales.
• MIE-APQ-1. Almacenamiento de Líquidos Inflamables y Combustibles en recipientes fijos.
• MIE-APQ-2. Almacenamiento de Óxido de Etileno en recipientes fijos.
• MIE-APQ-3. Almacenamiento de Cloro.
• MIE-APQ-4. Almacenamiento de Amoniaco Anhidro.
• MIE-APQ-5. Almacenamiento de gases en recipientes a presión móviles.
• MIE-APQ-6. Almacenamiento de Líquidos Corrosivos en recipientes fijos.
• MIE-APQ-7. Almacenamiento de Líquidos Tóxicos en recipientes fijos.
• MIE-APQ-8. Almacenamiento de Fertilizantes a base de Nitrato Amónico con alto contenido en Nitrógeno.
• MIE-APQ-9. Almacenamiento de Peróxidos Orgánicos y de Materias Autorreactivas.
• MIE-APQ-10 Almacenamiento en recipientes móviles.
• Reglamentos REACH y CLP.
• Aplicación de Reglamento de Protección Contra Incendios en Establecimientos Industriales en los Almacenamiento de Productos Químicos.
• Normativa de Equipos a Presión.
• Instrucción Técnica Complementaria ITC EP 4 Depósitos Criogénicos.
• Instrucción Técnica Complementaria ITP EP 6 Recipientes a Presión Transportables.
• ITC-ICG 02 Centros de almacenamiento y distribución de envases de gases licuados del petróleo (GLP).
• Contenido mínimo de proyectos y dirección de obra de APQ.
• Normativa seguridad laboral.

ADJUNTO
Aplicación práctica del nuevo Reglamento de Almacenimiento de productos químicos R.D. 656/2017 (ON LINE).

Del 7 al 20 de Octubre. Horas totales: 30

Atención a personas mayores con problemas de conducta y/o salud mental (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer el modelo de atención integral e interdisciplinar en personas mayores con problemas de conducta y/o salud mental en residencias para mejorar su calidad de vida.
• Profundizar en el contenido de los problemas de conducta asociados a otras patologías.
• Conocer tècnicas de abordaje de problemas de conducta en los recursos de atención a mayores.

Contenido:

• Envejecimiento y personas mayores.
• Los problemas de salud mental y/o conducta en personas mayores mas comunes, factores e indicadores de riesgo.
• Consecuencias de los trastornos de conducta en las personas mayores.
• Características del modelo de Atención Integral en Personas Mayores con problemas de conducta en residencias así como las estrategias para el manejo de los problemas de conducta.
• Recursos para personas mayores con problemas de conducta y/o salud mental.

ADJUNTO
Atención a personas mayores con problemas de conducta y/o salud mental (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Auditorias energéticas (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Auditorias Energéticas Introducción.
• Contabilidad energética.
• Inventario energético.
• Medición e Instrumentos de Auditorías Energéticas.
• Optimización eficiencia energética (I): Contenido de una propuesta de mejora.
• Optimización eficiencia energética (II): Medidas de ahorro energético - MAEs.

ADJUNTO
Auditorias energéticas (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 35

Capacitación del Parque Móvil (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Formación avanzada sobre conducción racional basada en normas de seguridad.
• Aplicación de la Reglamentación.

ADJUNTO
Capacitación del Parque Móvil (PRESENCIAL).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Clasificación de zonas de riesgo y explosión (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Exigencias normativas de la clasificación.
• Proyectos y documentos.
• Concepto de clasificación de zonas.
• Materiales eléctricos para atmósferas clasificadas.
• Clasificación de zonas con riesgo de incendio y explosión debido a la presencia de gases o vapores inflamables. Adaptación a la norma UNE EN 60079-10-1 2016.
• Clasificación de zonas con riesgo de incendio y explosión debido a la presencia de polvos combustibles. UNE EN 60079-10-2.
• Sistemas de cableado REBT ITC 29.
• Determinación de la tasa de escape por emisiones de grado secundario.
• Cálculo de la tasa de emisión.
• Calculo de la distancia peligrosa.
• Cálculo de la ventilación natural en locales cerrados.
• Ejemplos de aplicación, 19 ejemplos.
• Definiciones y terminología.
• Documento de protección contra explosiones.
• Inspección y mantenimiento de las instalaciones ATEX.
• Detectores de gas.
• Guía técnica de aplicación ITC 29 prescripciones particulares para las instalaciones eléctricas de los locales con riesgo de incendio o explosión.
• Datos de sustancias.

ADJUNTO
Clasificación de zonas de riesgo y explosión (ON LINE).

Del 29 de Abril al 12 de Mayo. Horas totales: 30

Competencias Digitales. Herramientas de Comunicación en Internet para Llegar a la Ciudadanía (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

UNIDAD. 1 WEB Y REDES SOCIALES
• ¿Qué son las redes sociales?.
• ¿Por qué hacer uso de las redes sociales?.
• ¿Por qué las aapp prefieren twitter?.
• ¿Cómo ha cambiado a la administración pública el uso de las rrss?.
• ¿Qué es el "uso aceptable"?.
UNIDAD. 2. INTERNET, INTRANET, EXTRANET Y LA RELACIÓN ENTRE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y LAS REDES SOCIALES
• Internet e intranet como formas de comunicación.
• Estrategias de uso de las rrss en la administración pública: push, pull y networking.
• ¿Qué es la reputación online y cómo deben cuidarla las administraciones públicas?.
UNIDAD. 3 ASPECTOS LEGALES Y LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
• Las implicaciones legales en el uso de las redes sociales.
• Aspectos legales que ha de tener la administración en el uso de las redes sociales.
• Derechos en protección de datos que han de garantizar las administraciones públicas.
UNIDAD. 4 BLOGS Y WIKIS. EL PODER DEL BLOG EN LAS AAPP
• Blogs y wikis, otra manera de comunicar.
• ¿Un blog para un organismo oficial?.
• Blogger y wordpress, los pesos pesados de los blogs.
• Tres herramientas muy prácticas en las redes.

ADJUNTO
Competencias Digitales. Herramientas de Comunicación en Internet para Llegar a la Ciudadanía (ON LINE).

Del 30 de Septiembre al 13 de Octubre. Horas totales: 30

Comunicación y Atención al Ciudadano (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• La comunicación: La escucha activa.
• Barreras de la comunicación.
• Derechos de los ciudadanos.
• Reclamaciones, iniciativas y sugerencias.
• Las cartas de servicios.

ADJUNTO
Comunicación y Atención al Ciudadano (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Marco Conceptual. Conceptos básicos sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad.
• Marco Legal: Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
• Derechos de conciliación para empleados públicos.
• Derechos de conciliación para personas trabajadoras.
• Razones y ventajas para aplicar medidas de conciliación de vida Personal, Laboral y Familiar. Buenas Prácticas.

ADJUNTO
Conciliación de la Vida Familiar y Laboral (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)..
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?.
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.

ADJUNTO
Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE).

Del 7 al 20 de Octubre. Horas totales: 30

Control interno de la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Marco normativo del control interno en las Entidades Locales.
• El RD 424/2017, de 28 de abril, por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del Sector Público Local.
• Función interventora en gastos.
• Procedimiento de gasto y función interventora.
• Control interno de la contratación.
• Control interno de los gastos de personal.

ADJUNTO
Control interno de la CAM (ON LINE).

Del 13 al 17 de Mayo. Horas totales: 16

Curso específico de intraestructuras críticas (MIXTO)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Antecedentes Ley PIC.
• Legislación PIC, implicaciones para la CAM.
• Aspectos relevantes PSO y PPE.
• Seguridad Física (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Ciberseguridad (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Procedimientos de seguridad aplicables a la Protección de infraestructuras Críticas.
• El personal y la Protección de Infraestructuras Críticas.
• Seguridad de los proveedores.
• Seguridad de las comunicaciones (tecnológica y humana).
• Evaluación de escenarios.
• Respuestas a incidentes.

ADJUNTO
Curso específico de intraestructuras críticas (MIXTO).

Del 18 al 31 de Marzo. Horas totales: 30

Curso Específico Tribunal Oposiciones (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

MANUAL DE INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO Y ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE SELECCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CAM.
• CAPÍTULO I - Disposiciones Generales.
• CAPÍTULO II - Tribunales de Selección.
• CAPÍTULO III - Normas sobre celebración de Reuniones.
• SECCIÓN 1ª.- REGLAS GENERALES.
• SECCIÓN 2ª.- SESIÓN DE CONSTITUCIÓN.
• CAPÍTULO IV - Celebración de los ejercicios.
• SECCIÓN 1ª.- PUBLICIDAD Y ORGANIZACIÓN.
• SECCIÓN 2ª.- PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS EJERCICIOS.
• SECCIÓN 3ª.- ACTUACIONES PREVIAS A LA CELEBRACIÓN DE LOS EXÁMENES.
• SECCIÓN 4ª.- CELEBRACIÓN DE LOS EXÁMENES.
• CAPÍTULO V - Corrección de ejercicios.
• SECCIÓN 1ª.- REGLAS GENERALES.
• CAPÍTULO VI - Otras actuaciones del Tribunal.
• CAPÍTULO VII - Impugnaciones y medidas para fomentar la transparencia en las actuaciones del Tribunal.
• REGLAMENTOS ESPECIALES: REGLAMENTO DE DESTINO POLICÍA LOCAL CIUDAD.

ADJUNTO
Curso Específico Tribunal Oposiciones (ON LINE).

Del 10 al 20 de Diciembre. Horas totales: 20

Defensa Personal (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Autoprotección ante ataques.
• Inmovilizaciones ante ataques, ya sean cuerpo a cuerpo o mediante un objeto contundente.
• Técnicas de evasión utilizando la energía del ataque del adversario.
• Automatización de técnicas específicas tanto de ataque como de defensa.
• Evasión de ataques ante armas blancas.
• Utilizar la fuerza del contrario para potenciar nuestra propia fuerza.
• Posiciones básicas de defensa de pie y en el suelo.
• Control de desplazamientos básicos (estabilidad).
• Golpes con nuestras extremidades para neutralizar al atacante.

ADJUNTO
Defensa Personal (PRESENCIAL).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Derecho Constitucional (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TEMA I. EL CONSTITUCIONALISMO. LA FUNCIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

1.- Concepto.
2.- Función del Derecho constitucional en el ordenamiento jurídico.
3.- El Estado (elemento esencial para la existencia del derecho).

• TEMA II. CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS.

1.- Estudio de las Constituciones españolas, incluido el Estatuto Real de 1834, que incluye los orígenes históricos y principales rasgos de cada uno de los textos.

• TEMA III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: CONCEPTO, CONTENIDO Y LÍMITES.

1.- El desarrollo de este tema consiste en exponer el concepto de derechos fundamentales, indicar quienes pueden ser sus titularea, cómo se determina su contenido y cuales son sus límites, para poder llegar a comprender el significado concreto y alcance del artículo constitucional que lo proclama.

• TEMA IV. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: DESARROLLO Y GARANTÍAS.

1.- En este tema se expone el desarrollo legislativo de los derechos fundamentales y las garantías que los jueces ofrecen al individuo frente a eventuales lesiones de dichos derechos.

• TEMA V. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 14 A 19 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

• TEMA VI. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 20 A 24 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

• TEMA VII. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS: ARTÍCULOS 25 A 29 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

1.- En estos tres tema se realiza un análisis pormenorizado de los derechos fundamentales recogidos en el artículo 14 y la Sección 1 del Capítulo II de la Constitución titulado “Derechos y Libertades” a la luz de la interpretación que de los mismos ha realizado el Tribunal Constitucional especialmente y el Tribunal Supremo, con el fin de reconocer lo que jurídicamente se denomina “el contenido esencial de los derechos fundamentales”.
2.- El desarrollo de los tres se realiza mediante el siguiente esquema: reproducción de cada uno de los artículos, a los que sigue un breve resumen de lo que se conoce como su contenido esencial y un anàlisis del derecho mediante el estudio y comentario de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre dicho artículo.

• TEMA VIII. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS: ARTÍCULOS 30 A 38.

1.- Análisis de los derechos y deberes recogidos en la Sección 2 del Capítulo II de la Constitución.
2.- Para su desarrollo se reproduce cada uno de los artículos y a continuación se analiza su contenido.

• TEMA IX. LOS DEBERES CONSTITUCIONALES.

1.- Identificación y anàlisis de los artículos del texto constitucional que contiene deberes y obligaciones necesarios tanto para la existencia y mantenimiento del estado social y democrático de Derecho, como para la convivencia social.
2.- Como documentación complementaria se anexa un compendio de todas las normas.

ADJUNTO
Derecho Constitucional (ON LINE).

Del 11 al 12 de Diciembre. Horas totales: 8

Desfibrilador (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1- Teórico de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.
1.1- Identificación de las situaciones susceptibles del uso de desfibriladores.
1.2- Conocimiento y dominio de las técnicas de Soporte Vital Básico.
1.3- Conocimiento y dominio del monitor de DESA, integrándolo posteriormente en las prácticas.
2- Prácticas de soporte vital y desfibrilación.
2.1- Vía aerea.
2.2- RCP Básica Adultos.
2.3- RCP Básica Pediátrica.
2.4- RCP Básica Integrada +DESA.
2.5- Otras Técnicas de SVB.
3- Evaluación Práctica.

ADJUNTO
Desfibrilador (PRESENCIAL).

Del 27 al 31 de Mayo. Horas totales: 30

Diseño Gráfico (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Personalización del AutoCAD.
• Herramientas Avanzadas I.
• Herramientas Avanzadas II.
• Iniciación AutoCad 3D.

ADJUNTO
Diseño Gráfico (PRESENCIAL).

Fecha sin determinar. Horas totales: 80

Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Características. Definiciones y terminología.
• Iluminación vial y urbana. Características fotométricas.
• Normativa y legislación.
• Normas UNE EN. Iluminación de carreteras. Iluminación de lugares de trabajo en exteriores.
• LED. Nuevas tecnologías en iluminación.
• Características y funcionamiento. Ventajas e inconvenientes.
• Diseño de proyectos de alumbrado vial.
• Requisitos y configuración del proyecto.
• Herramienta de cálculo con software luminotécnico (Dialux).
• Cálculo de proyectos. Criterios generales. Cálculo con software luminotécnico (Dialux).

ADJUNTO
Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (ON LINE).

Del 8 al 21 de Abril. Horas totales: 30

El Régimen de Incompatibilidad de los Empleados Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Sentido y trascendencia del régimen de incompatibilidades.
• Evolución histórica.
• Aprobación de la Ley 53/84 de Incompatibilidades.
• Perspectiva constitucional.
• La responsabilidad del Estado legislador en la aprobación de este régimen.
• Las incompatibilidades ante los tribunales.
• Principios generales y ámbito de aplicación: Actividades públicas (haberes pasivos, profesor asociado, actividad asesora e investigadora.
• Miembros electivos de asambleas autonómicas y corporaciones locales.
• Actividades privadas (La relación directa entre actividad y departamento.
• Disposiciones comunes (complemento específico, límites de jornada, actividades exceptuadas y régimen disciplinario.

ADJUNTO
El Régimen de Incompatibilidad de los Empleados Públicos (ON LINE).

Del 27 de Mayo al 9 de Junio. Horas totales: 30

El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TEMA 1: Función pública y poder disciplinario.Naturaleza del Derecho Disciplinario.
• TEMA 2: Principios de la potestad sancionadora.
• TEMA 3: Las faltas disciplinarias.
• TEMA 4: Las sanciones administrativas.
• TEMA 5: La prescripción de infracciones y sanciones.
• TEMA 6: El procedimiento disciplinario.

ADJUNTO
El Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TEMA I: Introducción a las Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público.
• TEMA II: Iniciación a las Habilidades Sociales.
• TEMA III: La Atención al Ciudadano a Través de las Habilidades Sociales.
• TEMA IV: Las Habilidades Sociales en la Prestación de Servicios al Ciudadano.

ADJUNTO
Estrategias Emocionales y Habilidades Sociales en la Atención al Público (ON LINE).

Del 28 de Octubre al 10 de Noviembre. Horas totales: 30

Excel Avanzado (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Profundizar en las distintas aplicaciones de la hoja de cálculo Excel.
• Diseñar modelos avanzados con cálculos de diversos tipos.

Contenido:

• Referencias, funciones y gráficos.
• Objetos e imágenes.
• Trabajos con múltiples libros abiertos.
• Creación de informes.
• Importar documentos desde Word con vínculos.
• Prevención de riesgos laborales en la utilización de equipos informáticos.

ADJUNTO
Excel Avanzado (ON LINE).

Del 29 de Abril al 12 de Mayo. Horas totales: 30

Excel Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos medios sobre el funcionamiento de la hoja de cálculo Excel.

Contenido:

TEMA 1. EL ENTORNO DE EXCEL Y LA CINTA DE OPCIONES.
• Conceptos generales.
• El entorno de Excel.
• Guardar y abrir un documento.
TEMA 2. TAREAS BÁSICAS AL TRABAJAR CON DATOS.
• Primeros pasos.
• La introducción de datos.
• Insertar, eliminar y mover.
• Revisión ortográfica.
TEMA 3. FORMATOS BÁSICOS Y CONDICIONALES.
• Presentación de los datos.
• Formato de los títulos.
• Fondo.
• Formato condicional.
• Estilos y temas.
TEMA 4. TRABAJAR CON FÓRMULAS.
• ¿Qué es una fórmula?.
• Cálculos automáticos.
• Ediciones de fórmulas.
TEMA 5. LISTAS Y TABLAS DE DATOS.
• Introducción de datos.
• Ordenar y agrupar datos.
• Filtrado de datos.
• Tabla de datos.
TEMA 6. CÓMO GRABAR Y USAR LOS MACROS.
• ¿Qué es un macros?.
• Introducir secuencia de días.
• Asociar una macros a un botón.
• Definir nuevas funciones.
• Macros y seguridad.
TEMA 7. IMPRIMIR Y COMPARTIR HOJA DE CÁLCULO.
• Impresión.

ADJUNTO
Excel Medio (ON LINE).

Del 25 al 29 de Marzo. Horas totales: 20

Formador de Formadores (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Dar de Alta un Curso.
• Introducir Contenidos.
• Crear Contenidos.
• Realizar Test.
• Realizar Pruebas.
• Mandar e-mails.
• Utilizar el Calendario.
• Seguimiento del Alumno.
• Memoria del Curso.

ADJUNTO
Formador de Formadores (PRESENCIAL).

Del 10 al 22 de Septiembre. Horas totales: 30

Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. - Configuración general del curso.
2. - Administración del mismo.
3. - Creación de reglas de finalización.
4. - Creación de contenidos:

  • Online.
  • Offline.

5. - Creación de pruebas de evaluación.
6. - Creación de foros.
7. - Creación de anuncios, eventos de calendarios, etc.

ADJUNTO
Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE).

Del 8 al 21 de Abril. Horas totales: 30

Gestión de Conflictos en la Atención al Público desde la Calidad Total (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• El trabajo en la atención a la ciudadanía desde un enfoque interdisciplinar desde la Calidad Total.
• Gestión y organización del tiempo.
• El conflicto estudio y práctica de casos reales.
• Resolución de problemas y toma de decisiones: estudio de casos reales y práctica.
• Competencias emocionales y habilidades sociales para la mejora en la resolución.

ADJUNTO
Gestión de Conflictos en la Atención al Público desde la Calidad Total (ON LINE).

Del 21 de Octubre al 3 de Noviembre. Horas totales: 30

Gestión de Fondos Europeos 2014-2020 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Tema 1. Introducción y fundamentos de la Unión Europea:
• Ordenamiento jurídico.
• Presupuesto y estructura económica.
• La política de cohesión económica, social y territorial.
• Las políticas horizontales en el ámbito de los fondos europeos.
Tema 2. Estrategia para el crecimiento de la Unión Europea: Europa 2020:
• Orientaciones para las políticas económicas y de empleo. Cooperación territorial europea y política de cohesión. Perspectivas para este periodo.
• Cambios con respecto al periodo anterior. Salida de la crisis y un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Tema 3. Fondos europeos para el periodo de programación 2014-2020: Objetivos e instrumentos sectoriales:
• Introducción: marco estratégico, mecanismos de coordinación y planteamiento integrado para el buen rendimiento de los Fondos.
• Cohesión: o A) Fondo Europeo de Desarrollo Regional o B) Fondo Social Europeo o C) Fondo de Cohesión.
• Instrumentos financieros sectoriales (Empleo, ciudadanía, justicia, pesca…).
• Instrumentos de apoyo específicos (Jessica y Jeremie).
Tema 4. El presupuesto europeo para el periodo 2014-2020:
• Marco Financiero Plurianual.
• Ejes del presupuesto Europeo para el periodo 2014-2020.
• Gastos conforme a la estructura presupuestaria para el periodo 2014-2020.
• Los instrumentos financieros y sus diferencias con respecto al periodo 2007-2013.
• Racionalización de gestión y control financiero.
Tema5. Seguimiento y evaluación
• Gestión operativa del Marco Estratégico de referencia nacional.
• Gestión financiera.
• Verificación y control.
• Verificaciones de fondos europeos.

ADJUNTO
Gestión de Fondos Europeos 2014-2020 (ON LINE).

Del 14 al 27 de Octubre. Horas totales: 30

Gestión de la Incapacidad Temporal y de los Accidentes de Trabajo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. Introducción.

2. La Incapacidad Temporal:
2.1 Concepto y Clases.
2.2 Gestión de la Incapacidad Temporal.

3. Gestión y Control de la Incapacidad Temporal tras las Modificaciones Operadas por:
3.1 RD 625/2014 de 18 julio.
3.2 Orden ESS/1187/2015, de 15 de junio.

4. Gestión de los Accidentes de Trabajo.
4.1 Gestión de los Accidentes de Trabajo.
4.2 Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales.

ADJUNTO
Gestión de la Incapacidad Temporal y de los Accidentes de Trabajo (ON LINE).

Del 30 de Septiembre al 13 de Octubre. Horas totales: 30

Gestión de la Seguridad Informática Corporativa (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Diseñar y utilizar los Sistemas de Información alineándolos con las iniciativas de seguridad establecidas por el Plan Director de Seguridad.

Contenido:

• Introducción a la seguridad de la información.
• Legislación y estándares de referencia en materia de seguridad.
• Análisis y tratamiento de riesgos.
• El Plan Director de Seguridad.
• Gestión de incidentes de seguridad.

ADJUNTO
Gestión de la Seguridad Informática Corporativa (ON LINE).

Del 6 al 19 de Mayo. Horas totales: 30

Gestión de Resoluciones Judiciales y sus Repercusiones Económicas para la Administración (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Introducción: Funciones del Gabinete Jurídico. Funciones de la Secretaría General Técnica. Funciones de los órganos gestores.
• Interlocutores del Gabinete Jurídico, Interlocutores de las Consejerías, delegaciones territoriales y Entes Instrumentales.
• Trámites del procedimiento judicial: Solicitud del expediente, emplazamiento de los posibles interesados, autos sobre medidas cautelares, fase de prueba, sentencias y firmeza. Ejecución de sentencias. Pago de costas.
• El ejercicio de acciones por parte de la Junta de Andalucía.
• Recepción y distribución de documentación judicial.
• Plazo de control de las recepciones.

ADJUNTO
Gestión de Resoluciones Judiciales y sus Repercusiones Económicas para la Administración (ON LINE).

Del 10 al 23 de Junio. Horas totales: 30

Gestión, Liquidación y Recaudación de Tasas y Precios Públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Ingresos públicos vs. Ingresos de derecho público.
• Régimen jurídico y competencia gestora para los distintos tipos de ingresos.
• Peculiaridad Tasas vs Precios públicos.
• Gestión sobre el modelo 046. Org. gestores en periodo ejecutivo.
• Órganos gestores en periodo voluntario.
• Seguimiento de deudas.
• Registro de garantías.
• Responsables.
• Devolución de ingresos indebidos.

ADJUNTO
Gestión, Liquidación y Recaudación de Tasas y Precios Públicos (ON LINE).

Del 23 al 27 de Septiembre. Horas totales: 20

Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (INICIAL-MEDIO)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Bloque I teórico:
• Influencia del clima Tipo Mediterráneo en las plantas: temperatura, humedad, fotoperiodo, iluminación.
• Características botánicas y generalidades de las principales especies utilizadas en los huertos urbanos según la época de cultivo.
• El suelo ecológico: características, tipos, manejo.
• Fertilización: materia orgánica, macronutrientes, micronutrientes, aspectos biológicos.
• Métodos y técnicas básicas a emplear durante el desarrollo vegetativo en los principales cultivos.
• Rotación de cultivos y malas hierbas.
• Importancia de la floración y la polinización en los huertos urbanos.
• Necesidades hídricas y métodos de riego a emplear.
• Fabricación de compost.
• Sanidad vegetal: principales plagas y enfermedades. Lucha biológica, plantas repelentes, placas cromáticas, feromonas.
Bloque II Práctico:
• Identificación de las principales especies vegetales cultivadas.
• Importancia y funciones de las diferentes partes u órganos de las plantas: raíces, tallos, hojas, flores y frutos.
• Siembra y plantación.
• Repicado y esquejado.
• Manejo del suelo: escarda, aporcado.
• Abonado orgánico: tipos de estiércol, aplicación, funciones.
• Métodos de protección y entutorado.
• Identificación de fauna auxiliar, plantas repelentes.
• Aplicación de tratamientos fitosanitarios en lucha ecológica.

ADJUNTO
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (INICIAL-MEDIO).

Del 14 al 18 de Octubre. Horas totales: 20

Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (MEDIO-AVANZADO)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

Bloque I teórico:
• Botánica y fisiología de las principales especies hortícolas y sus variedades.
• Ciclos y épocas de producción.
• Necesidades climáticas, edáficas e hídricas de los principales cultivos.
• Fertilización ecológica.
• Labores de mantenimiento de los distintos cultivos.
• Principales agroquímicos autorizados.
• Aplicación de plaguicidas: características, equipos...
• Sistemas de riego: tuberías, accesorios, goteros, filtros, inyectores y programadores.
Bloque II Práctico:
• Manejo de 30 cultivos: rábanos, zanahorias, patatas, remolacha de mesa, cebollas, ajos, puerros, apios, coles, lechugas, canónigos, rúcula, acelgas, hinojos, perejil, alcachofas, coliflores, bróculis, tomates, pimientos, berenjenas, melones, sandias, pepinos, calabazas, calabacines, judías, guisantes, habas.
• Variedades seleccionadas de las 30 principales especies hortícolas seleccionadas aptas para la zona.
• Técnicas de producción de plantas: manejo de semilleros bajo plástico, esquejado e injertos.
• Podas y entutorados de los principales cultivos: tomates, pimientos, melón…
• Control de hierbas: escardas, acolchados…
• Preparación y aplicación de tratamientos fitosanitarios: técnica, plazos de seguridad, cálculo de dosis.
• Polinización, cuajado y recolección.
• Asociación y rotación de cultivos según fechas de siembra/plantación: casos prácticos en la zona.
• Métodos de protección de cultivos: manta térmica…
• Práctica de instalación de sistema de riego por goteo: diseño y cálculos de caudales y frecuencias. Programación.

ADJUNTO
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL) (MEDIO-AVANZADO).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Igualdad de Género (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Adquirir una visión global de los conceptos de Género, Igualdad y Violencia de Género, así como su normativa, y el plan Estratégico por la Igualdad de la CAM.

Contenido:

• TEMA 1: TEORÍAS FEMINISTAS. MARCO CONCEPTUAL SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO.
• TEMA 2: NORMATIVA SOBRE IGUALDAD Y GÉNERO.
• TEMA 3: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
• TEMA 4: MUJER Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LENGUAJE NO SEXISTA.
• TEMA 5: II PLAN ESTRATÉGICO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA 2018 - 2022.
• TEMA 6: EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

ADJUNTO
Igualdad de Género (ON LINE).

Del 30 de Septiembre al 4 de Octubre. Horas totales: 25

INAP: Análisis del Procedimiento Administrativo versus Transparencia, Protección de Datos y Contratación (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Guía del Procedimiento Administrativo Común y sus Especialidades.
• Perspectivas de la Remunicipalización y Rescate de Concesiones.
• Taller Práctico sobre de los Expedientes Sancionadores por Infracciones Administrativas y Protección de la Legalidad, con Especial Referencia a la Urbanística.
• Contratación Pública, Sanciones y Responsabilidades.
• La Actual Organización Administrativa y Régimen Jurídico en la Ciudad Autónoma de Melilla.
• El Régimen Jurídico en la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Los Principios de la Actividad Concertada en el Sector Público: Los Convenios. Normas del Registro de Convenios y Protocolos de las Entidades Públicas.
• Transparencia y Protección de Datos.
• Directiva de Servicios: Cuestiones Prácticas.
• Procedimiento Administrativo.
• Implementación de Técnicas de Coordinación y Mejora en el Sector Público Institucional de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Principios de la Potestad Sancionadora de las Administraciones Públicas en la Ley 40/2015.
• Principios de la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas en la Ley 40/2015.
• Proceso jurisdiccional contencioso administrativo. Ejecución de sentencias urbanísticas.
• Singularidades de la Ciudad Autónoma de Melilla en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.

ADJUNTO
INAP: Análisis del Procedimiento Administrativo versus Transparencia, Protección de Datos y Contratación (PRESENCIAL).

Del 28 de Octubre al 17 de Noviembre. Horas totales: 50

Inglés Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Repaso de los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa y aprender a distinguir el uso correcto de cada uno de ellos en diferentes contextos.
• Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.

Contenido:

• MÓDULO 1: Presente Simple-Presente Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 2: Pasado Simple-Pasado Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 3: Presente Perfecto Simple-Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 4: Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 5: Futuro Simple -To Be Going To. Vocabulario.
• MÓDULO 6: Modales. Vocabulario.

ADJUNTO
Inglés Medio (ON LINE).

Del 1 al 14 de Abril. Horas totales: 30

Ingresos y gastos públicos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Comprensión, interpretación correcta y valoración crítica de la actividad financiera del sector de los gastos públicos.
• La gestión de los ingresos y gastos públicos a través del sistema tributario y los presupuestos generales del Estado.
• La fundamentación de la intervención estatal en la economía de mercado:
• Los efectos externos y las distintas variantes de intervención pública para su internalización, y los recursos de propiedad común y la teoría de los bienes públicos.
• Análisis de los aspectos de equidad que inspiran la intervención del sector público con propósitos redistributivos.
• Los efectos distributivos y los aspectos de eficiencia del gasto público.
• Análisis económico de las políticas de gasto público, tanto los relativos a la economía de los bienes preferentes (sanidad, educación, vivienda); como los de economía de seguridad (justicia y defensa); y también los relativos a las prestaciones económicas (pensiones y desempleo).
• Previsiones de ingresos y gastos: el presupuesto, su ciclo y los principios presupuestarios clásicos; distintas fórmulas presupuestarias propuestas para propiciar una asignación eficiente de recursos.

ADJUNTO
Ingresos y gastos públicos (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Intervención con Bandas Juveniles (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1: Concepto, Características y Tipos de Bandas Juveniles.
• Tema 2: Bandas Juveniles en EE.UU., Centroamérica, Europa y España.
• Tema 3: Marco Jurídico y Medidas Judiciales en Relación a la Pertenencia a una Banda Juvenil.
• Tema 4: Intervención Multidisciplinar con Menores y Jóvenes Pertenecientes.

ADJUNTO
Intervención con Bandas Juveniles (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los certificados electrónicos, firma electrónica y DNIe.
• Comprender el funcionamiento de la firma electrónica y ver sus usos.
• Comprender el diseño del DNIe y ver sus usos.

Contenido:

• Introducción a la firma electrónica.
• Aspectos legislativos de la firma electrónica.
• Prestadores de servicios de certificación (PSC).
• El certificado electrónico.
• La firma electrónica.

ADJUNTO
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública (ON LINE).

Del 21 de Octubre al 3 de Noviembre. Horas totales: 30

La Gestión Patrimonial en la Administración Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Áreas de actuación para obtener sobresaliente si te fiscalizan el patrimonio.
• Los recursos necesarios para implantar la gestión del patrimonio en la Administración pública.
• El régimen jurídico del patrimonio: el inventario de bienes y derechos.
• El régimen contable del patrimonio y la conciliación del sistema de gestión patrimonial.
• La obtención de los datos del inventario.
• Cómo abordar la implantación de la gestión patrimonial en las EELL pequeñas.
• El sistema de información patrimonial, base de la determinación del coste efectivo y de la contabilidad analítica.
• La intervención de la comprobación material de la inversión, actuación previa al registro en el inventario de bienes y derechos.
• El marco del urbanismo como delimitador de los bienes: el vuelo y el subsuelo.

ADJUNTO
La Gestión Patrimonial en la Administración Pública (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

La Ley General Tributaria y Legislación de Desarrollo: Nociones fundamentales. Especial consideración a los tributos. (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Disposiciones generales del ordenamiento tributario.
• Clases de tributos: impuestos y tasas.
• La obligación tributaria.
• Hecho imponible.
• Devengo.
• Exenciones.
• Interés de demora.
• Recargos.
• Obligaciones y deberes de la Administración tributaria: la devolución de ingresos indebidos y reintegro del coste de garantías.
• Los obligados tributarios: clases, derechos y garantías.
• Capacidad de obrar y representación.
• Domicilio fiscal.
• Cuantificación de la obligación tributaria principal: base imponible, base liquidable, tipo de gravamen, cuota tributaria, comprobación de valores.
• Deuda tributaria y su extinción: pago, aplazamiento, fraccionamiento, prescripción, compensación, condonación.
• La aplicación de los tributos: los procedimientos tributarios de gestión e inspección, formas de iniciación.
• Recaudación: período voluntario y período ejecutivo.
• Apremio.
• Revisión en vía administrativa: el recurso de reposición y la reclamación económico-administrativa.

ADJUNTO
La Ley General Tributaria y Legislación de Desarrollo: Nociones fundamentales. Especial consideración a los tributos. (ON LINE).

Del 13 al 17 de Mayo. Horas totales: 20

Lengua de Signos Española (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Introducirse en el mundo de las personas sordas y su lengua.
• Acercamiento a la comunidad sorda.
• Tomar conciencia de las característica culturales propias de la comunidad de las personas sordas.
• Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas de uso frecuente.
• Adquirir habilidades y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permita comunicarse de manera básica en situaciones variadas y diferentes contextos.

Contenido:

• BLOQUE I: Expresión corporal aplicada a la LSE.
• BLOQUE II: La Lengua de Signos Española.
• BLOQUE III: Lingüística aplicada a la LSE.
• BLOQUE IV: Comunidad Sorda.

ADJUNTO
Lengua de Signos Española (PRESENCIAL).

Del 16 al 20 de Diciembre. Horas totales: 20

Lengua Tamazight (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer la cultura tamazight.
• Conocer la lengua tamazight.

Contenido:

• Cultura tamazight (Un pueblo. Una cultura. Una lengua. Una historia).
• Lengua tamazight (Alfabeto. El saludo. La cortesía. Pronombres. Género y número. Adjetivos. Adverbios. Parentesco. Verbos. Mi cuerpo. Mi barrio. Mi trabajo. Mi ciudad).

ADJUNTO
Lengua Tamazight (PRESENCIAL).

Del 10 al 23 de Junio. Horas totales: 30

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO.
• UNIDAD 2: LA TIPIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS.
• UNIDAD 3: LA FASE DE PREPARACIÓN DEL CONTRATO.
• UNIDAD 4: LA FASE DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.
• UNIDAD 5: EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
• UNIDAD 6: LA PREPARACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES.

ADJUNTO
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 1ª Edición (ON LINE).

Del 16 al 29 de Septiembre. Horas totales: 30

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO.
• UNIDAD 2: LA TIPIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS.
• UNIDAD 3: LA FASE DE PREPARACIÓN DEL CONTRATO.
• UNIDAD 4: LA FASE DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.
• UNIDAD 5: EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
• UNIDAD 6: LA PREPARACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES.

ADJUNTO
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público Aplicación en la CAM. 2ª Edición (ON LINE).

Del 17 al 30 de junio. Horas totales: 30

Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
• TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
• TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
• TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
• TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
• TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
• TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
• Disposiciones Adicionales.
• Regímenes Transitorios.
• Derogación Normativa.
• Modificaciones Normativas.

ADJUNTO
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 1ª Edición (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
• TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
• TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
• TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
• TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
• TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
• TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
• Disposiciones Adicionales.
• Regímenes Transitorios.
• Derogación Normativa.
• Modificaciones Normativas.

ADJUNTO
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP 2ª Edición (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
• TÍTULO I: Administración General del Estado.
• TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
• TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
• NORMAS QUE DEROGA.

ADJUNTO
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 1ª Edición (ON LINE).

Del 7 al 20 de Octubre. Horas totales: 30

Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
• TÍTULO I: Administración General del Estado.
• TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
• TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
• NORMAS QUE DEROGA.

ADJUNTO
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público 2ª Edición (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Normativa y su aplicación para la reforma y completado de vehículos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• FUNDAMENTOS DE LEGISLACIÓN.
• LA DIRECTIVA MARCO 2007/46/CE.
• REAL DECRETO 750/2010. CONCEPTOS PREVIOS.
• PUNTOS PRINCIPALES DEL RD 866/2010 Y DEL MANUAL DE REFORMAS DE VEHÍCULOS.

ADJUNTO
Normativa y su aplicación para la reforma y completado de vehículos (ON LINE).

Del 22 de Abril al 5 de Mayo. Horas totales: 30

Prestaciones Sociales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1. Contingencias y recargo de prestaciones de la CAM.
• Tema 2. Asistencia sanitaria.
• Tema 3. Prestaciones por incapacidad temporal de la CAM.
• Tema 4. Prestaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y por cuidado de hijos afectados por enfermedad grave de la CAM.
• Tema 5. Prestaciones por incapacidad permanente de la CAM.
• Tema 6. Muerte, supervivencia y prestaciones a favor de familiares.
• Tema 7. Jubilación.
• Tema 8. Desempleo.

ADJUNTO
Prestaciones Sociales (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

UNIDAD DIDACTICA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y DISCRIMINATORIO.
1.1.- Introducción. Los factores de riesgo psicosociales en el trabajo.
1.2.- El Acoso laboral.
1.3.- El acoso sexual.
1.4.- El acoso discriminatorio.
1.5.- El marco jurídico del acoso laboral.
1.6.- La prevención del acoso laboral.
UNIDAD DIDACTICA 2.- EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN LOS CASOS DE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO U OTRA DISCRIMINACIÓN.
A.- PRÓLOGO.
B.- CONTENIDOS DEL PROTOCOLO:.
• I. Antecedentes y Principios.
• II. Definiciones, objeto, ámbito de aplicación, criterios y garantías de actuación.
• III. Unidades Competentes.
• IV. Actuaciones Preventivas.
• V. Procedimiento de actuación.
• VI. Seguimiento y control.
• VII. Revisión.

ADJUNTO
Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE).

Del 17 al 30 de Junio. Horas totales: 30

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (ESPECÍFICO) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. INTRODUCCIÓN A LA PRL.
2. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN PRL.
3. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.
• Turnicidad y nocturnidad.
4. CARGA DE TRABAJO Y SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL Y PERFECCION.
5. EMERGENCIAS, EVACUACIÓN Y VIGILANCIA DE LA SALUD.
• Identificación de lugares especialmente peligrosos.
6. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN Y ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS.
• Prevención-actuación ante situaciones conflictivas y agresiones.
7. PRL EN SEGURIDAD CIUDADANA.
8. PRL EN ATESTADOS Y OFICINA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.

ADJUNTO
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (ESPECÍFICO) (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
• Evitar los riesgos en el trabajo.
• Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
• Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
• Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
• Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
• Conocer la planificación preventiva.
• Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual.

Contenido:

Módulo I:
• Introducción a la prevención de riesgos laborales.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
• Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
• Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
• Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.

ADJUNTO
Prevención de Riesgos Laborales (ON LINE).

Del 1 al 14 de Abril. Horas totales: 30

Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR.
• Las primeras Investigaciones sobre acoso escolar.
• El acoso escolar en España.
• El acoso Escolar como problema social.
• Sistema Educativo y Acoso Escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD.
• Teorías Psicosociales.
• La Familia.
• El Grupo de Influencia.
• La Escuela.
• Los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR.
• Definición de Acoso Escolar.
• Definición de Violencia Escolar y Términos Afines.
• Tipos de Acoso Escolar.
• El proceso de Acoso Escolar.
• Acoso Escolar en Educación Primaria y Secundaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR.
• Los Elementos Implicados en el Acoso Escolar.
• El Acosador o Acosadores.
• La Víctima.
• Las Observaciones.
• Los Profesores.
• Las Familias.
• Lugares donde ocurre el acoso escolar.
• Mitos sobre el acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR.
• Consecuencias del acoso escolar para la víctima.
• Consecuencias del acoso escolar para el agresor.
• Consecuencias del acoso escolar para los observadores.
• Consecuencias del acoso escolar en la escuela y la familia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR.
• Factores de Riesgo para la aparición del acoso escolar.
• Indicadores para los padres.
• Indicadores para los profesores.
• Estrategias de detección temprana del acoso escolar.
• Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR.
• Plan de Convivencia.
• Tutoría y Orientación.
• Proyecto Escuela: Espacio de Paz.
• Otras Medidas de Prevención.
• Recursos educativos par ala prevención del Acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR.
• Pautas de Intervención para los profesores.
• Pautas de Intervención para la Familia.
• Protocolos de Intervención en Acoso Escolar.

ADJUNTO
Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE).

Del 13 al 26 de Mayo. Horas totales: 30

Procedimiento Sancionador en la Administración Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Analizar el ejercicio de la potestad sancionadora y sus límites.
• Diferenciar los principios que rigen el procedimiento sancionador, así como las infracciones y sanciones aplicables.
• Identificar el concepto de Administración Pública a efectos del proceso contencioso administrativo y las materias susceptibles de recurso contencioso administrativo.
• Conocer los distintos órganos que forman parte de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y el procedimiento que se sustancia ante ellos.

Contenido:

• Derecho sancionador: concepto y significado.
• El procedimiento sancionador y sus garantías.
• Medidas sancionadoras administrativas.

ADJUNTO
Procedimiento Sancionador en la Administración Local (ON LINE).

Del 21 de Octubre al 3 de Noviembre. Horas totales: 30

Protocolo en el Ámbito de la Administración Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Tema 1: Introducción al Protocolo y la Comunicación. La Gestión de los Actos.
• Tema 2: La Organización de los Actos más Habituales.
• Tema 3: Normativa en Materia de Preferencias y Tratamientos.

ADJUNTO
Protocolo en el Ámbito de la Administración Local (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre la normativa autonómica vigente y el manejo práctico de la aplicación corporativa de Quejas y Sugerencias. También gestionar las Consultas.

Contenido:

• Aspectos generales.
• Metodología, tramitación de expedientes relativos a quejas y sugerencias.
• Manejo práctico de la aplicación informática corporativa.

ADJUNTO
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 110

Realización de expedientes de Mercado CE de maquinaria y productos de construcción (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• I- Concepto Generales.
• II- Marcado CE en Máquinas.

ADJUNTO
Realización de expedientes de Mercado CE de maquinaria y productos de construcción (ON LINE).

El 12 de Diciembre. Horas totales: 4

Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- Introducción: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
2.- RCP instrumentalizada.
3.- Otras técnicas de Soporte Vital.
4.- Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardiaca.

ADJUNTO
Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL).

Del 10 al 23 de Junio. Horas totales: 30

REGIMEN ECONOMICO FISCAL DE LA CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• El Régimen Económico Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla en su Estatuto de Autonomía.
• El Sistema Tributario y Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla, especial referencia al I.P.S.I. y sus posibles modificaciones.
• Las participaciones en tributos estatales como municipios y provincias. El Sistema de Financiación Autonómica en la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Transferencias, asignaciones complementarias en los Presupuestos Generales del Estado y otros ingresos.
• Inclusión de la Ciudad Autónoma de Melilla en la Unión Aduanera: ventajas e inconvenientes.

ADJUNTO
REGIMEN ECONOMICO FISCAL DE LA CAM (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

REGLAMENTO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCIÓN DE MENORES EN LA CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES.
• CAPÍTULO II LA COMISIÓN TÉCNICA DE VALORACIÓN.
• CAPÍTULO III DECLARACIÓN DE IDONEIDAD DE LOS ACOGEDORES Y ADOPTANTES.
• CAPÍTULO IV ACOGIMIENTO FAMILIAR PREADOPTIVO SECCIÓN PRIMERA. Definición y contenido.
• CAPÍTULO V LA PROPUESTA PREVIA DE ADOPCIÓN.
• CAPÍTULO VI LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL.
• CAPÍTULO VII EL REGISTRO GENERAL DE ADOPCIONES Y ACOGIMIENTOS.
• CAPITULO VIII DE LOS TIPOS DE ACOGIMIENTO DISTINTOS AL ACOGIMIENTO FAMILIAR PREADOPTVO.
• CAPITULO IX.- ACOGIMIENTO FAMILIAR ESPECIALIZADO.

ADJUNTO
REGLAMENTO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR Y ADOPCIÓN DE MENORES EN LA CAM (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Reglamento de instalaciones de protección contra incendios R.D. 513/2017 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• 1. Introducción al Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. Diferencias entre el nuevo y antiguo RIPCI.
• 2. Productos de protección contra incendios.
• 3. Empresas instaladoras y empresas mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios.
• 4. Instalación, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios.
• 5. Inspecciones periódicas de Instalaciones de protección contra incendios.
• 6. Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios.
• 7. Mantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendios.
• 8. El CTE DB SI RD 314/2006.

ADJUNTO
Reglamento de instalaciones de protección contra incendios R.D. 513/2017 (ON LINE).

Fecha sin determinar. Horas totales: 100

Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• REAL DECRETO Y REGLAMENTO.
• ANEXO I CARACTERIZACION.
• ANEXO II Requisitos constructivos de los establecimientos industriales.
• ANEXO III Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios.
• ANEXO IV Relación de normas UNE de obligado cumplimiento.
• SUPUESTO PRÁCTICO CARPINTERÍA.
• SUPUESTO PRÁCTICO INIDUSTRIA COMPUESTA POR ALMACEN OFICINAS Y TALLER.
• SUPUESTO PRÁCTICO DE UNA INDUSTRIA TEXTIL.
• SUPUESTO PRACTICO DE TALLER DE AUTOMOVILES, aplicación del RSCIEI y el RAPQ.
• OTRAS NORMATIVAS REGLAMENTARIAS SOBRE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
• NORMA UNE 23585. Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos.

ADJUNTO
Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (ON LINE).

Del 30 de Septiembre al 13 de Octubre. Horas totales: 30

REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

A.

Contenido:

MÓDULO 1. El reglamento europeo de protección de datos.
• 1.1. El porqué de la nueva regulación:
• 1.1.1. Los datos como mercancía valiosa.
• 1.1.2. Una normativa obsoleta y un nuevo enfoque.
• 1.2. Ámbito de aplicación:
• 1.2.1. Ámbito material.
• 1.2.2. Ámbito territorial.
• 1.3. Régimen transitorio.
• 1.4. Principales diferencias con el sistema actual:
• 1.4.1. Proactividad.
• 1.4.2. Medidas de seguridad.
• 1.4.3. Inscripción de ficheros.
• 1.4.4. Privacidad desde el diseño y por defecto.
• 1.4.5. Más información.
• 1.4.6. Derecho al olvido.
• 1.4.7. Portabilidad de datos.
• 1.4.8. Delegado de Protección de Datos.
• 1.4.9. Evaluaciones de impacto y consulta previa.
• 1.4.10. Violaciones de seguridad.
• 1.4.11. Registro de actividades de tratamiento.
• 1.4.12. Régimen sancionador.
MÓDULO 2. Obligaciones básicas.
• 2.1. Principios generales del tratamiento:
• 2.1.1. Licitud.
• 2.1.2. Finalidad.
• 2.1.3. Consentimiento.
• 2.2. El consentimiento de menores.
• 2.3. Protección desde el diseño y por defecto.
MÓDULO 3. Situaciones especiales.
• 3.1. Categorías especiales de datos:
• 3.1.1. Excepciones a la prohibición.
• 3.1.2. Situaciones específicas del tratamiento.
• 3.1.3. Condenas e infracciones penales.
• 3.2. Transferencias a terceros países:
• 3.2.1. El caso de Estados Unidos.
• 3.3. Libertad de expresión e información.
• 3.4. Tratamiento en el ámbito laboral.
MÓDULO 4. Derechos del interesado.
• 4.1. Transparencia:
• 4.1.1. Información al interesado.
• 4.1.2. Respuesta a las solicitudes.
• 4.1.3. Plazo de la respuesta.
• 4.1.4. Coste de la respuesta.
• 4.2. Información y acceso.
• 4.3. Rectificación y supresión:
• 4.3.1. El derecho al olvido.
• 4.4. Limitación del tratamiento.
• 4.5. Portabilidad de los datos.
• 4.6. Oposición al tratamiento.
• 4.7. Decisiones automatizadas.
MÓDULO 5. Personal encargado. Obligaciones.
• 5.1. Responsable del tratamiento:
• 5.1.1. Obligaciones.
• 5.1.2. Pluralidad de responsables.
• 5.2. Encargado del tratamiento:
• 5.2.1. Relación contractual con el responsable.
• 5.2.2. Subcontratación.
• 5.3. El Delegado de Protección de Datos:
• 5.3.1. Funciones.
• 5.3.2. Obligatoriedad.
• 5.3.3. Designación.
• 5.3.4. Autonomía.
MÓDULO 6. Obligaciones de seguridad.
• 6.1. Seguridad de los datos personales.
• 6.2. Notificación de la violación de seguridad:
• 6.2.1. Procedimiento de comunicación.
• 6.2.2. Comunicación a los interesados.
• 6.3. Evaluación de impacto:
• 6.3.1. Cuándo llevarla a cabo.
• 6.3.2. Procedimiento para la evaluación de impacto.
• 6.3.3. Contenido del documento final.
• 6.4. Consulta previa.
MÓDULO 7. Régimen sancionador y certificaciones.
• 7.1. Infracciones y sanciones:
• 7.1.1. Vías de acción para los interesados.
• 7.1.2. Corresponsabilidad.
• 7.1.3. Posibles sanciones.
• 7.2. Certificaciones.
• 7.3. Códigos de conducta:
• 7.3.1. Contenido.
• 7.3.2. Elaboración.
• 7.4. Normas corporativas vinculantes.

ADJUNTO
REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (ON LINE).

Del 22 de Abril al 5 de Mayo. Horas totales: 30

Responsabilidad Patrimonial (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Conocimientos sobre responsabilidad de las Administraciones Públicas tanto como por consecuencia del funcionamiento normal como anormal de los servicios públicos, así como de sus procedimientos.

Contenido:

• Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: concepto, principios y tipos.
• La indemnización: conceptos y elementos.
• Procedimientos de responsabilidad patrimonial. Procedimiento abreviado.
• Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• La responsabilidad patrimonial en la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Sostenibilidad Urbana y Local (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer los ámbitos legislativos, teóricos y prácticos sobre los que se basa la Sostenibilidad Urbana y Local.
• Fomentar la capacidad creativa y la reflexión conjunta sobre el modelo de ciudad sostenible.
• Promover el conocimiento y difundir el uso de herramientas y buenas prácticas reconocidas en el fomento de la sostenibilidad urbana.
• Favorecer la creación de las herramientas necesarias para la gestión de diferentes iniciativas relacionadas con la sostenibilidad urbana entre el personal de la Junta con competencias.
• Coordinar y trabajar de forma cooperativa capacidades útiles de cara a desarrollar iniciativas para fomentar el modelo de ciudad sostenible en el territorio regional.

Contenido:

• Introducción. Conceptos básicos y Principios generales.
• Parámetros de sostenibilidad urbana (movilidad, biodiversidad, consumo recursos, paisaje, etc.).
• Principales políticas de sostenibilidad urbana. Normativa aplicable (europea, estatal, regional y local). Integración y coordinación con el resto de políticas sectoriales.
• El papel de los municipios ante el cambio climático.

ADJUNTO
Sostenibilidad Urbana y Local (ON LINE).

Del 17 al 30 de Junio. Horas totales: 30

Subvenciones (elaboración de convenios, seguimiento, justificación y reintegro) 1ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- Normativa: Ley General de Subvenciones y su aplicación en la Ciudad Autónoma de Melilla.
2.- Convenios reguladores de concesión de subvención:

  • Redacción y elementos esenciales.
  • -Publicidad activa.

3.- Seguimiento, Justificación y Reintegro (causas y procedimiento de reintegro).
4.- Ejemplos de Convenios suscritos por la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Subvenciones (elaboración de convenios, seguimiento, justificación y reintegro) 1ª Edición (ON LINE).

Del 16 al 29 de Septiembre. Horas totales: 30

Subvenciones (elaboración de convenios, seguimiento, justificación y reintegro) 2ª Edición (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- Normativa: Ley General de Subvenciones y su aplicación en la Ciudad Autónoma de Melilla.
2.- Convenios reguladores de concesión de subvención:
• Redacción y elementos esenciales.
• Publicidad activa.
3.- Seguimiento, Justificación y Reintegro (causas y procedimiento de reintegro).
4.- Ejemplos de Convenios suscritos por la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Subvenciones (elaboración de convenios, seguimiento, justificación y reintegro) 2ª Edición (ON LINE).

Del 20 de Mayo al 2 de Junio. Horas totales: 30

Talleres de Informes, documentos y plantillas administrativas (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• El lenguaje administrativo.
• La actividad documental en los procedimientos administrativos.
• Documentos administrativos de decisión: el acuerdo y la resolución.
• Documentos administrativos de constancia: el acta, el certificado y la diligencia.
• Documentos administrativos de juicio: el informe.
• Documentos administrativos de trasmisión: la comunicación, la notificación y la publicación.

ADJUNTO
Talleres de Informes, documentos y plantillas administrativas (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de motivar un equipo de trabajo, haciéndolo de forma consciente y de manera que el equipo alcance estabilidad, sin llegar a romperse por conflictos internos.

Contenido:

• TEMA 1. CONCEPTOS CLAVE. LA MOTIVACIÓN: FACTORES QUE LA FAVORECEN.
• TEMA 2. FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO CON PERSONAS MOTIVADAS. UN MÉTODO PARA ESTAR MOTIVADO Y MOTIVAR EN EL TRABAJO EN EQUIPO.
• TEMA 3. EL ESTILO DE LIDERAZGO EFICAZ. HABILIDADES DIRECTIVAS Y LIDERAZGO.
• TEMA 4. GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. LAS NECESIDADES DEL EQUIPO.
• TEMA 5. OBJETIVOS ADECUADOS PARA EL EQUIPO: CÓMO CONDUCIRLO CON ÉXITO.

ADJUNTO
Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo (ON LINE).

Del 8 al 21 de Abril. Horas totales: 40

Técnico en Admón. Pública. MÓDULO I (Normativa de la CAM). (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Conocimiento de la organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla y su legislación aplicable.

Contenido:

• Ley Orgánica 2/1995, de 3 de marzo, del Estatuto de Autonomía de Melilla.
• Ley reguladora de Bases de Régimen Local y sus modificaciones.
• Reglamento de la Asamblea de Melilla.
• Reglamento de organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Ejemplos de reglamentos de distintas Consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Plan Normativo de la CAM.

ADJUNTO
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO I (Normativa de la CAM). (ON LINE).

Del 22 de Abril al 5 de Mayo. Horas totales: 40

Técnico en Admón. Pública (Módulo II). Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

LEY 39/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES.
• TÍTULO I: DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO.
• TÍTULO II: DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• TÍTULO III: DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
• TÍTULO IV: DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• TÍTULO V: DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍAS ADMINISTRATIVAS.
• TÍTULO VI: DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD NORMATIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• DISPOSICIONES ADICIONALES.
• REGÍMENES TRANSITORIOS.
• DEROGACIÓN NORMATIVA.
• MODIFICACIONES NORMATIVAS.
LEY 40/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.
• TÍTULO I: ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
• TÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• TÍTULO III: RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.

ADJUNTO
Técnico en Admón. Pública (Módulo II). Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (ON LINE).

Del 13 al 26 de Mayo. Horas totales: 40

Técnico en Admón. Pública (Módulo III). Ley 9/2017, 8 de noviembre, de Contratos de Sector Público (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Conocer la Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, respecto al derogado Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público.

Contenido:

• Principios aplicables a la contratación pública.
• Ámbito subjetivo.
• Negocios jurídicos excluidos.
• Delimitación de los tipos contractuales.
• Contratos administrativos y privados.
• Recurso especial en materia de contratación.
• Nueva regulación de la publicidad en los contratos.
• Prohibiciones para contratar con el sector público.
• El objeto del contrato.
• Preparación de los contratos.
• Procedimientos y finalidad de los criterios de adjudicación.
• Modificación de los contratos.
• Subcontratación.
• Órganos de asistencia y consultivos.
• Licitación electrónica.

ADJUNTO
Técnico en Admón. Pública (Módulo III). Ley 9/2017, 8 de noviembre, de Contratos de Sector Público (ON LINE).

Del 20 de Mayo al 2 de Junio. Horas totales: 40

Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria). (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Encontrándose el curso incardinado en distintos módulos que corresponden a las materias que engloban las materias que debe conocer un Técnico de Administración General en las corporaciones locales, se ha enfocado el presente curso desde un punto de vista de los conocimientos primordiales en materia presupuestaria que debe ostentar un Técnico, sin que quepa en este curso profundizar en este campo, pues tal grado de conocimiento se exige a los Técnicos Economistas.
En cuanto al ámbito de subvenciones se profundiza en mayor manera en la Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Así como en la institución de los convenios de concesión directa de subvenciones.

Contenido:

• Tema 1. Los Presupuestos De Las Entidades Locales.
• Tema 2. Estructura Presupuestaria De Las Entidades Locales.
• Tema 3. Los Créditos Del Presupuesto De Gastos. Las Modificaciones De Crédito.
• Tema 4. Ejecución Del Presupuesto De Gastos E Ingresos.
• Tema 5. Bases De Ejecución Del Presupuesto. Liquidación Del Presupuesto. La Cuenta General.
• Tema 6. Concepto Y Características De Las Subvenciones. Ley General De Subvenciones.
• Tema 7. Beneficiario. Requisitos Y Acreditación.
• Tema 8. Procedimiento De Concesión Y Gestión Presupuestaria De Subvenciones.
• Tema 9. Gestión Y Justificación De Subvenciones.
• Tema 10. Control Financiero De Subvenciones.
• Tema 11. Reintegro Y Régimen Sancionador.
• Tema 12. Subvenciones Nominativas. La Figura Del Convenio.

ADJUNTO
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria). (ON LINE).

Del 27 de Mayo al 9 de Junio. Horas totales: 40

TÉCNICO EN ADMÓN. PÚBLICA (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Conocimientos acerca del Sistema de Gestión de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla para que los empleados públicos conozcan qué beneficios aporta a su trabajo diario, obteniendo así su colaboración activa para la implantación de la misma en los distintos servicios.
Asimismo, se incluye una serie de conceptos y procedimiento en materia de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ya que es fundamental conscienciar a los empleades públicos en la nueva ética pública

Contenido:

• La Calidad Total en la Administración Pública.
• La Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla:

  • Sistema de Gestión de Calidad de la CAM (SGC).
  • Cartas de Servicios y Carta de Derechos de los Ciudadanos.
  • Quejas y Sugerencias.

• Transparencia y Buen Gobierno.
• El Acceso a la Información Pública y sus límites.
• Procedimiento de Acceso a la Información Pública.

a) Experiencias y Prácticas.

ADJUNTO
TÉCNICO EN ADMÓN. PÚBLICA (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE).

Del 25 de Marzo al 7 de Abril. Horas totales: 30

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO (RD LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
• El PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
• ORDENACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.
• LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA.

ADJUNTO
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO (RD LEGISLATIVO 5/2015, DE 30 DE OCTUBRE) (ON LINE).

Del 7 al 20 de Octubre. Horas totales: 30

Trabajo Efectivo y Organización de los Recursos (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Asimilación de los conceptos claves en la gestión del tiempo en el ámbito laboral.
• Aprendizaje de herramientas que mejoren la gestión del tiempo en el trabajo.
• Mejora de la eficacia en el día a día en el puesto de trabajo a través de un mejor aprovechamiento de la jornada laboral.

Contenido:

• Aspectos básicos sobre el tiempo: Características del tiempo como recurso.
• El tiempo en la organización.
• Consecuencias de la mala gestión del tiempo.
• Dedicar tiempo al tiempo.
• Factores causantes de pérdida de tiempo, ladrones de tiempo: Factores externos: papeleo, llamadas telefónicas, reuniones, visitas. Factores internos, malos hábitos más frecuentes: demora del trabajo, falta de planificación, perfeccionismo, etc.
• Soluciones prácticas, la planificación de nuestro tiempo: Diagnóstico del tiempo, ¿en qué lo empleamos realmente?

ADJUNTO
Trabajo Efectivo y Organización de los Recursos (ON LINE).

Del 28 de Octubre al 10 de Noviembre. Horas totales: 30

Transparencia y Acceso a la Información Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Ley de transparencia: nuevo marco de relaciones entre la Administración y los ciudadanos.
• Publicidad activa: sujetos vinculados, obligaciones y retos para la Administración.
• Portal de transparencia: contenido y flujos de trabajo.
• Acceso a la información pública: límites, alcance, responsabilidad de la Administración.
• OPEN: funcionamientos básico.

ADJUNTO
Transparencia y Acceso a la Información Pública (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

BLOQUE I: REGLAMENTO EUROPEO. NUEVA LEY ORGÁNICA. NORMATIVA IMPLICACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
1. Introducción.
2. El derecho a la protección de datos como derecho fundamental.
3. Nuevas normas.
4. Principios relativos al tratamiento.
5. Las bases de legitimación del tratamiento.
6. Las categorías especiales de datos.
7. Principales normas españolas con implicaciones en protección de datos.
8. Conclusiones.
BLOQUE II: CATÁLOGO DE DERECHOS EN LA NUEVA NORMATIVA. EL DERECHO AL OLVILDO. GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES
1. Derecho a la Información.
2. Derechos ARSOPL (Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad y Limitación).
3. Excepciones a los derechos.
4. Derecho a la neutralidad de internet.
5. Derecho de acceso universal a internet.
6. Derecho a la seguridad digital.
7. Derechos y deberes con los menores en el ámbito digital.
8. Los derechos ARSOPL en el entorno digital.
9. Derechos digitales en el ámbito laboral.
BLOQUE III: APLICACIONES AL ÁMBITO LOCAL. FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA, ARCHIVO, INFRACCIONES Y SANCIONES
1. Marco común respecto a la especialidad en el tratamiento de datos con fines de archivo, de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
2. Sobre la función estadística pública.
3. El futuro de la función estadística pública.
4. La influencia de la normativa de protección de datos en la función estadística pública.
5. Aplicación práctica en el ámbito local.
6. Sobre el archivo en interés público.
7. El acceso a documentos de archivo que contienen datos personales.
8. La conservación de los datos personales en documentos de archivo.
9. El tratamiento de datos personales relativos a infracciones y sanciones administrativas.
BLOQUE IV: MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MARCO LEGAL EN PROTECCIÓN DE DATOS
1. Protección de datos para las Administraciones locales.
2. Medidas organizativas para la implantación.
3. Del concepto de fichero al de tratamiento de datos de carácter personal.
4. Registro de actividades de tratamiento.
5. Contenido regulado del Registro. Artículo 30.
6. Procedimientos de creación, mantenimiento y publicidad del Registro.
7. El Registro como piedra angular del principio de responsabilidad proactiva y «accountability».
8. Recomendaciones.
BLOQUE V: FIGURAS DESTACABLES EN EL NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN DE DATOS
1. El Delegado de Protección de Datos en el RGPD y en la nueva LOPD.
2. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas.
3. Procedimiento de designación del Delegado de Protección de Datos.
4. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento.
5. Obligaciones y funciones.

ADJUNTO
Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE).

Del 1 al 14 de Abril. Horas totales: 30

Tratamiento estadístico en la gestión pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Definición de indicador e índice.
• Indicadores de Gestión en la Administración de la CAM.
• Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración de la CAM.
• Datos estadísticos y cuadros de mando.

ADJUNTO
Tratamiento estadístico en la gestión pública (ON LINE).

Del 28 de Octubre al 10 de Noviembre. Horas totales: 30

Tributación (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO FINANCIERO.
• UNIDAD II: ASPECTOS PRINCIPALES DE LOS TRIBUTOS.
• UNIDAD III: HACIENDA LOCAL. ORDENANZAS FISCALES. TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS.
• UNIDAD IV: HACIENDA LOCAL. IMPUESTOS LOCALES.

ADJUNTO
Tributación (ON LINE).

Del 25 de Noviembre al 8 de Diciembre. Horas totales: 30

Venta ambulante,Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana,Movilidad,Conducción Policial,etc... (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

MÓDULO I. Venta Ambulante:
• 1. Orígenes, Presente y Futuro de la Venta Ambulante.
• 2. Instituciones Básicas.
• 3. Legislación Aplicable. Normativa Comunitaria.
• 4. Legislación Aplicable. Normativa Nacional.
• 5. Legislación Aplicable. Normativa Autonómica / Local.
• 6. Régimen Económico.
• 7. Régimen de la Seguridad Social. Cotización.
MÓDULO II. Ordenación del tráfico, Plan de Movilidad Urbana:
• 1. Normas generales de circulación y de señalización.
• 2. Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
• 3. Reconstrucción de accidentes de tráfico.
• 4. Tramitación de expedientes de señalización horizontal, vertical y semafórica en vías urbanas, así como del mantenimiento de las señalizaciones.
• 5. Tramitación y resolución de expedientes sancionadores por el transporte clandestino de viajeros realizados sin título habilitante.
• 6. Tramitación y resolución de expedientes de sanción por infracción en relación con la ley y las ordenanzas municipales sobre tráfico y circulación.
• 7. Callejero y sentido de la circulación en la ciudad Autónoma de Melilla.
• 8. Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla: conceptos básicos.
MÓDULO III. Reglamento Policía Local.

ADJUNTO
Venta ambulante,Ordenación del Tráfico de vehículos y personas en vía urbana,Movilidad,Conducción Policial,etc... (ON LINE).

Del 11 al 24 de Noviembre. Horas totales: 30

Word Medio (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos básicos sobre el funcionamiento del procesador de textos Word 2010.
• Familiarizar al alumno con el mundo de la Ofimática.

Contenido:

TEMA 1. EL ENTORNO DE WORD 2010.
• La ventana de Word.
• Presentación vista Backstage.
• Ayuda en Office.
TEMA 2. LA CINTA DE OPCIONES.
• Presentación de la cinta de opciones.
• La ficha inicio.
• La ficha insertar.
• La ficha diseño de página.
• La ficha referencias.
• La ficha correspondencia.
• La ficha revisar.
• La ficha vista.
• La ficha complementos.

ADJUNTO
Word Medio (ON LINE).