Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Acceso a Información Pública (Práctico) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
1.- Acceso A La Información. Derecho De Acceso Y Sus Límites.
• Introducción.
• Capítulos I y III Del Título I De La LTBG.
• Límites.
• Protección De Datos De Carácter Personal.
• Acceso Parcial.
• Instrucciones Consejo De Gobierno Para La Tramitación De Solicitudes De Acceso A La Información Pública En El Ámbito De La Administración De La Cam.
• El Reglamento De Transparencia Y Acceso A La Información Pública De La Cam.
2.- Ejercicio Del Derecho. Tramitación De Solicitudes
• Introducción.
• Estructura Organizativa Para La Gestión De Las Sip.
• Inicio Del Procedimiento.
• Tramitación Del Procedimiento.
• Resolución.
• Formalización Del Acceso.
• Régimen De Recursos.
3.- E-Pac Sip. Tramitación Electrónica
• Tramitación Electrónica. La Ley 39/2015, De 1 De Octubre, Del Procedimiento Administrativo Común De Las Administraciones Públicas.
• Epac - Sip.
ADJUNTO |
Acceso a Información Pública (Práctico) (ON LINE). |
Del 30 de Abril al 13 de Mayo. Horas totales: 30
Administración Electrónica en la CAM (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
La Administración Electrónica:
• Ley 39-2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Normativas.
Prestador de servicios de certificación:
• Certificado digital.
• La Obtención del Certificado Digital.
• La Firma Electrónica. Verificación de firma y documentos.
• Tipos de Firma Electrónica, Sello Electrónico y Dispositivos de Creación de Firma – Base Legal.
• El DNI Electrónico.
La tramitación administrativa electrónica. Sede Electrónica:
• El Registro Electrónico.
• Notificaciones Electrónicas.
• Pago Telemático (Autoliquidaciones. Recibos y Pasarelas de pago).
ADJUNTO |
Administración Electrónica en la CAM (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Aplicación práctica del Documento Básico de Seguridad Contra Incendios y del Documento de Seguridad de Utilización del Código Técnico de la Edificación (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• El Código Tecnico. Aspectos generales.
• Anejo A: Terminología.
• Documento Básico SI 1: Propagación interior.
• Documento Básico SI 2: Propagación exterior.
• Documento Básico SI 3: Evacuación.
• Documento Básico SI 4: Detección, control y extinción del incendio.
• Documento Básico SI 5: De la intervención de Bomberos.
• Documento Básico SI 6: De la resistencia al fuego de la estructura.
• Anejo B: Tiempo equivalente de exposición al fuego y Anejos C, D, E y F: De la resistencia
al fuego de estructuras y elementos.
• Documento Básico Seguridad de Utilización: Elementos para la evacuación segura.
• Documento Básico SUA 1: Seguridad frente al riesgo de caídas.
• Documento Básico SUA 4: Seguridad frente al riesgo causado por iluminación inadecuada.
• Documento Básico SUA 6: Accesibilidad.
• Alumbrado de emergencia. ITC 28 REBT y DB SI 8.
• Ventilación de los garajes. Documento Básico HS 3: Calidad del aire interior.
• Ejemplos prácticos.
ADJUNTO |
Aplicación práctica del Documento Básico de Seguridad Contra Incendios y del Documento de Seguridad de Utilización del Código Técnico de la Edificación (ON LINE). |
Del 15 al 28 de Octubre. Horas totales: 30
Atención y Gestión Tributaria al Contribuyente (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Introducción. Sistema Tributario.
• Los principios Constitucionales del Derecho Tributario.
• Las Fuentes del Derecho Tributario.
• La Aplicación de las Normas Tributarias.
• Los Ingresos Públicos.
• La Relación Jurídico Tributaria. El Hecho Imponible.
• Los Sujetos del Tributo.
• Los Obligados Tributarios.
• La Cuantificación del Tributo.
• La Aplicación de los Tributos.
• La Aplicación de los Tributos. La Gestión Tributaria. Los Procedimientos de Gestión Tributaria.
• Procedimientos Tributarios. El Procedimiento de Inspección.
• La Recaudación Tributaria.
• Infracciones y Sanciones Tributarias.
• Procedimientos de Revisión de Actos en Materia Tributaria.
ADJUNTO |
Atención y Gestión Tributaria al Contribuyente (ON LINE). |
Del 9 al 22 de Abril. Horas totales: 30
Calidad en el Servicio Público Percibida por el Ciudadano (Calidad y Tratamiento Estadístico) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Definición de indicador e índice.
• Indicadores de Gestión en la Administración de la CAM.
• Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración de la CAM.
• Datos estadísticos y cuadros de mando.
• Calidad de los servicios públicos y satisfacción de la ciudadanía.
ADJUNTO |
Calidad en el Servicio Público Percibida por el Ciudadano (Calidad y Tratamiento Estadístico) (ON LINE). |
Del 26 de Noviembre al 9 de Diciembre. Horas totales: 30
Cuidados y Procedimientos de Asistencia y Ayuda a Personas Mayores (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• MÓDULO I.- LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA: SALUD Y PROTECCION SOCIAL.
• MÓDULO II.- EL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA.
• MÓDULO III.- MODELOS DE PROTECCIÓN A PERSONAS MAYORES EN LA UE Y OTROS PAISES.
• MÓDULO IV.- SERVICIOS SOCIALES Y PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA PROMOCION, ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN ESPAÑA.
• MÓDULO V.- SERVICIOS SOCIALES Y PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA PROMOCIÓN, ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN MELILLA.
ADJUNTO |
Cuidados y Procedimientos de Asistencia y Ayuda a Personas Mayores (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 16
Curso específico de infraestructuras críticas (SEMI-PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Antecedentes Ley PIC.
• Legislación PIC, implicaciones para la CAM.
• Aspectos relevantes PSO y PPE.
• Seguridad Física (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Ciberseguridad (amenazas, vulnerabilidades y salvaguardas).
• Procedimientos de seguridad aplicables a la Protección de infraestructuras Críticas.
• El personal y la Protección de Infraestructuras Críticas.
• Seguridad de los proveedores.
• Seguridad de las comunicaciones (tecnológica y humana).
• Evaluación de escenarios.
• Respuestas a incidentes.
ADJUNTO |
Curso específico de infraestructuras críticas (SEMI-PRESENCIAL). |
Del 22 de Octubre al 4 de Noviembre. Horas totales: 30
Curso específico Junta Arbitral de Consumo (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TEMA 1- INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS
• TEMA 2- LA LEY DE ARBITRAJE
• TEMA 3- SISTEMA ARBITRAL DE CONSUMO (R.D)
• TEMA 4- LEY GENERAL DEFENSA CONSUMIDORES
• TEMA 5- LA LEY 3/2014 DE 27 DE MARZO
ADJUNTO |
Curso específico Junta Arbitral de Consumo (ON LINE). |
Del 2 al 15 de Abril. Horas totales: 30
Curso específico Tribunal Oposiciones (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
MANUAL DE INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO Y ACTUACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE SELECCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA CAM.
• CAPÍTULO I
Disposiciones Generales.
• CAPÍTULO II
Tribunales de Selección.
• CAPÍTULO III
Normas sobre celebración de Reuniones.
SECCIÓN 1ª.- REGLAS GENERALES.
SECCIÓN 2ª.- SESIÓN DE CONSTITUCIÓN.
• CAPÍTULO IV
Celebración de los ejercicios.
SECCIÓN 1ª.- PUBLICIDAD Y ORGANIZACIÓN.
SECCIÓN 2ª.- PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE LOS EJERCICIOS.
SECCIÓN 3ª.- ACTUACIONES PREVIAS A LA CELEBRACIÓN DE LOS EXÁMENES.
SECCIÓN 4ª.- CELEBRACIÓN DE LOS EXÁMENES.
• CAPÍTULO V
Corrección de ejercicios.
SECCIÓN 1ª.- REGLAS GENERALES.
• CAPÍTULO VI
Otras actuaciones del Tribunal.
• CAPÍTULO VII
Impugnaciones y medidas para fomentar la transparencia en las actuaciones del Tribunal.
ADJUNTO |
Curso específico Tribunal Oposiciones (ON LINE). |
Del 19 de Noviembre al 2 de Diciembre. Horas totales: 30
Derecho Constitucional (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- Unidad 1. EL CONSTITUCIONALISMO.
- Unidad 2. CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS 1812-1978.
- Unidad 3. DERECHOS Y LIBERTADES. SECCIÓN 1.
- Unidad 4. DERECHOS Y LIBERTADES. SECCIÓN 2.
- Unidad 5. LOS DEBERES CONSTITUCIONALES.
ADJUNTO |
Derecho Constitucional (ON LINE). |
Del 10 al 11 de Diciembre. Horas totales: 8
Desfibrilador (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Teórico de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática.
• Identificación de las situaciones susceptibles del uso de desfibriladores.
• Conocimiento y dominio de las técnicas de Soporte Vital Básico.
• Conocimiento y dominio del monitor de DESA, integrándolo posteriormente en las prácticas.
Prácticas de soporte vital y desfibrilación.
• Vía aerea.
• RCP Básica Adultos.
• RCP Básica Pediátrica.
• RCP Básica Integrada +DESA.
• Otras Técnicas de SVB.
Evaluación Práctica.
ADJUNTO |
Desfibrilador (PRESENCIAL). |
Del 5 al 18 de Noviembre. Horas totales: 30
Detección de Yihadismo en las Redes Sociales y en la Vía Urbana (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TEMA 1- Contextualización del Yihadismo Global.
• TEMA 2- Análisis de la estrategia comunicativa del terrorismo yihadista: El papel de las redes sociales.
• TEMA 3- Justificación del Ideario Yihadista: Especial mención al Estado Islámico (DAESH) y Al-Qaeda.
• TEMA 4- ¿Cuál es la misión de Al-Qaeda?
• TEMA 5- La percepción yihadista de los medios de comunicación: terrorismo yihadista e internet.
• TEMA 6- Aspectos fundamentales del fenómeno Terrorista.
• TEMA 7- Enfoque práctico del Terrorismo Islamista.
ADJUNTO |
Detección de Yihadismo en las Redes Sociales y en la Vía Urbana (ON LINE). |
Del 4 al 24 de Junio. Horas totales: 30
Disciplina Urbanística (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
MÓDULO I: Intervención en la edificación y usos del suelo.
• Unidad Didáctica I: El concepto de intervención en la edificación y usos del suelo como cierre de la actividad urbanística.
• Unidad Didáctica II: Los deberes relacionados con la edificación y usos del suelo. El deber de edificar. El deber de conservar. Reacciones ante el incumplimiento de deberes. La sustitución del titular. La acción disciplinaria.
• Unidad Didáctica III: Estudio específico del deber de conservar. Su articulación a través del mandato. El concepto de orden de ejecución. La obligación de conservar a través de los informes de evaluación de los edificios. Especial importancia de la accesibilidd y el ahorro energético. El deber de conservar y la ruina urbanística.
• Unidad Didáctica IV: La intervención en la edificación directa de la Administración: la intervención en el mercado del suelo.
MÓDULO II: Licencias Urbanísticas.
• Unidad Didáctica I: Intervención administrativa previa. Licencias. Concepto de licencia urbanística. La licencia frente a las actuaciones comunicadas y declaradas. Alcance de la licencia. Comprobación de las condiciones de carácter urbanístico.
• Unidad Didáctica II: Actos sujetos a licencia y tipos de licencia urbanística. Procedimiento para el otorgamiento de licencia. Competencia y normas generales.
• Unidad Didáctica III: Régimen jurídico de las licencias. Eficacia termporal y caducidad. Transmisión de la licencia. Modificación de la licencia. Licencia y compañías suministradoras.
• Unidad Didáctica IV: Actuaciones en suelo no urbanizable. Régimen de asimilable a fuera de ordenación. Inicio de las obras. Inscripción en el Registro de la Propiedad de los actos sujetos a licencia. Inormación y publicidad en las obras sujetas a licencia.
MÓDULO III: Protección de la legalidad urbanística y medidas sancionadoras.
• Unidad Didáctica I: Protección de la legalidd urbanística y medidas sancionadoras. Concepto. Inspección urbanísitca de la ejecución de los actos sujetos a intervención preventiva.
• Unidad Didáctica II: El restablecimiento del orden jurídico perturbado y reposición de la realidad física alterada. Soluciones adoptadas para clarificar la situación de los edificios en suelo no urbanizable.
• Unidad Didáctica III: Medidas de garantía y publicidad de la observancia de la ordenación urbanística. Inscripción de actos de edificación.
• Unidad Didáctica IV: El procedimiento sancionador. Las infracciones urbanísticas y sus consecuencias. Personas responsables. Análisis de los distintos tipos específicos de las infracciones urbanísitcas y las sanciones.
ADJUNTO |
Disciplina Urbanística (ON LINE). |
Del 1 al 5 de Octubre. Horas totales: 30
Diseño Administración Sin Papeles (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Tema 1. Conceptos técnicos previos (Conocer todos los aspectos técnicos necesarios relacionados con la Administración electrónica, tales como dispositivos, sistemas operativos, navegadores...).
• Tema 2.Conceptos básicos de Administración Electrónica (Conocer los conceptos básicos sobre Administración Electrónica necesarios para hacernos una idea de conjunto sobre los diferentes elementos que la componen y los diferentes aspectos relevantes de la misma).
• Tema 3. Legislación sobre Administración Electrónica ( Conocer la legislación sobre Administración Electrónica, se recogerá la normativa específica sobre el tema y toda aquella que tenga relación directa o indirecta).
• Tema 4. El certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y DNI Electrónico (En qué consisten y funcionamiento).
• Tema 5. Firma Electrónica (Conocer conceptos relacionados con la Firma Electrónica, así como los procesos relacionados con ella. Aprender a firmar electrónicamente un documento desde la web VALIDe y desde una aplicación cliente de Firma Electrónica).
• Tema 6. Tramitación Electrónica ( Normativa relacionada con la tramitación electrónica y el proceso para llevarla a cabo. Mostrar lo que lleva actualmente la ciudad poniendo como ejemplo nuestras aplicaciones).
• Tema 7. Factura Electrónica y Sistema Cl@ve (Mostrar que es la facturación electrónica, formatos en que puede realizarse, la normativa vigente que la afecta y las webs relacionadas. Mostrar en qué consiste el istema Cl@ve, cómo obtenerlo, los diferentes tipos que podemos encontrar y cómo utilizarlo en el panorama de la Administración Electrónica).
• Tema 8. APPS de Administración Electrónica (Conocer las diferentes APPs que las Administraciones Públicas ofrecen en el ámbito de la Administración Electrónica).
• Tema 9. Seguridad y Administración Electrónica (Legislación referente a dicha seguridad y algunos recursos de interés).
• Tema 10. Supuestos prácticos.
ADJUNTO |
Diseño Administración Sin Papeles (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Diseño e inspección de instalaciones eléctricas de alta tensión según el nuevo reglamento (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.
• ITC-RAT 01. Terminología.
• ITC-RAT 02. Normas y especificaciones técnicas de obligado cumplimiento.
• ITC-RAT 03. Declaración de conformidad para los equipos y aparatos para instalaciones de alta tensión.
• ITC-RAT 04. Tensiones nominales.
• ITC-RAT 05. Circuitos eléctricos. Casos prácticos del diseño.
• ITC-RAT 06. Aparatos de maniobra de circuitos.
• ITC-RAT 07. Transformadores y autotransformadores de potencia.
• ITC-RAT 08. Transformadores de medida y protección.
• ITC-RAT 09. Protecciones. Caso práctico de diseño de las protecciones.
ADJUNTO |
Diseño e inspección de instalaciones eléctricas de alta tensión según el nuevo reglamento (ON LINE). |
Del 12 al 16 de Noviembre. Horas totales: 20
Diseño gráfico: AUTOCAD (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Aprendizaje de herramientas avanzadas de AutoCAD o la mejora en el manejo de las más conocidas. Conceptos básicos del diseño en 3D. Aumentar la productividad, por la reducción del tiempo dedicado al diseño, así como por la utilización óptima de las herramientas que ofrece el programa.
Contenido:
• Personalización del AutoCAD.
• Herramientas Avanzadas I.
• Herramientas Avanzadas II.
• Iniciación AutoCad 3D.
ADJUNTO |
Diseño gráfico: AUTOCAD (PRESENCIAL). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Elaboración de Convenios y Encomiendas de Gestión (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• El régimen jurídico de los convenios de colaboración.Adaptación de los convenios vigentes al nuevo marco normativo.
• Convenios interadministrativos firmados entre dos o más administraciones públicas. Requisitos de validez.
• Los convenios como instrumento de ejecución del presupuesto de gasto.
• Trámites preceptivos y contenido del convenio.
• Extinción / liquidación del convenio.
• Fiscalización de los convenios.
• Distinción del convenio con otras figuras: contrato y subvención.
• La encomienda o encargo de gestión.
• Diferencias entre los dos regímenes jurídicos de las encomiendas.
ADJUNTO |
Elaboración de Convenios y Encomiendas de Gestión (ON LINE). |
Del 15 de Octubre al 4 de Noviembre. Horas totales: 30
Excel Avanzado (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Profundizar en las distintas aplicaciones de la hoja de cálculo Excel.
• Diseñar modelos avanzados con cálculos de diversos tipos.
Contenido:
• Referencias, funciones y gráficos.
• Objetos e imágenes.
• Trabajos con múltiples libros abiertos.
• Creación de informes.
• Importar documentos desde Word con vínculos.
• Prevención de riesgos laborales en la utilización de equipos informáticos.
ADJUNTO |
Excel Avanzado (ON LINE). |
Del 24 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30
Excel Medio (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos medios sobre el funcionamiento de la hoja de cálculo Excel.
Contenido:
TEMA 1. EL ENTORNO DE EXCEL Y LA CINTA DE OPCIONES.
• Conceptos generales.
• El entorno de Excel.
• Guardar y abrir un documento.
TEMA 2. TAREAS BÁSICAS AL TRABAJAR CON DATOS
• Primeros pasos.
• La introducción de datos.
• Insertar, eliminar y mover.
• Revisión ortográfica.
TEMA 3. FORMATOS BÁSICOS Y CONDICIONALES
• Presentación de los datos.
• Formato de los títulos.
• Fondo.
• Formato condicional.
• Estilos y temas.
TEMA 4. TRABAJAR CON FÓRMULAS
• ¿Qué es una fórmula?.
• Cálculos automáticos.
• Ediciones de fórmulas.
TEMA 5. LISTAS Y TABLAS DE DATOS
• Introducción de datos.
• Ordenar y agrupar datos.
• Filtrado de datos.
• Tabla de datos.
TEMA 6. CÓMO GRABAR Y USAR LOS MACROS
• ¿Qué es un macros?.
• Introducir secuencia de días.
• Asociar una macros a un botón.
• Definir nuevas funciones.
• Macros y seguridad.
TEMA 7. IMPRIMIR Y COMPARTIR HOJA DE CÁLCULO
• Impresión.
ADJUNTO |
Excel Medio (ON LINE). |
Del 22 de Octubre al 4 de Noviembre. Horas totales: 30
Financiación de Programas de la Unión Europea (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
La Unión Europea
• La Unión Europea.
• Instituciones de la Unión Europea.
• Jurisprudencia de la Unión Europea.
El sistema presupuestario de la Unión Europea
• El sistema presupuestario de la Unión Europea.
• Recursos propios de la Unión Europea.
• El marco financiero plurianual (MFP).
• Límites aplicables al gasto.
• El presupuesto anual de la Unión Europea.
Estrategia Europea 2020
• Estrategia Europa 2020.
• Aspectos generales.
• Administraciones Públicas implicadas.
• El Semestre Europeo.
Los programas de Gestión Indirecta de la Unión Europea
• Los programas de Gestión Indirecta de la Unión Europea.
• Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
• Fondo Social Europeo (FSE).
• Fondo de Cohesión.
• Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
• Fondo Europeo de la Pesca y Marítimo.
Los programas de Gestión Directa de la Unión Europea
• Los programas de Gestión Directa de la Unión Europea.
• Aspectos generales.
• Programas de Gestión Directa más relevantes.
• Programa Europa con los ciudadanos.
• Creación de consorcios.
• Proceso de evaluación de las propuestas que son presentadas a Programas Europeos de Gestión Directa.
• Seleccionando el programa de gestión directa más conveniente.
Preparación de propuestas de solicitud de ayuda a programas de Gestión Directa de la Unión Europea
• Gestión de propuestas de solicitud de ayuda a programas de Gestión Directa de la Unión Europea.
• Redacción de propuestas de solicitud de ayuda a programas de Gestión Directa de la Unión Europea.
• Pautas para la preparación y gestión de programas de Gestión Directa.
• Ejecución del proyecto.
• Ejemplos de proyectos europeos de Gestión Directa.
ADJUNTO |
Financiación de Programas de la Unión Europea (ON LINE). |
Del 10 al 14 de Septiembre. Horas totales: 20
Formador de Formadores (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Dar de Alta un Curso.
• Introducir Contenidos.
• Crear Contenidos.
• Realizar Test.
• Realizar Pruebas.
• Mandar e-mails.
• Utilizar el Calendario.
• Seguimiento del Alumno.
• Memoria del Curso.
ADJUNTO |
Formador de Formadores (PRESENCIAL). |
Del 19 de Marzo al 1 de Abril. Horas totales: 30
Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Dar de Alta un Curso.
• Introducir Contenidos.
• Crear Contenidos.
• Realizar Test.
• Realizar Pruebas.
• Mandar e-mails.
• Utilizar el Calendario.
• Seguimiento del Alumno.
• Memoria del Curso.
ADJUNTO |
Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE). |
Del 11 de Junio al 1 de Julio. Horas totales: 50
Francés Básico (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Proporcionar conocimiento sobre el idioma Francés a nivel básico.
Contenido:
Unidad 1:
• Presente de indicativo del verbo être.
• Introducción de los artículos definidos e indefinidos.
• Pronombres personales sujetos.
Unidad 2:
• Presente de indicativo del verbo avoir.
• Pronombres tónicos.
• Presente indicativo del verbo aller.
• Adjetivos posesivos.
Unidad 3:
• Adjetivos posesivos.
• Artículos indefinidos.
• Pronombres tónicos y pronombres sujetos.
Unidad 4:
• Introducción del indefinido tout le monde.
• Qu’est ce que...?.
• Imperativo en forma afirmativa y negativa.
• Pronombres y adjetivos interrogativos.
ADJUNTO |
Francés Básico (ON LINE). |
Del 8 al 21 de Octubre. Horas totales: 30
Gestión de Documentos y Archivos Administrativos (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Archivo, documento y patrimonio documental.
• Sistema de Archivos de la CAM.
• El ciclo vital de los documentos.
• El archivo administrativo y el archivo electrónico: definición, funciones, vigencia administrativa, valores de los documentos, tipos documentales, documentos de archivo y documentación de apoyo informativo.
• El tratamiento archivístico: identificación, clasificación, ordenación, instrumentos de control e información e instalación.
• Transferencias de documentos en el ámbito de la CAM.
• Conservación de documentos.
• Servicios del archivo administrativo.
ADJUNTO |
Gestión de Documentos y Archivos Administrativos (ON LINE). |
Del 5 al 18 de Noviembre. Horas totales: 30
Gestión de Residuos y Suelos (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Residuos. Definición y Problemática.
• Tipos de residuos.
• Sistema de clasificación de los residuos.
• Régimen de producción y gestión de los residuos. Ley 22/2011.
• Trámites administrativos de la gestión de residuos.
• Operaciones de gestión interna de los residuos de la empresa.
• Operaciones de gestión externa de los residuos.
ADJUNTO |
Gestión de Residuos y Suelos (ON LINE). |
Del 18 de Junio al 1 de Julio. Horas totales: 30
Gestión de Sistemas de Información y Archivo (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Adquirir los conocimientos necesarios que posibiliten la gestión de archivos administrativos y la adaptación de la Administración a la ley.
Contenido:
• Introducción.
• Adaptación a la ley.
• Organización de la documentación administrativa.
• Sistema de gestión de documentos electrónicos.
• El ciclo de vida del documento administrativo electrónico.
ADJUNTO |
Gestión de Sistemas de Información y Archivo (ON LINE). |
Del 22 de Octubre al 4 de Noviembre. Horas totales: 30
Gestión Económico-Contable // Implantación de Contabilidad Analítica en la Admón. Pública (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Los presupuestos generales de las entidades locales.
• Estructura del presupuesto y modificaciones presupuestarias.
• Presupuesto de gasto: ejecución y control.
• Presupuesto de ingresos.
• Elaboración, aprobación y liquidación del presupuesto.
ADJUNTO |
Gestión Económico-Contable // Implantación de Contabilidad Analítica en la Admón. Pública (ON LINE). |
Del 23 de Abril al 6 de Mayo. Horas totales: 30
Gestión por Competencias y Evaluación del Desempeño (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
· Conocer todo lo referente a la evaluación del desempeño, definición, métodos.
· Conocer los sistemas de implantación, normativa afectada, evaluaciones, modificaciones, etc.
Contenido:
• La política de gestión de recursos humanos y la evaluación del desempeño.
• La evaluación del personal en la Administración Pública y en el Estatuto Básico del Empleado Público.
• Técnicas de evaluación del desempeño: puntos fuertes y débiles.
• Quién, cómo, cuándo y para qué evaluar.
• Experiencias públicas en evaluación del desempeño.
ADJUNTO |
Gestión por Competencias y Evaluación del Desempeño (ON LINE). |
Del 19 de Marzo al 1 de Abril. Horas totales: 30
Gestión Presupuestaria Básica (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• El presupuesto de ingresos.
• Estructura presupuestaria del presupuesto de gastos.
• Procedimiento administrativo de ejecución del gasto público.
• Régimen de los créditos y sus modificaciones.
• Otras operaciones presupuestarias.
• Gastos plurianuales.
ADJUNTO |
Gestión Presupuestaria Básica (ON LINE). |
Del 18 de Junio al 3 de Julio. Horas totales: 30
Gestión Pública de Subvenciones (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• La Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Ámbito de aplicación. Concepto de subvención.
• La condición de beneficiario de la subvención, requisitos y acreditación.
• Procedimiento de concesión y gestión presupuestaria de subvenciones.
• Gestión y justificación de las subvenciones.
• Control financiero de subvenciones.
• Reintegro y régimen sancionador en materia de subvenciones.
• Especialidades de la normativa sobre subvenciones en la CAM.
ADJUNTO |
Gestión Pública de Subvenciones (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Gestión Tributaria (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
· TEORÍA GENERAL DE LA NORMA TRIBUTARIA
· ELEMENTOS ESENCIALES DEL TRIBUTO.
· APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS.PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.
· LEGISLACIÓN.
· REGLAMENTOS DE DESARROLLO DE LA LGT.
· CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA : LEGISLACIÓN TRIBUTARIA.
· ACTUALIZACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS TRAS LA NUEVA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
ADJUNTO |
Gestión Tributaria (ON LINE). |
Del 24 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30
Gestión y Dinamización de las OIAC (SAFI) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Acercar al trabajador al trabajo desempeñado en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano respecto a sus herramientas y a la política de cero papel, conociendo las novedades en los sistemas de firma biométrica y sistemas de firma automatizada.
Contenido:
• Firma Digital.
• La firma Biométrica.
• Reducción del Impacto Medioambiental con Políticas de Papel Cero.
• Utilización de Herramientas Adaptadas a la Firma Biométrica:
- Epob
- Registra
ADJUNTO |
Gestión y Dinamización de las OIAC (SAFI) (ON LINE). |
Del 24 al 28 de Septiembre. Horas totales: 20
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
Bloque I teórico:
• Influencia del clima Tipo Mediterráneo en las plantas: temperatura, humedad, fotoperiodo, iluminación.
• Características botánicas y generalidades de las principales especies utilizadas en los huertos urbanos según la época de cultivo.
• El suelo ecológico: características, tipos, manejo.
• Fertilización: materia orgánica, macronutrientes, micronutrientes, aspectos biológicos.
• Métodos y técnicas básicas a emplear durante el desarrollo vegetativo en los principales cultivos.
• Rotación de cultivos y malas hierbas.
• Importancia de la floración y la polinización en los huertos urbanos.
• Necesidades hídricas y métodos de riego a emplear.
• Fabricación de compost.
• Sanidad vegetal: principales plagas y enfermedades. Lucha biológica, plantas repelentes, placas cromáticas, feromonas.
Bloque II Práctico:
• Identificación de las principales especies vegetales cultivadas.
• Importancia y funciones de las diferentes partes u órganos de las plantas: raíces, tallos, hojas, flores y frutos.
• Siembra y plantación.
• Repicado y esquejado.
• Manejo del suelo: escarda, aporcado.
• Abonado orgánico: tipos de estiércol, aplicación, funciones.
• Métodos de protección y entutorado.
• Identificación de fauna auxiliar, plantas repelentes.
• Aplicación de tratamientos fitosanitarios en lucha ecológica.
ADJUNTO |
Huerto Urbano Ecológico (PRESENCIAL). |
Del 15 al 19 de Octubre. Horas totales: 25
INAP: Novedades de la Ley de contratos del Sector Público y actualización de conocimientos Jurídicos - Administrativos y Económicos (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• La Implementación en la Organización de las Leyes de Procedimiento Administrativo y Régimen Jurídico en el Sector Público. Tramitación Electrónica y Simplificación Administrativa.
• Los Procedimientos en Materia de la Potestad Sancionadora.
• La Responsabilidad Patrimonial en el Sector Público.
• Aspectos Tecnológicos que las Nuevas Leyes incorporan en su Contenido.
• Transparencia, Buen Gobierno, y Gobierno Abierto.
• Novedades de la Directiva de Servicios : Actualización de Contenidos.
• Ley de Racionalización y Sostenibilidad : Aplicación y Potencialidades. Perspectivas de la Remunicipalización.
• Novedades de la Ley de Contratos del Sector Público.
• Objeto, Ambito de Aplicación de la Ley y Distinción entre los Nuevos Regímenes Jurídicos de las Administraciones Públicas, Poderes Adjudicadores y Resto del Sector Público.
• Medidas Anticorrupción: Principio de Integridad y Configuración General de la Contratación del Sector Público. Encargos a Medios Propios. División en Lotes.
• Régimen de Invalidez de los Contratos, el Recurso Especial, Solvencia, y Prohibiciones de Contratar,- nueva manera de eludir las prohibiciones: Compliance Programs-.
• De la Preparación de los Contratos y Procedimientos de Contratación. Criterios de Adjudicación.
• Ejecución, Modificación y Extinción de los Contratos. Cesión y Subcontratación.
• Tipología de Contratos: Contrato de Obras, de Concesión de Obras y Servicios, Suministro y Servicios.
• Organización Administrativa de Para la Gestión de la Contratación y Normas Específicas para la Contratación Pública de las Entidades Locales.
• Talleres Prácticos sobre Adaptación de la Normativa Reglamentaria y de Ordenanzas al nuevo marco normativo vigente, y sobre Gestión de los Bienes y del Patrimonio Público.
• Últimas Novedades Jurisprudenciales, Singularidades de Procedimiento, de Régimen Jurídico y de Contratación Pública en la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Actualización de Contenidos en Materia Presupuestaria, de Contabilidad, de Tesorería, de Subvenciones Públicas y Control Interno de las Entidades del Sector Público.
ADJUNTO |
INAP: Novedades de la Ley de contratos del Sector Público y actualización de conocimientos Jurídicos - Administrativos y Económicos (PRESENCIAL). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 30
Incapacidad Laboral y Situaciones Administrativas en la Función Pública (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
·Entender el alcance de la reforma realizada por el RDL 20/2012, en relación con los complementos de la Incapacidad Temporal, en los distintos ámbitos de la Administración Pública, haciendo un especial mención en el ámbito de la Administración Local.
· Conocer las novedades del RD 625/2014, de 18 de junio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal en los primeros 365 días de su duración, así como también las últimas reformas sobre la gestión de la Incapacidad Temporal realizadas en el año 2017 y las reformas de la Ley 35/2014, de modificación del régimen jurídico de las Mutuas de Seguridad Social.
· Estudiar las peculiaridades de la Incapacidad Temporal en la Administración Local.
· Analizar de forma integrada los complementos en las distintas Comunidades Autónomas, al objeto de hacer un estudio ponderado de todas ellas, analizando diferencias, similitudes y omisiones, en relación con la normativa básica de la Incapacidad Temporal en el Régimen General de la Seguridad Social.
Contenido:
UNIDAD DIDÁCTICA I.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
• La Incapacidad temporal. Concepto y situaciones delimitadoras.
• Normativa básica de Incapacidad Temporal.
• Contingencias protegidas y situaciones asimiladas al alta.
• Obligación de cotizar. Costes de integración en la Administración Local.
• Período mínimo de cotización.
• Base reguladora de la Incapacidad Temporal.
• Tramitación.
• Competencias del INSS en los procesos de Incapacidad Temporal.
• El proceso de impugnación de altas médicas.
• Las recaídas en los procesos de Incapacidad Temporal.
• Extinción y suspensión en los procesos de Incapacidad Temporal.
UNIDAD DIDÁCTICA II.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
• La Incapacidad Temporal tras el RD-Ley 20/2012 en el ámbito de la Administración Pública.
• Ámbito de aplicación del RD-Ley 20/2102.
• Contenido de la reforma del RD-Ley 20/2012.
• Régimen jurídico del art. 9.2 del RD-Ley 20/2012.
• Los funcionarios del Mutualismo Administrativo.
• La adaptación del Estado a través de la Disposición Adicional 18 del RD-Ley 20/2012.
• La Instrucción del Ministerio de Hacienda de 15/10/2012.
• Circunstancias excepcionales.
• Complementos a percibir por los adscritos al Régimen General de la Seguridad Social.
• Expediente de averiguación de causas.
• Retribuciones a percibir por el personal adscrito a MUFACE e ISFAS.
UNIDAD DIDÁCTICA III.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
• La Peculiaridades de la Incapacidad Temporal en la Administración Local.
• Responsabilidad en el pago de la Incapacidad Temporal. La aplicación en la administración Local.
• Controles de la empresa. La aplicación en la Administración Local.
• Tramitación. Particularidades en la Administración Local.
• Peculiaridades de la Administración Local en el pago delegado.
• Vacaciones e Incapacidad Temporal. Peculiaridades en el ámbito de la función pública.
• Suspensión provisional de funciones por cambio de destino, por expediente disciplinario o procesamiento y la Incapacidad Temporal.
• La Base Reguladora.
• La extinción de la Incapacidad Temporal. Interrelaciones con las sanciones en la Administración Local.
• La Incapacidad Temporal como causa suspensiva en el ámbito de la Administración Local.
• La compatibilidad de la Incapacidad Temporal con el trabajo.
• La reforma del RD-Ley 20/2012 en torno a los complementos de Incapacidad Temporal en el ámbito de la Administración Local.
• Ámbito de aplicación y contenido del RD-Ley 20/2012.
• Adaptación de las Corporaciones Locales al RD-Ley 20/2012.
UNIDAD DIDÁCTICA IV.
- LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TRAS EL RD-LEY 20/2012.
• La Adaptación de las Comunidades Autónomas al RD-Ley 20/2012.
UNIDAD DIDÁCTICA V.
- SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
• Servicio Activo.
• Servicios Especiales.
• Servicio en otras Administraciones Públicas.
• Excedencia.
ADJUNTO |
Incapacidad Laboral y Situaciones Administrativas en la Función Pública (ON LINE). |
Del 7 al 27 de Mayo. Horas totales: 50
Inglés Básico (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Explicar desde la base, los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa para posteriores estudios en niveles más avanzados.
• Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.
Contenido:
• Pronombres Sujeto, el artículo “THE”, el artículo “A”, “AN”, el Plural de los Sustantivos, el Adjetivo, Adjetivos Posesivos, Adjetivos Demostrativos, el Verbo, el verbo “TO BE”, el verbo “To Have Got”, Vocabulario Básico y Específico.
• El verbo “There is/are”; el verbo “There was/were”; A/AN, SOME, ANY, MUCH, MANY, HOW MUCH, HOW MANY, A LOT OF/LOTS OF; la Fecha,; las Preposiciones de Tiempo; Vocabulario Básico y Específico.
• Verbos Regulares e Irregulares, Presente Simple, Expresiones de Tiempo y Adverbios de Frecuencia, Presente Continuo, Vocabulario Básico y Específico.
• Pasado Simple, Pasado Continuo, la Hora, Vocabulario Básico y Específico.
• Presente Perfecto Simple, Pasado Perfecto Simple, Vocabulario Básico y Específico.
• Futuro Simple, “To Be Going To”, Vocabulario Básico y Específico.
ADJUNTO |
Inglés Básico (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 24 de Junio. Horas totales: 50
Inglés Medio (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Repaso de los tiempos verbales más comunes en la gramática inglesa y aprender a distinguir el uso correcto de cada uno de ellos en diferentes contextos.
Recopilar vocabulario básico, agrupado en temas para su mejor aprendizaje.
Contenido:
• MÓDULO 1: Presente Simple-Presente Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 2: Pasado Simple-Pasado Continuo. Vocabulario.
• MÓDULO 3: Presente Perfecto Simple-Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 4: Pasado Simple. Vocabulario.
• MÓDULO 5: Futuro Simple -To Be Going To. Vocabulario.
• MÓDULO 6: Modales. Vocabulario.
ADJUNTO |
Inglés Medio (ON LINE). |
Del 22 de Octubre al 4 de Noviembre. Horas totales: 30
Instrumentos para la Igualdad de Género (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Marco conceptual y normativo de la teoría de género y de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
• Políticas Públicas para la Igualdad. Conciliación y Corresponsabilidad.
• Los Planes de Igualdad de oportunidades entre Hombres y Mujeres.
• Integración de la perspectiva de género en operaciones cofinanciadas por Fondos Europeos.
• Buenas prácticas en materia de igualdad de género.
ADJUNTO |
Instrumentos para la Igualdad de Género (ON LINE). |
Del 19 de Noviembre al 2 de Diciembre. Horas totales: 30
La Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible. Retos y Oportunidades para AA.PP. (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: antecedentes, objetivos y metas.
• Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como reto y oportunidad para las administraciones públicas.
• La particiàción de España en el Desarrollo Sostenible dentro del marco de la Agenta 2030.
ADJUNTO |
La Agenda 2030 para Desarrollo Sostenible. Retos y Oportunidades para AA.PP. (ON LINE). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 30
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública y Notificaciones Electrónicas en Sede y Personación (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los certificados electrónicos, firma electrónica y DNIe. Comprender el funcionamiento de la firma electrónica y ver sus usos. Comprender el diseño del DNIe y ver sus usos.
Contenido:
• Introducción a la firma electrónica.
• Aspectos legislativos de la firma electrónica.
• Prestadores de servicios de certificación (PSC).
• El certificado electrónico.
• La firma electrónica.
• El DNI electrónico.
ADJUNTO |
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública y Notificaciones Electrónicas en Sede y Personación (ON LINE). |
Del 5 al 9 de Noviembre. Horas totales: 20
Lengua de Signos Española (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Introducirse en el mundo de las personas sordas y su lengua.
• Acercamiento a la comunidad sorda.
• Tomar conciencia de las característica culturales propias de la comunidad de las personas sordas.
• Satisfacer necesidades de tipo inmediato, comprendiendo y utilizando las estructuras básicas de uso frecuente.
• Adquirir habilidades y un nivel de comprensión y expresión en lengua de signos española que permita comunicarse de manera básica en situaciones variadas y diferentes contextos.
Contenido:
• BLOQUE I: Expresión corporal aplicada a la LSE.
• BLOQUE II: La Lengua de Signos Española.
• BLOQUE III: Lingüística aplicada a la LSE.
• BLOQUE IV: Comunidad Sorda.
ADJUNTO |
Lengua de Signos Española (PRESENCIAL). |
Del 18 de Septiembre al 1 de Octubre. Horas totales: 20
Lengua Tamazight (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Conocer la cultura tamazight.
• Conocer la lengua tamazight.
Contenido:
• Cultura tamazight (Un pueblo. Una cultura. Una lengua. Una historia).
• Lengua tamazight (Alfabeto. El saludo. La cortesía. Pronombres. Género y número. Adjetivos. Adverbios. Parentesco. Verbos. Mi cuerpo. Mi barrio. Mi trabajo. Mi ciudad).
ADJUNTO |
Lengua Tamazight (PRESENCIAL). |
Del 18 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP (1ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
• TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
• TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
• TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
• TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
• TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
• TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
• Disposiciones Adicionales.
• Regímenes Transitorios.
• Derogación Normativa.
• Modificaciones Normativas.
ADJUNTO |
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP (1ª Edición) (ON LINE). |
Del 1 al 14 de Octubre. Horas totales: 30
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP (2ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales.
• TÍTULO I: De los Interesados en el Procedimiento.
• TÍTULO II: De la Actividad de las Administraciones Públicas.
• TÍTULO III: De los Actos Administrativos.
• TÍTULO IV: De las Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Común.
• TÍTULO V: De la Revisión de los Actos den Vías Administrativas.
• TÍTULO VI: De la Iniciativa Legislativa y Potestad Normativa de las Administraciones Públicas.
• Disposiciones Adicionales.
• Regímenes Transitorios.
• Derogación Normativa.
• Modificaciones Normativas.
ADJUNTO |
Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP (2ª Edición) (ON LINE). |
Del 23 de Abril al 6 de Mayo. Horas totales: 30
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (1ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
• TÍTULO I: Administración General del Estado.
• TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
• TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
• NORMAS QUE DEROGA.
ADJUNTO |
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (1ª Edición) (ON LINE). |
Del 10 al 23 de Septiembre. Horas totales: 30
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (2ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TÍTULO PRELIMINAR: Disposiciones Generales y Principios de Actuación y Funcionamiento del Sector Público.
• TÍTULO I: Administración General del Estado.
• TÍTULO II: Organización y Funcionamiento del Sector Público Institucional.
• TÍTULO III: Relaciones Interadministrativas.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
• NORMAS QUE DEROGA.
ADJUNTO |
Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público (2ª Edición) (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Normativa de seguridad industrial (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Introducción a la Seguridad Industrial.
• Disposiciones legales, reglamentos y normas técnicas.
• Instalaciones eléctricas de baja tensión.
• Instalaciones eléctricas de alta tensión.
• Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
• Instalaciones térmicas en los edificios.
• Reglamento de almacenamiento de productos químicos.
• Instalaciones de gas, GNL y GLP.
• Reglamento de Hidrocarburos Líquidos: Uso propio, gasolineras, refinerías y parques de almacenamiento.
• Equipos a presión.
• Instalaciones frigoríficas.
ADJUNTO |
Normativa de seguridad industrial (ON LINE). |
Del 23 de Abril al 6 de Mayo. Horas totales: 30
Nueva Ley de Contratos del sector público 9/2017, Contratación y Licitación Electrónica (1ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.
• Tipología de contratos en la Ley de Contratos del Sector Público.
• Análisis de las figuras contractuales clásicas: obras, suministro, servicios y gestión de servicios públicos.
• Peculiaridades de gestión de cada tipo de contrato.
• Breve referencia a los nuevos instrumentos de contratación pública: acuerdos-marco, contratación sostenible, compra pública innovadora.
ADJUNTO |
Nueva Ley de Contratos del sector público 9/2017, Contratación y Licitación Electrónica (1ª Edición) (ON LINE). |
Del 24 de Septiembre al 7 de Octubre. Horas totales: 30
Nueva Ley de Contratos del sector público 9/2017, Contratación y Licitación Electrónica (2ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.
• Tipología de contratos en la Ley de Contratos del Sector Público.
• Análisis de las figuras contractuales clásicas: obras, suministro, servicios y gestión de servicios públicos.
• Peculiaridades de gestión de cada tipo de contrato.
• Breve referencia a los nuevos instrumentos de contratación pública: acuerdos-marco, contratación sostenible, compra pública innovadora.
ADJUNTO |
Nueva Ley de Contratos del sector público 9/2017, Contratación y Licitación Electrónica (2ª Edición) (ON LINE). |
Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Obligaciones de Publicidad Activa Conforme al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la CAM (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TEMA 1.- LA GÉNESIS NORMATIVA DE LA TRANSPARENCIA Y EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN COMO BASE DEL BUEN GOBIERNO.
• TEMA 2.- LA LEY DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO: CONCEPTOS Y CONSIDERACIONES INICIALES.
• TEMA 3: EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA COMO UN DERECHO FUNDAMENTAL: ARGUMENTACIÓN.
• TEMA 4.- EL TITULAR DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: SUJETO ACTIVO.
• TEMA 5. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y DE LOS INTERESADOS EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN.
• TEMA 6.- LA PUBLICIDAD ACTIVA CONFORME AL REGLAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA CAM Y A LA LEY 19/2013.
ADJUNTO |
Obligaciones de Publicidad Activa Conforme al Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la CAM (ON LINE). |
Del 10 al 23 de Septiembre. Horas totales: 30
Ordenación del Tráfico y Plan de Movilidad. Reglamento de Policía Local (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Normas generales de circulación y de señalización.
• Ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas.
• Reconstrucción de accidentes de tráfico.
• Tramitación de expedientes de señalización horizontal, vertical y semafórica en vías urbanas, así como del mantenimiento de las señalizaciones.
• Tramitación y resolución de expedientes sancionadores por el transporte clandestino de viajeros realizados sin título habilitante.
• Tramitación y resolución de expedientes de sanción por infracción en relación con la ley y las ordenanzas municipales sobre tráfico y circulación.
• Callejero y sentido de la circulación en la ciudad Autónoma de Melilla.
• Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Melilla: conceptos básicos.
• Reglamento Policía Local.
ADJUNTO |
Ordenación del Tráfico y Plan de Movilidad. Reglamento de Policía Local (ON LINE). |
Del 4 al 24 de Junio. Horas totales: 30
Personas en Situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
1. Síndrome de la Mujer Trabajadora: identificación, estrategias de afrontamiento y prevención.
• S.M.T. Identificación, estrategias de afrontamiento y prevención.
• Introducción.
• Haciendo un poco de historia.
• ¿Qué son el S.M.T. y otros síndromes asociados?.
2. Género y corresponsabilidad.
• Género y corresponsabilidad.
• Conceptos generales.
• Conceptos en el ámbito productivo.
• La socialización de género: cómo aprendemos a ser mujeres y hombres.
• Cómo aprendemos a ser mujeres y hombres.
3. Conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
• Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
• La conciliación.
• ¿Por qué conciliar?.
• ¿Cómo podemos conciliar?.
• Ventajas de la conciliación.
• ¿Cuál es el coste de la conciliación?.
• ¿Por qué necesitamos conciliar?.
4. Aplicaciones para la conciliación.
• Aplicaciones para la conciliación.
• Legislación en materia de conciliación.
• Negociación colectiva e individual en las organizaciones.
• Nuevas expectativas: la flexiseguridad.
• Corresponsabilidad.
• Qué puedo hacer para conciliar.
5. Aprende a decir que no.
• Comportamiento asertivo: aprende a decir que no.
• Ser asertivo significa.
• La conducta no asertiva.
• Pasos para la expresión asertiva.
• ¿Por qué es importante la asertividad?.
• Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy.
• Desarrollando la asertividad.
6. Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas.
• Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas.
• Asertividad ante situaciones conflictivas: 8 técnicas.
• Fórmulas para superar las presiones y la manipulación.
• Otras pautas de actuación.
7. Elimina los bloqueos mentales.
• Elimina los bloqueos mentales.
• Bloqueos frecuentes que impiden el desarrollo de la creatividad.
8. ¿Tengo yo estrés?
• ¿Tengo yo estrés? Los indicadores del estrés.
• Introducción.
• Respuestas físicas al estrés.
• ¿Cómo descubrir los indicadores de estrés?.
• Relación existente entre salud y estrés.
• Indicadores y respuestas de estrés.
9. Aumenta tu energía y relájate.
• Técnicas que ayudan a reducir el estrés. Aumenta tu energía y relájate.
• Introducción.
• Intervención cognitiva.
• Intervención anatomofisiológica.
• La intervención sensitiva.
• La intervención reflexiva.
• La intervención analítica.
• La intervención químico-activa.
• La relajación.
10. Habilidades de gestión personal.
• Habilidades de gestión personal.
• La planificación y la gestión del tiempo.
• Establecer prioridades.
• Mejora tu planificación.
• Aprende a fijar objetivos.
• Cómo dar instrucciones de forma eficaz.
• Cuando necesites delegar.
• Mejorar tu efectividad.
• Efectividad dentro de las organizaciones.
• Ocho pasos para aumentar tu efectividad.
11. Bienestar y equilibrio.
• Bienestar y equilibrio.
• Introducción.
• ¿Qué es para ti el bienestar?.
• El bienestar es cuestión de actitud.
• El bienestar es cuestión de elecciones.
• El bienestar es una percepción.
• El bienestar está en el presente.
• El bienestar es salud.
• El bienestar está en el camino del amor.
• El bienestar necesita que dejes de quejarte.
• El bienestar necesita que aprendas a soltar.
• El bienestar requiere que salgas del frasco.
• El bienestar requiere que diseñes el futuro.
• El bienestar necesita tu aceptación.
• El bienestar es una cuestión de prioridades.
• El bienestar es acción.
12. Plan personal para tomar las riendas de tu vida.
• Elaboración de tu Plan personal para el desarrollo de competencias y el aprendizaje.
• Aprender a aprender.
• Identifica las competencias fundamentales para tu mejora.
• Conoce tus fortalezas y tus debilidades.
• Identifica tu motivación de partida para el desarrollo de las tres competencias.
• Autogestiona tu autoaprendizaje para que sea más eficaz.
• Desarrollar el Plan de Acción.
• Previene las recaídas o las dificultades.
• Mide tus resultados.
• Practica siempre que puedas.
• Busca modelos a seguir.
• Busca apoyos en otras personas.
• Busca apoyos en tu organización.
• Identifica valores de diferentes ámbitos de tu vida.
• Sabré que lo estoy consiguiendo cuando...
ADJUNTO |
Personas en Situación de Vulnerabilidad y Exclusión Social (ON LINE). |
Del 12 al 25 de Noviembre. Horas totales: 30
Planificación Estratégica y Habilidades Directivas (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• TEMA 1- Aproximaciones al concepto de planificación estrategia.
• TEMA 2- La planificación estratégica.
• TEMA 3- Liderazgo.
• TEMA 4- El papel directivo en las organizaciones.
• TEMA 5- Las competencias directivas.
• TEMA 6- Las habilidades directivas.
ADJUNTO |
Planificación Estratégica y Habilidades Directivas (ON LINE). |
Del 18 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30
Potestad Sancionadora (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Análisis de las instituciones básicas del Derecho Administrativo Sancionador.
• Análisis de las novedades introducidas en este ámbito por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
• Análisis del alcance de las competencias sancionadoras de las Administraciones locales, prestando especial atención a la posibilidad de tipificación de infracciones y sanciones a través de ordenanzas locales.
• Análisis de los presupuestos, condiciones y límites para un ejercicio práctico correcto por parte de las Administraciones locales de su potestad sancionadora.
Contenido:
Unidad Didáctica I. Cuestiones generales sobre el Derecho Administrativo sancionador
• Derecho Penal y Derecho Administrativo Sancionador.
• Concepto de sanción administrativa y diferenciación de otros actos de gravamen.
• Clases de sanciones administrativas: generales y disciplinarias.
• En especial, la tipología de las sanciones administrativas generales.
• El concepto de infracción.
• Marco constitucional y legal de la potestad sancionadora de las Administraciones locales.
• La prohibición de doble castigo (non bis in idem) y la concurrencia de responsabilidades.
Unidad Didáctica II. Las garantías sustantivas del Derecho Administrativo sancionador
• El principio de legalidad: tipicidad y reserva de Ley (remisión).
• La prohibición de retroactividad in peius.
• La culpabilidad.
• La proporcionalidad y la determinación de la sanción.
• La prescripción de las infracciones y sanciones.
Unidad Didáctica III . La garantía de reserva de Ley y su singularidad en el Derecho Administrativo sancionador local
• La posibilidad de tipificar infracciones y sanciones por ordenanza local: jurisprudencia ordinaria y doctrina del Tribunal Constitucional.
• El Título XI de la LRBRL.
• Otras Leyes sectoriales que prevén esta posibilidad.
Unidad Didáctica IV. El Procedimiento Administrativo sancionador en la Administración local
• Las garantías aplicables al Procedimiento Administrativo Sancionador (derechos del art. 24.2 CE trasladables).
• La regulación del Procedimiento Administrativo Sancionador: normativa estatal, autonómica y local. Fases y trámites más relevantes del procedimiento.
• Plazo máximo de duración y caducidad. La ejecutividad de las sanciones.
ADJUNTO |
Potestad Sancionadora (ON LINE). |
Del 16 al 29 de Abril. Horas totales: 30
PowerPoint (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
El usuario aprenderá a diseñar sus presentaciones y a reconocer sus elementos, así como orientarlas en función de los objetivos que pretenda conseguir, utilizando para ello el aplicativo Microsoft PowerPoint.
Contenido:
• El nuevo entorno de PowerPoint.
• Planificar una presentación según su finalidad.
• Elementos que intervienen en una presentación.
• Reglas a tener en cuenta para el diseño de presentaciones.
• Exposición de presentaciones.
• Entorno PowerPoint.
- Las diapositivas.
- Trabajar con textos.
- Trabajar con objetos.
- Tratamiento de los colores y fondos.
- Impresión.
- Almacenamiento.
ADJUNTO |
PowerPoint (ON LINE). |
Del 11 al 24 de Junio. Horas totales: 30
Prestaciones Sociales (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Tema 1. Contingencias y recargo de prestaciones de la CAM.
• Tema 2. Asistencia sanitaria.
• Tema 3. Prestaciones por incapacidad temporal de la CAM.
• Tema 4. Prestaciones de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y por cuidado de hijos afectados por enfermedad grave de la CAM.
• Tema 5. Prestaciones por incapacidad permanente de la CAM.
• Tema 6. Muerte, supervivencia y prestaciones a favor de familiares.
• Tema 7. Jubilación.
• Tema 8. Desempleo.
• Tema 9. Regímenes especiales.
ADJUNTO |
Prestaciones Sociales (ON LINE). |
Del 2 al 15 de Abril. Horas totales: 30
Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
UNIDAD DIDACTICA 1.- CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y DISCRIMINATORIO.
• Introducción. Los factores de riesgo psicosociales en el trabajo.
• El Acoso laboral.
• El acoso sexual.
• El acoso discriminatorio.
• El marco jurídico del acoso laboral.
• La prevención del acoso laboral.
UNIDAD DIDACTICA 2.- EL PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN LOS CASOS DE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO U OTRA DISCRIMINACIÓN
• PRÓLOGO.
• CONTENIDOS DEL PROTOCOLO.
- Antecedentes y Principios.
- Definiciones, objeto, ámbito de aplicación, criterios y garantías de actuación.
- Unidades Competentes.
- Actuaciones Preventivas.
- Procedimiento de actuación.
- Seguimiento y control.
- Revisión.
ADJUNTO |
Prevención de Acoso Laboral en AA.PP. (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Prevención de Riesgos Laborales I (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Se pretende que los empleados públicos adopten y conozcan las medidas preventivas en su centro de trabajo a través de los siguientes medios:
• Evitar los riesgos en el trabajo.
• Teniendo conocimientos en la evaluación de riesgos.
• Conocer cómo combatir los riesgos en su origen.
• Adaptar su puesto a la persona, teniendo como objetivo atenuar el trabajo monótono y repetitivo y reducir los efectos del mismo en la salud.
• Sustituir los elementos peligrosos por aquellos que entrañen poco o ningún peligro.
• Conocer la planificación preventiva.
• Conocimiento de la tendencia de protección colectiva ante la individual..
Contenido:
Módulo I:
• Introducción a la prevención de riesgos laborales.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
Módulo II:
• Riesgos generales y su prevención.
Módulo III:
• Riesgos generales y su prevención II.
Módulo IV:
• Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos laborales.
ADJUNTO |
Prevención de Riesgos Laborales I (ON LINE). |
Del 10 al 23 de Septiembre. Horas totales: 30
Prevención de Riesgos Laborales II (ESPECÍFICO) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• INTRODUCCION A LA PRL.
• MARCO NORMATIVO BASICO EN PRL.
• RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.
- Turnicidad y nocturnidad.
• CARGA DE TRABAJO Y SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL Y PERFECCION.
• EMERGENCIAS, EVACUACION Y VIGILANCIA DE LA SALUD.
- Identificación de lugares especialmente peligrosos.
• GESTION DE LA PREVENCION Y ORGANISMOS PUBLICOS RELACIONADOS.
- Prevención-actuación ante situaciones conflictivas y agresiones.
• PRL EN SEGURIDAD CIUDADANA.
• PRL EN ATESTADOS Y OFICINA DE ATENCION AL PUBLICO.
ADJUNTO |
Prevención de Riesgos Laborales II (ESPECÍFICO) (ON LINE). |
Del 16 al 29 de Abril. Horas totales: 30
Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ACOSO ESCOLAR
• Las primeras Investigaciones sobre acoso escolar.
• El acoso escolar en España.
• El acoso Escolar como problema social.
• Sistema Educativo y Acoso Escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD
• Teorías Psicosociales.
• La Familia.
• El Grupo de Influencia.
• La Escuela.
• Los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ACOSO ESCOLAR
• Definición de Acoso Escolar.
• Definición de Violencia Escolar y Términos Afines.
• Tipos de Acoso Escolar.
• El proceso de Acoso Escolar.
• Acoso Escolar en Educación Primaria y Secundaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS IMPLICADOS EN EL ACOSO ESCOLAR
• Los Elementos Implicados en el Acoso Escolar.
• El Acosador o Acosadores.
• La Víctima.
• Las Observaciones.
• Los Profesores.
• Las Familias.
• Lugares donde ocurre el acoso escolar.
• Mitos sobre el acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR
• Consecuencias del acoso escolar para la víctima.
• Consecuencias del acoso escolar para el agresor.
• Consecuencias del acoso escolar para los observadores.
• Consecuencias del acoso escolar en la escuela y la familia.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETECCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
• Factores de Riesgo para la aparición del acoso escolar.
• Indicadores para los padres.
• Indicadores para los profesores.
• Estrategias de detección temprana del acoso escolar.
• Cómo actuar ante sospechas de acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DE ACOSO ESCOLAR
• Plan de Convivencia.
• Tutoría y Orientación.
• Proyecto Escuela: Espacio de Paz.
• Otras Medidas de Prevención.
• Recursos educativos par ala prevención del Acoso escolar.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN ACOSO ESCOLAR
• Pautas de Intervención para los profesores.
• Pautas de Intervención para la Familia.
• Protocolos de Intervención en Acoso Escolar.
ADJUNTO |
Prevención e Intervención en Acoso Escolar (ON LINE). |
Del 11 al 24 de Junio. Horas totales: 30
Procedimiento Administrativo Electrónico (EPAC) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Dominar los aspectos fundamentales del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en la Ley 39/2015, dotando de conocimientos y herramientas que permitan implementar el procedimiento administrativo de forma eficiente y conocer la normativa de aplicación.
Contenido:
1.- Objetivo de las Leyes 39/2015 y 40/2015.
• Cambios en la Administración con la introducción de las Leyes 39/2015 y 40/2015.
• Necesidades tecnológicas.
2.- Disposiciones sobre el Procedimiento Administrativo Electrónico.
• Concepto, principios y función del Procedimiento Administrativo.
• Los interesados.
• Plazos en el Procedimiento Administrativo.
• Presentación de escritos y documentos. Los nuevos Registros Electrónicos (Registra y Sede Electrónica).
3.- Tramitación del Procedimiento Administrativo Electrónico.
• Iniciación del procedimiento de oficio por la Administración a través de MyTao.
• Iniciación del procedimiento a solicitud del interesado a través de Registra y MyTao.
• Instrucción del procedimiento (Actuaciones, Encargos, Resoluciones y Notificaciones).
4.- Firma Electrónica.
• Portafirmas myTAO Escritorio.
• TAOMobile- Portafirmas Móvil.
ADJUNTO |
Procedimiento Administrativo Electrónico (EPAC) (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Proyectos de licencias ambientales de actividades (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Tema 1: INTRODUCCIÓN.
• Tema 2: INSTRUMENTOS DE CONTROL AMBIENTAL.
• Tema 3: PROYECTOS Y LICENCIAS DE ACTIVIDAD.
• Tema 4: PROYECTO DE LICENCIA AMBIENTAL.
• Tema 5: DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
• Tema 6: DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN.
• Tema 7: ANÁLISIS AMBIENTAL.
• Tema 8: MEDIDAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
• Tema 9: SEGUIMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL.
• Tema 10: COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA.
• Tema 11: EXIGENCIAS TÉCNICAS EN UN PROYECTO DE LICENCIA AMBIENTAL.
• Tema 12: PROYECTO DE LICENCIA AMBIENTAL.
ADJUNTO |
Proyectos de licencias ambientales de actividades (ON LINE). |
Del 9 al 22 de Abril. Horas totales: 30
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre la normativa autonómica vigente y el manejo práctico de la aplicación corporativa de Quejas y Sugerencias. También gestionar las Consultas..
Contenido:
• Aspectos generales.
• Metodología, tramitación de expedientes relativos a quejas y sugerencias.
• Manejo práctico de la aplicación informática corporativa.
ADJUNTO |
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE). |
Del 8 al 21 de Octubre. Horas totales: 30
Recaudación Voluntaria y Ejecutiva (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Introducción.
• Gestión recaudatoria: Concepto y Régimen legal aplicable.
• Obligados a pagar.
• Formas de extinción de la deuda.
• Pago. Aplazamiento/ Fraccionamiento. Resto.
• Período ejecutivo de pago.
• Procedimiento en vía de apremio.
• Procedimiento de embargo.
ADJUNTO |
Recaudación Voluntaria y Ejecutiva (ON LINE). |
12 de Diciembre. Horas totales: 4
Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Introducción: Parada cardiaca. La cadena de supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
• RCP instrumentalizada.
• Otras técnicas de Soporte Vital.
• Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardiaca.
ADJUNTO |
Reciclaje Desfibrilador (PRESENCIAL). |
Del 18 al 30 de Septiembre. Horas totales: 30
RÉGIMEN ECONÓMICO FISCAL DE LA CAM (MODIFICACIÓN IPSI E INCLUSIÓN EN LA UNIÓN ADUANERA) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
- El Régimen Económico Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla en su Estatuto de Autonomía.
- El Sistema Tributario y Fiscal en la Ciudad Autónoma de Melilla, especial referencia al I.P.S.I. y sus posibles modificaciones.
- Las participaciones en tributos estatales como municipios y provincias. El Sistema de Financiación Autonómica en la Ciudad Autónoma de Melilla.
- Transferencias, asignaciones complementarias en los Presupuestos Generales del Estado y otros ingresos.
- Inclusión de la Ciudad Autónoma de Melilla en la Unión Aduanera: ventajas e inconvenientes.
ADJUNTO |
RÉGIMEN ECONÓMICO FISCAL DE LA CAM (MODIFICACIÓN IPSI E INCLUSIÓN EN LA UNIÓN ADUANERA) (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Reglamento de Baja Tensión (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• ITC-BT-01 Terminología Consideraciones Generales.
• ITC-BT-02 Normas de referencia en el Reglamento electrotécnico de baja tensión.
• ITC-BT-03 Instaladores y empresas habilitadas.
• ITC-BT-04 Documentación y puesta en servicio de las instalaciones.
• ITC-BT-05 Verificaciones e inspecciones.
• ITC-BT-06 Redes aéreas para distribución en baja tensión.
• ITC-BT-07 Redes subterráneas para distribución en baja tensión.
• ITC-BT-08 Sistemas de conexión del neutro y de las masas en redes de distribución de energía eléctrica.
• ITC-BT-09 Instalaciones de alumbrado exterior.
• ITC-BT-10 Previsión de cargas para suministros en tensión baja.
ADJUNTO |
Reglamento de Baja Tensión (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Ud 1: Real Decreto 1027/2007.
• Ud 2: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. RITE.
• Ud 3: IT 1.1. Exigencia de Bienestar e Higiene.
• Ud 4: IT 1.2. Exigencia de Eficiencia Energética.
• Ud 5: IT 1.3. Exigencia de Seguridad.
• Ud 6: IT 2. Montaje.
• Ud 7: IT 3. Mantenimiento y Uso.
• Ud 8: IT 4. Inspección.
• Ud 9: Apendices.
• Ud 10: Documentos Básicos HS3 Calidad de aire interior.
ADJUNTO |
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Reglamento de seguridad de instalaciones frigoríficas (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• INTRODUCCION, REGLAMENTO Y REAL DECRETO.
• INSTRUCCIÓN IF-01: TERMINOLOGÍA.
• INSTRUCCIÓN IF-02: CLASIFICACIÓN DE LOS REFRIGERANTES (FLUIDOS FRIGORÍFENOS).
• INSTRUCCIÓN IF-03: CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN.
• INSTRUCCIÓN IF-04: UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES REFRIGERANTES.
• INSTRUCCIÓN IF-05. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MATERIALES Y AISLAMIENTO EMPLEADOS EN LOS COMPONENTES FRIGORIFICOS.
• INSTRUCCIÓN IF-06: COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES.
• INSTRUCCIÓN IF-07: SALA DE MÁQUINAS ESPECÍFICA, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN.
• INSTRUCCIÓN IF-08: PROTECCIÓN DE INSTALACIONES CONTRA SOBREPRESIONES.
• INSTRUCCIÓN IF-09: ENSAYOS, PRUEBAS Y REVISIONES PREVIAS A LA PUESTA EN SERVICIO.
ADJUNTO |
Reglamento de seguridad de instalaciones frigoríficas (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 30
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimientos sobre responsabilidad de las Administraciones Públicas tanto como por consecuencia del funcionamiento normal como anormal de los servicios públicos, así como de sus procedimientos.
Contenido:
• Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: concepto, principios y tipos.
• La indemnización: conceptos y elementos.
• Procedimientos de responsabilidad patrimonial. Procedimiento abreviado.
• Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
• La responsabilidad patrimonial en la Ciudad Autónoma de Melilla.
ADJUNTO |
Responsabilidad Patrimonial (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 30
Retos en la atención al ciudadano en cumplimiento de las Leyes 39 y 40/2015 (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Los grandes grupos de la discapacidad y sus principales características.
• Premisas fundamentales de actuación en la atención a ciudadanos con discapacidad física.
• Nociones básicas para ofrecer ayuda a una persona con discapacidad visual.
• Consejos efectivos en el trato y conversación con una persona con ceguera.
• Cómo transmitir la información a personas con discapacidad auditiva.
• Recursos en la atención a ciudadanos con discapacidad intelectual.
• Protocolo en situaciones de emergencia.
• Reformas en curso de la administración pública con incidencia en el ámbito local. simplificación y racionalización de la intervención administrativa.
• Simplificación y racionalización de la intervención municipal en la actividad económica:
de las licencias a las declaraciones responsables y comunicaciones previas. cambios en el sistema normativo.
• Declaración responsable y comunicación previa: aspectos generales de su naturaleza y régimen jurídico.
• Particularidades del régimen jurídico de la declaración responsable y la comunicación previa en las ordenanzas ambientales.
• La declaración responsable y la comunicación previa en la jurisprudencia.
• Responsabilidad de la administración por la declaración responsable y la comunicación previa.
• La participación de las entidades privadas colaboradoras en el control de actividades sometidas a declaración responsable y comunicación previa.
• Aplicación de las declaraciones responsables y de las comunicaciones previas en el ámbito urbanístico y el comercio minorista.
• El control posterior de las declaraciones responsables y de las comunicaciones previas por entidades privadas colaboradoras.
ADJUNTO |
Retos en la atención al ciudadano en cumplimiento de las Leyes 39 y 40/2015 (ON LINE). |
Del 21 de Mayo al 3 de Junio. Horas totales: 30
Seguridad en Internet (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Concienciar al usuario de la importancia de la seguridad.
• Aprender a identificar los riesgos que conlleva Internet.
Contenido:
• ¿Qué es Internet?
• Seguridad Informática para tod@s.
• Sistemas de protección local.
• Algunos consejos.
• Navegación segura.
ADJUNTO |
Seguridad en Internet (ON LINE). |
Del 12 al 25 de Noviembre. Horas totales: 30
Sensibilización y Educación Ambiental (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Introducción.
• Concepto de medio ambiente. El medio ambiente como sistema.
• Desarrollo sostenible.
• Educación Ambiental.
• Educación ambiental hacia el desarrollo sostenible.
• Problemas ambientales globales.
• Desarrollo de problemas ambientales globales.
• Políticas de sostenibilidad en las Administraciones Públicas.
ADJUNTO |
Sensibilización y Educación Ambiental (ON LINE). |
Del 8 al 21 de Octubre. Horas totales: 30
Técnicas de Motivación Personal y Dirección de Equipos de Trabajo (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
• Importancia de la comunicación en la empresa.
• Función estratégica de la comunicación.
• Tipos de comunicación existentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
• Conceptualización.
• Estilos de liderazgo.
• El líder.
• Papel del líder dentro del grupo.
• Estrategias y posibilidades para liderar de forma eficaz.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
• Liderazgo.
• Enfoques en la teoría del liderazgo.
• Estilos de liderazgo.
• El papel del líder.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA MOTIVACIÓN EN LA EMPRESA
• Teorías de la motivación.
• Tipos de motivación y estándares de eficacia.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE EVITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
• Habilidades personales y sociales necesarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DEL EQUIPO EN LAS ORGANIZACIONES
• Los equipos en las organizaciones actuales.
• La eficacia de los equipos: algunos modelos.
• Metodología para la composición de equipos, recursos y tareas.
• El trabajo en equipo: los procesos.
ADJUNTO |
Técnicas de Motivación Personal y Dirección de Equipos de Trabajo (ON LINE). |
Del 19 de Marzo al 10 de Junio. Horas totales: 200
Técnico en Administración Pública (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimiento de la organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla y su legislación aplicable.
Contenido:
• MÓDULO I NORMATIVA DE LA CAM.
• MÓDULO II LEY 39/2015 Y LEY 40/2015.
• MÓDULO III NUEVA LEY 9/2017 DE CONTRATOS DE SECTOR PÚBLICO.
• MÓDULO IV LEY GENERAL DE SUBVENCIONES Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA.
• MÓDULO V CALIDAD TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO.
ADJUNTO |
Técnico en Administración Pública (ON LINE). |
Del 19 de Marzo al 1 de Abril. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO I (Normativa de la CAM) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimiento de la organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla y su legislación aplicable.
Contenido:
• Ley Orgánica 2/1995, de 3 de marzo, del Estatuto de Autonomía de Melilla.
• Ley reguladora de Bases de Régimen Local y sus modificaciones.
• Reglamento de la Asamblea de Melilla.
• Reglamento de organización administrativa de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Reglamento de Gobierno y Administración de la Ciudad Autónoma de Melilla.
• Ejemplos de reglamentos de distintas Consejerías de la Ciudad Autónoma de Melilla.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO I (Normativa de la CAM) (ON LINE). |
Del 16 al 29 de Abril. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública (Módulo II). Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
LEY 39/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES.
• TÍTULO I: DE LOS INTERESADOS EN EL PROCEDIMIENTO.
• TÍTULO II: DE LA ACTIVIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• TÍTULO III: DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
• TÍTULO IV: DE LAS DISPOSICIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN.
• TÍTULO V: DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍAS ADMINISTRATIVAS.
• TÍTULO VI: DE LA INICIATIVA LEGISLATIVA Y POTESTAD NORMATIVA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• DISPOSICIONES ADICIONALES.
• REGÍMENES TRANSITORIOS.
• DEROGACIÓN NORMATIVA.
• MODIFICACIONES NORMATIVAS.
LEY 40/2015:
• TÍTULO PRELIMINAR: DISPOSICIONES GENERALES Y PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO.
• TÍTULO I: ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
• TÍTULO II: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO INSTITUCIONAL.
• TÍTULO III: RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS.
• PRINCIPALES NORMAS QUE MODIFICA.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo II). Ley 39/2015 y Ley 40/2015 (ON LINE). |
Del 30 de Abril al 13 de Mayo. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública (Módulo III). Nueva Ley 9/2017 de Contratos de Sector Público (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo III). Nueva Ley 9/2017 de Contratos de Sector Público (ON LINE). |
Del 14 al 27 de Mayo. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Encontrándose el curso incardinado en distintos módulos que corresponden a las materias que engloban las materias que debe conocer un Técnico de Administración General en las corporaciones locales, se ha enfocado el presente curso desde un punto de vista de los conocimientos primordiales en materia presupuestaria que debe ostentar un Técnico, sin que quepa en este curso profundizar en este campo, pues tal grado de conocimiento se exige a los Técnicos Economistas.
En cuanto al ámbito de subvenciones se profundiza en mayor manera en la Ley General de Subvenciones y su reglamento de desarrollo. Así como en la institución de los convenios de concesión directa de subvenciones.
Contenido:
• Tema 1. Los Presupuestos De Las Entidades Locales.
• Tema 2. Estructura Presupuestaria De Las Entidades Locales.
• Tema 3. Los Créditos Del Presupuesto De Gastos. Las Modificaciones De Crédito.
• Tema 4. Ejecución Del Presupuesto De Gastos E Ingresos.
• Tema 5. Bases De Ejecución Del Presupuesto. Liquidación Del Presupuesto. La Cuenta General.
• Tema 6. Concepto Y Características De Las Subvenciones. Ley General De Subvenciones.
• Tema 7. Beneficiario. Requisitos Y Acreditación.
• Tema 8. Procedimiento De Concesión Y Gestión Presupuestaria De Subvenciones.
• Tema 9. Gestión Y Justificación De Subvenciones.
• Tema 10. Control Financiero De Subvenciones.
• Tema 11. Reintegro Y Régimen Sancionador.
• Tema 12. Subvenciones Nominativas. La Figura Del Convenio.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública. MÓDULO IV (Ley Gral. de Subvenciones y Gestión Presupuestaria) (ON LINE). |
Del 28 de Mayo al 10 de Junio. Horas totales: 40
Técnico en Admón. Pública (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Conocimientos acerca del Sistema de Gestión de Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla para que los empleados públicos conozcan qué beneficios aporta a su trabajo diario, obteniendo así su colaboración activa para la implantación de la misma en los distintos servicios.
Asimismo, se incluye una serie de conceptos y procedimiento en materia de Transparencia, acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, ya que es fundamental conscienciar a los empleades públicos en la nueva ética pública.
Contenido:
• La Calidad Total en la Administración Pública.
• La Calidad en la Ciudad Autónoma de Melilla:
• Sistema de Gestión de Calidad de la CAM (SGC).
• Cartas de Servicios y Carta de Derechos de los Ciudadanos.
• Quejas y Sugerencias.
• Transparencia y Buen Gobierno.
• El Acceso a la Información Pública y sus límites.
• Procedimiento de Acceso a la Información Pública.
• Experiencias y Prácticas.
ADJUNTO |
Técnico en Admón. Pública (Módulo V). (Calidad, Transparencia y Buen Gobierno) (ON LINE). |
Del 30 de Abril al 13 de Mayo. Horas totales: 30
Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (RD Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.
• EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
• DERECHOS Y DEBERES. CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS.
• ORDENACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL.
• LA IMPLEMENTACIÓN DEL ESTATUTO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA.
ADJUNTO |
Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (RD Legislativo 5/2015, de 30 de Octubre) (ON LINE). |
Del 5 al 18 de Noviembre. Horas totales: 30
Trabajo en Equipo (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Características de un equipo de trabajo en entornos administrativos.
• Trabajo en equipo vs. trabajo individual.
• Los objetivos, las prioridades y las funciones dentro del equipo.
• Técnicas para la comunicación efectiva, toma de decisiones y resolución de conflictos en los equipos de trabajo.
ADJUNTO |
Trabajo en Equipo (ON LINE). |
Del 4 al 24 de Junio. Horas totales: 30
Tramitación Electrónica de Expedientes (1ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• CAPITULO 1 - MyTAO Escritorio.
• CAPITULO 2 - Frontal de Tramitación de Expedientes.
• CAPITULO 3 - Buscar Expediente (Filtro).
• CAPITULO 4 - Detalle de un Expediente.
• CAPITULO 5 - Alta Expediente.
• CAPITULO 6 - Registrar Actuación.
• CAPITULO 7 - Encargos.
• CAPITULO 8 - Firma.
ADJUNTO |
Tramitación Electrónica de Expedientes (1ª Edición) (ON LINE). |
Del 1 al 14 de Octubre. Horas totales: 30
Tramitación Electrónica de Expedientes (2ª Edición) (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• CAPITULO 1 - MyTAO Escritorio.
• CAPITULO 2 - Frontal de Tramitación de Expedientes.
• CAPITULO 3 - Buscar Expediente (Filtro).
• CAPITULO 4 - Detalle de un Expediente.
• CAPITULO 5 - Alta Expediente.
• CAPITULO 6 - Registrar Actuación.
• CAPITULO 7 - Encargos.
• CAPITULO 8 - Firma.
ADJUNTO |
Tramitación Electrónica de Expedientes (2ª Edición) (ON LINE). |
Del 18 de Junio al 1 de Julio. Horas totales: 30
Transparencia, Datos Abiertos y Participación Ciudadana y OPEN DATA (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
Proporcionar información sobre la ley de la protección de datos de carácter personal y la Agencia Española de Protección de Datos.
Contenido:
• LA REGULACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES.
INTRODUCCIÓN.
LA ENTRADA DE LA TRANSPARENCIA EN LA AGENDA POLÍTICA.
LA LEY ESPAÑOLA DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y BUEN GOBIERNO.
• ACCESO DE LOS CIUDADANOS A LA INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA.
EL SUJETO ACTIVO.
LOS SUJETOS PASIVOS.
ÁMBITO OBJETIVO DE LA TRANSPARENCIA: LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
• LIMITACIONES Y CONTROLES.
LÍMITES.
CONTROL.
RÉGIMEN DE RECURSOS.
• ASPECTOS PRÁCTICOS DE SU INCIDENCIA EN EL FUNCIONAMIENTO ADMINISTRATIVO.
• OPEN DATA.
ADJUNTO |
Transparencia, Datos Abiertos y Participación Ciudadana y OPEN DATA (ON LINE). |
Del 7 al 20 de Mayo. Horas totales: 30
Transparencia: Publicidad Activa, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Qué es la Transparencia.
• Ley de transparencia: nuevo marco de relaciones entre la Administración y los ciudadanos.
• Publicidad activa: sujetos vinculados, obligaciones y retos para la Administración.
• Qué es el Portal de transparencia.
• Acceso a la información pública: límites, alcance, responsabilidad de la Administración.
• OPEN DATA.
• Qué es Buen Gobierno.
ADJUNTO |
Transparencia: Publicidad Activa, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (ON LINE). |
Del 19 de Marzo al 1 de Abril. Horas totales: 30
Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• El derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal.
• Los ficheros y tratamientos de datos.
• Los procedimientos de protección.
• Asuntos de actualidad, transparencia, reutilización de información pública, cloud computing y cookies.
• La Agencia Española de Protección de Datos: organización y funciones.
• Notas sobre el nuevo Reglamento europeo de Protección de Datos.
• Guía AGPD análisis de riesgos según RGPD.
ADJUNTO |
Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE). |
Fecha sin determinar. Horas totales: 100
Vigilancia ambiental de obras (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Contenido:
• Tema 1: Marco legal de la Evaluación de Impacto Ambiental y papel de la vigilancia ambiental.
• Tema 2: Medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
• Tema 3: Elaboración del programa de vigilancia ambiental.
• Tema 4: Metodología para el seguimiento ambiental en obra.
• Tema 5: Seguimiento de los distintos factores ambientales o Calidad del aire y contaminación acústica.
• Tema 6: Seguimiento ambiental durante la fase de explotación.
• Tema 7: Seguimiento de proyectos en el ámbito de la Red Natura 2000.
• Tema 8: Casos Prácticos.
ADJUNTO |
Vigilancia ambiental de obras (ON LINE). |
Del 23 de Abril al 6 de Mayo. Horas totales: 30
Word Medio (ON LINE)
Destinatarios:
Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Objetivos:
• Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo los conocimientos básicos sobre el funcionamiento del procesador de textos Word 2010.
• Familiarizar al alumno con el mundo de la Ofimática.
Contenido:
TEMA 1. EL ENTORNO DE WORD 2010
• La ventana de Word.
• Presentación vista Backstage.
• Ayuda en Office.
TEMA 2. LA CINTA DE OPCIONES
• Presentación de la cinta de opciones.
• La ficha inicio.
• La ficha insertar.
• La ficha diseño de página.
• La ficha referencias.
• La ficha correspondencia.
• La ficha revisar.
• La ficha vista.
• La ficha complementos.
• La ficha programador.
TEMA 3. TAREAS BÁSICAS PARA MANEJAR ARCHIVOS
• Crear y abrir un documento.
• Guardar un documento.
• Cerrar un documento.
• Crear una plantilla.
• Desplazamiento por un documento.
• Acercar o alejar un documento.
TEMA 4. TRABAJAR CON TEXTO, ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
• Seleccionar texto.
• Mover, copiar, cortar y pegar.
• Buscar y reemplazar.
• Corrector ortográfico y gramatical.
• Diccionario de sinónimos.
• Traducir texto a otro idioma.
TEMA 5. FORMATO Y ESTILOS
• Márgenes de página.
• Seleccionar la orientación de la página.
• Seleccionar el tamaño del papel.
• Encabezado, pie y número de página.
• Formato de texto.
• Estilo de texto.
• Párrafos.
• Tabulaciones.
• Numeración y viñetas.
• Bordes y sombreados.
• Insertar una portada.
TEMA 6. TABLAS E ILUSTRACIONES
• Creación de una tabla.
• Eliminación de una tabla.
• Mover y cambiar el tamaño de una tabla.
• Insertar una imagen.
• Modificar una imagen.
• Crear un dibujo.
• Modificar un dibujo.
• Insertar una captura.
• SmartArt.
• Gráficos.
TEMA 7. VISTA E IMPRESIÓN DE UN DOCUMENTO
• Vistas de un documento.
• La vista preliminar.
• Opciones de la impresión.
• Cancelar la impresión.
ADJUNTO |
Word Medio (ON LINE). |