Del 18 al 31 de Marzo. Horas totales: 30

Administración Electrónica en la CAM (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1.- La Administración Electrónica:
• Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
• Norma derogada, con efectos de 2 de octubre de 2016, por la disposición derogatoria única.2.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Ref. BOE-A-2015-10565. No obstante, hasta que, de acuerdo con lo dispuesto en la disposición final séptima, en la redacción dada por el art. 6 del Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto. Ref. BOE-A-2018-12131, produzcan efectos las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico, que será a partir del día 2 de octubre de 2020, se mantendrán en vigor los artículos relativos a las materias mencionadas.
• Normativa vigente.
2.- Prestador de servicios de certificación:
• Certificado digital.
• La Obtención del Certificado Digital.
• La Firma Electrónica.
• Tipos de Firma Electrónica, Sello Electrónico y Dispositivos de Creación de Forma - Base Legal.
• El DNI Electrónico.
3.- La tramitación administrativa electrónica:
• El Registro Electrónico. Pago Electrónico.
• La Carpeta del Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Melilla.

ADJUNTO
Administración Electrónica en la CAM (ON LINE).

Del 4 al 17 de Noviembre. Horas totales: 30

Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Estructura de la nueva Ley de Contratos del Sector Público (LCSP)..
• El objeto del contrato.
• La regulación de las consultas preliminares.
• La compra pública de innovación.
• Los tipos de contratos.
• El plazo de los contratos.
• La confidencialidad en las ofertas.
• La contratación electrónica obligatoria.
• La solvencia técnica y económica.
• ¿Cómo serán los nuevos procedimientos de contratación?.
• Reglas para la adjudicación del contrato.
• Las ofertas anormalmente bajas.
• La subcontratación.
• La modificación y la cesión del contrato.

ADJUNTO
Contratación y Licitación Electrónica (ON LINE).

Del 25 al 29 de Marzo. Horas totales: 20

Formador de Formadores (PRESENCIAL)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Dar de Alta un Curso.
• Introducir Contenidos.
• Crear Contenidos.
• Realizar Test.
• Realizar Pruebas.
• Mandar e-mails.
• Utilizar el Calendario.
• Seguimiento del Alumno.
• Memoria del Curso.

ADJUNTO
Formador de Formadores (PRESENCIAL).

Del 10 al 22 de Septiembre. Horas totales: 30

Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Manejar la Plataforma On-Line de Formación de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

1. - Configuración general del curso.
2. - Administración del mismo.
3. - Creación de reglas de finalización.
4. - Creación de contenidos:

  • Online.
  • Offline.

5. - Creación de pruebas de evaluación.
6. - Creación de foros.
7. - Creación de anuncios, eventos de calendarios, etc.

ADJUNTO
Formador de Formadores (RECICLAJE) (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

• Conocer el marco jurídico en el que se desarrolla el concepto y usos de los certificados electrónicos, firma electrónica y DNIe.
• Comprender el funcionamiento de la firma electrónica y ver sus usos.
• Comprender el diseño del DNIe y ver sus usos.

Contenido:

• Introducción a la firma electrónica.
• Aspectos legislativos de la firma electrónica.
• Prestadores de servicios de certificación (PSC).
• El certificado electrónico.
• La firma electrónica.

ADJUNTO
La E-administración y el Uso del Certificado Digital en la Administración Pública (ON LINE).

Del 18 de Noviembre al 1 de Diciembre. Horas totales: 30

Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

Proporcionar a los participantes los conocimientos sobre la normativa autonómica vigente y el manejo práctico de la aplicación corporativa de Quejas y Sugerencias. También gestionar las Consultas.

Contenido:

• Aspectos generales.
• Metodología, tramitación de expedientes relativos a quejas y sugerencias.
• Manejo práctico de la aplicación informática corporativa.

ADJUNTO
Quejas y Sugerencias: Normativa y Tramitación Electrónica (ON LINE).

Del 30 de Septiembre al 13 de Octubre. Horas totales: 30

REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Objetivos:

A.

Contenido:

MÓDULO 1. El reglamento europeo de protección de datos.
• 1.1. El porqué de la nueva regulación:
• 1.1.1. Los datos como mercancía valiosa.
• 1.1.2. Una normativa obsoleta y un nuevo enfoque.
• 1.2. Ámbito de aplicación:
• 1.2.1. Ámbito material.
• 1.2.2. Ámbito territorial.
• 1.3. Régimen transitorio.
• 1.4. Principales diferencias con el sistema actual:
• 1.4.1. Proactividad.
• 1.4.2. Medidas de seguridad.
• 1.4.3. Inscripción de ficheros.
• 1.4.4. Privacidad desde el diseño y por defecto.
• 1.4.5. Más información.
• 1.4.6. Derecho al olvido.
• 1.4.7. Portabilidad de datos.
• 1.4.8. Delegado de Protección de Datos.
• 1.4.9. Evaluaciones de impacto y consulta previa.
• 1.4.10. Violaciones de seguridad.
• 1.4.11. Registro de actividades de tratamiento.
• 1.4.12. Régimen sancionador.
MÓDULO 2. Obligaciones básicas.
• 2.1. Principios generales del tratamiento:
• 2.1.1. Licitud.
• 2.1.2. Finalidad.
• 2.1.3. Consentimiento.
• 2.2. El consentimiento de menores.
• 2.3. Protección desde el diseño y por defecto.
MÓDULO 3. Situaciones especiales.
• 3.1. Categorías especiales de datos:
• 3.1.1. Excepciones a la prohibición.
• 3.1.2. Situaciones específicas del tratamiento.
• 3.1.3. Condenas e infracciones penales.
• 3.2. Transferencias a terceros países:
• 3.2.1. El caso de Estados Unidos.
• 3.3. Libertad de expresión e información.
• 3.4. Tratamiento en el ámbito laboral.
MÓDULO 4. Derechos del interesado.
• 4.1. Transparencia:
• 4.1.1. Información al interesado.
• 4.1.2. Respuesta a las solicitudes.
• 4.1.3. Plazo de la respuesta.
• 4.1.4. Coste de la respuesta.
• 4.2. Información y acceso.
• 4.3. Rectificación y supresión:
• 4.3.1. El derecho al olvido.
• 4.4. Limitación del tratamiento.
• 4.5. Portabilidad de los datos.
• 4.6. Oposición al tratamiento.
• 4.7. Decisiones automatizadas.
MÓDULO 5. Personal encargado. Obligaciones.
• 5.1. Responsable del tratamiento:
• 5.1.1. Obligaciones.
• 5.1.2. Pluralidad de responsables.
• 5.2. Encargado del tratamiento:
• 5.2.1. Relación contractual con el responsable.
• 5.2.2. Subcontratación.
• 5.3. El Delegado de Protección de Datos:
• 5.3.1. Funciones.
• 5.3.2. Obligatoriedad.
• 5.3.3. Designación.
• 5.3.4. Autonomía.
MÓDULO 6. Obligaciones de seguridad.
• 6.1. Seguridad de los datos personales.
• 6.2. Notificación de la violación de seguridad:
• 6.2.1. Procedimiento de comunicación.
• 6.2.2. Comunicación a los interesados.
• 6.3. Evaluación de impacto:
• 6.3.1. Cuándo llevarla a cabo.
• 6.3.2. Procedimiento para la evaluación de impacto.
• 6.3.3. Contenido del documento final.
• 6.4. Consulta previa.
MÓDULO 7. Régimen sancionador y certificaciones.
• 7.1. Infracciones y sanciones:
• 7.1.1. Vías de acción para los interesados.
• 7.1.2. Corresponsabilidad.
• 7.1.3. Posibles sanciones.
• 7.2. Certificaciones.
• 7.3. Códigos de conducta:
• 7.3.1. Contenido.
• 7.3.2. Elaboración.
• 7.4. Normas corporativas vinculantes.

ADJUNTO
REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (ON LINE).

Del 3 al 16 de Junio. Horas totales: 30

Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

BLOQUE I: REGLAMENTO EUROPEO. NUEVA LEY ORGÁNICA. NORMATIVA IMPLICACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
1. Introducción.
2. El derecho a la protección de datos como derecho fundamental.
3. Nuevas normas.
4. Principios relativos al tratamiento.
5. Las bases de legitimación del tratamiento.
6. Las categorías especiales de datos.
7. Principales normas españolas con implicaciones en protección de datos.
8. Conclusiones.
BLOQUE II: CATÁLOGO DE DERECHOS EN LA NUEVA NORMATIVA. EL DERECHO AL OLVILDO. GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES
1. Derecho a la Información.
2. Derechos ARSOPL (Acceso, Rectificación, Supresión, Oposición, Portabilidad y Limitación).
3. Excepciones a los derechos.
4. Derecho a la neutralidad de internet.
5. Derecho de acceso universal a internet.
6. Derecho a la seguridad digital.
7. Derechos y deberes con los menores en el ámbito digital.
8. Los derechos ARSOPL en el entorno digital.
9. Derechos digitales en el ámbito laboral.
BLOQUE III: APLICACIONES AL ÁMBITO LOCAL. FUNCIÓN ESTADÍSTICA PÚBLICA, ARCHIVO, INFRACCIONES Y SANCIONES
1. Marco común respecto a la especialidad en el tratamiento de datos con fines de archivo, de investigación científica e histórica o fines estadísticos.
2. Sobre la función estadística pública.
3. El futuro de la función estadística pública.
4. La influencia de la normativa de protección de datos en la función estadística pública.
5. Aplicación práctica en el ámbito local.
6. Sobre el archivo en interés público.
7. El acceso a documentos de archivo que contienen datos personales.
8. La conservación de los datos personales en documentos de archivo.
9. El tratamiento de datos personales relativos a infracciones y sanciones administrativas.
BLOQUE IV: MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MARCO LEGAL EN PROTECCIÓN DE DATOS
1. Protección de datos para las Administraciones locales.
2. Medidas organizativas para la implantación.
3. Del concepto de fichero al de tratamiento de datos de carácter personal.
4. Registro de actividades de tratamiento.
5. Contenido regulado del Registro. Artículo 30.
6. Procedimientos de creación, mantenimiento y publicidad del Registro.
7. El Registro como piedra angular del principio de responsabilidad proactiva y «accountability».
8. Recomendaciones.
BLOQUE V: FIGURAS DESTACABLES EN EL NUEVO MODELO DE PROTECCIÓN DE DATOS
1. El Delegado de Protección de Datos en el RGPD y en la nueva LOPD.
2. El Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas.
3. Procedimiento de designación del Delegado de Protección de Datos.
4. Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento.
5. Obligaciones y funciones.

ADJUNTO
Transparencia y Protección de Datos Personales (ON LINE).

Del 1 al 14 de Abril. Horas totales: 30

Tratamiento estadístico en la gestión pública (ON LINE)

Destinatarios:

Empleados Públicos de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Contenido:

• Definición de indicador e índice.
• Indicadores de Gestión en la Administración de la CAM.
• Diseño y Operación de indicadores de Evaluación en la Administración de la CAM.
• Datos estadísticos y cuadros de mando.

ADJUNTO
Tratamiento estadístico en la gestión pública (ON LINE).